Autofocus
Me a encantado Desenfocado (Autofocus, 2002), una peli dirigida por Paul Schrader (guionista de Taxi Driver) sobre la adicción al sexo del protagonista de la famosa serie de tele de los sesenta Hogan's Heroes. Creo que nunca han llegado a dar en España, es una sitcom sobre un campo de prisioneros nazi durante la segunda guerra mundial. Con risas enlatadas y todo. Hogan es un prisionero de guerra americano que vive a cuerpo de rey en el campo de prisioneros y se aprovecha del pobre coronel Klink, el jefe nazi del lugar. A continuación un comentario sobre este biopic de Bob Crane, el actor que hizo de Hogan durante la seis temporadas de la serie, muy aficionado a grabarse en vídeo mientras follaba.
La historia empieza en 1964 con Bob Crane siendo un diskjockey de radio, casado y con hijos. Le ofrecen el papel de Hogan y primero le parece mala idea. Una comedia sobre el holocausto? Pero la serie tiene un gran éxito y el se hace famoso. Un día conoce a un técnico que le está instalando un equipo de sonido a un compañero de reparto, llamado John Carpenter. Quedan por la noche en un club de striptease. Al salir se ligan a un par de chicas y van a casa de John, donde éste le enseña un prototipo de un nuevo invento: las cintas de vídeo. Bon se acaba tirando a una de las tías y le gusta.
Pronto Bob toca regularmente la batería en clubs de alterne de Hollywood. Él y John se ligan a chicas cada noche y se las follan grabándolo todo en vídeo y haciendo fotos. La mujer le pilla álbumes con cientos de fotos de tías catalogadas y se divorcia llevándose a los críos. Bob se casa con Sigrid Valdis, una secundaria de la serie, que hacía de secretaria del Coronel Klink y que es más tolerante con su poligamia.
Al acabar la serie, Bob no tiene dinero, se lo gasta todo en equipo de vídeo, y termina viajando por el país con una obra de teatro llamada La suerte del principiante. Deja a sus segunda mujer embarazada en casa, pero Carpenter le acompaña. Como es ya a mediados se los setenta, incluso llegan a planear rodar una peli porno como las que empiezan a poner. Bob consigue un papel protagonista para El superpadre de la Disney, pero la película resulta un fracaso. Bob tiene problemas de imagen porque se dedica a enseñarle fotos porno a todo el mundo y a colgarlas por los sitios. Su segunda mujer pide el divorcio alegando que enseño material pornográfico a su hijo.
Bob vuelve de gira con la obra y parece decidido a cambiar de modo de vida. Cuando se lo cuenta a Carpenter, éste se cabrea y se separan. Por la noche hablan por teléfono y Bob sigue decidido. A la mañana siguiente Bob aparece muerto en su cama con la cabeza destrozada de un golpe de un trípode fotográfico.
Me gustaría ver algunos capítulos de Hogan's Heroes. En los exteriores del campo de prisioneros construido para la serie es donde más tarde se rodó Ilsa. Me pregunto si Bob Crane se enteró de aquello, seguro que le hubiera gustado. En la peli hay un par de escenas que se refieren a sus experiencias sadomasoquistas. Otro dato interesante sobre la serie es que Werner Klemperer, el actor que hacía de Coroner Klink, era un judío alemán que había tenido que emigrar con su familia a EEUU durante el régimen nazi.
Mola todo el equipo de video antiguo que muestran en la peli. Desde primeros prototipos de cámaras domésticas, hasta las primeras cintas VHS en blanco y negro, pasando por polaroids y temporizadores de vídeo. En un momento del final de la peli, Carpenter habla de lo mucho que odia las cámaras Betamax, porque los de Sony le despidieron por ser daltónico y no poder ajustar bien una de las primeras cámaras a color en una presentación para unos japoneses.
La peli es entretenida pero se nota que Shrader se autocensura en las escenas sexuales, que siempre se ven desde lejos y borrosas. La calidad de los primeros vídeos era muy mala. Por suerte ahora tenemos toda una industria del porno y no nos vemos obligados a producir nuestro propio material.
Comentarios
John Carpenter... ¡Dime que no es el mismo John Carpenter que me viene a la mente!
Los Heroes de Hoogan la ponían los sábados al medio día creo recordar en Tele5 en sus inicios. Para mí fue una serie mítica de mi infancia, era bastante divertida, luego ya vi un documental en el Canal Satélite sobre las extrañas aficciones del tal Bob Crane
no es el mismo john carpenter... el de la peli murió en el 98 de un ataque al corazón, cuando el otro estaba rodando Vampiros. daban la serie por tele5? no tenía ni idea. es poco probable que la repongan, porque tele5 se avergüenza de su pasado de "la pantalla amiga".
Excelente cometario del español. En realidad con la tecnoclogía actual muchos hemos tenido alguna vez la tentación del filmar nuestro propio hardcore. Crane fue un pionero después de todo.
Yo pensaba que era antena 3: si señor una de las mejores series que han pasado por la Tele. ¿Os acordais del sargento swultz? Era idiota perdido pero el mejor... Por cierto en un episodio de los Simpsons se le aparece a Hommer el Comandante Klink un par de veces. El canal Localia está reponiendo muchas series espero que se animen.
Mh, los heroes de Hogan fue una serie muy popular en los USA, no tiene nada de especial a parte de esa curiosidad que comenta zero... Una serie que a mí sí que me llama la atención es "La isla de Gilligan", a ver si te documentas y nos haces un articulillo sobre esta serie que en el otro lado del charco ha sido la ostia, por lo visto...
7450 get cialis online from this site http://www.cialis.owns1.com
Añadir comentario