Darkseed
Lo leí en una de esas Micromanías tamaño periódico que sacaban a principios de los noventa. Una aventura gráfica de terror con diseños de H.R. Giger llamada Darkseed. Por entonces no sabía quien era Giger, pero noté el parecido entre la cara de la portada y el octavo pasajero de la nave Nostromo. Pues ahora me he permitido el lujo de bajarme el juego que nunca pude tener (no tenía PC por entonces) y me lo he pasado en unos días. A continuación un comentario en detalle.
La historia es sencilla y un poco copiada de los clásicos cuentos cortos de Lovecraft. Mike Dawson, un escritor de ciencia ficción con bigote, tejanos y americana, compra una casa victoriana abandonada. Desde el primer día que vive allí, tiene horribles pesadillas biomecánicas en las que alienígenas le meten cosas en el cuerpo (ver bonita captura de pantalla). De esta forma empieza el juego.

Como suele pasar en estos casos, Mike descubrirá trozos del diario del anterior inquilino que le revelarán su desgraciado final. Lo que está pasando es que una antigua raza de alienígenas monstruosos abrió una puerta entre su dimensión y la nuestra a través del espejo de la sala de estar de esa casa. Que putada. Y le han metido un emprión alien a nuestro protagonista en el cerebro. Nuestra misión es meternos en la dimensión paralela (Dark World) y acabar con los malvados ancianos.
El juego empieza un poco aburrido. Como todas las aventuras gráficas hay que acostumbrarse a la interfaz. En este caso es bastante minimal, hay cuatro acciones posibles: caminar, coger, mirar y usar. Se van acumulando objetos y combinando para superar obstáculos. No es demasiado difícil, incluso para mí que nunca he sido muy adicto a las aventuras. La patalla tiene un vistoso borde decorativo y un panel de texto en el que van saliendo descripcciones, que recuerda mucho a las aventuras conversacionales. Lo mejor de este primer día son las escalofriantes pesadillas que tiene el protagonista, que nos advierten de lo que viene.
Por cierto, un diez a los chicos de DroSoft por la traducción al castellano. No sólo los textos descriptivos están traducidos, sino que los rótulos en los decorados y también los textos en los objetos del inventario están en castellano. Por ejemplo cuando encuentras un periódico puedes leer en cristiano la ola de crímenes que azota el pueblo de Woodland Hills. También geniales los doblajes de los diálogos entre personajes!
Si sigues jugando y superas el primer día en el que Mike se mueve por el pueblo y conoce el lugar, empieza la diversión. Tras ducharte el segundo día, recibes un paquete con un trozo de espejo. Con él la puerta interdimensional vuelve a funcionar y puedes ir de viaje al mundo biomecánico gigeriano superterrorífico. La gracia es que cada habitación del mundo normal tiene su versión bestia alienígena en la otra dimensión (ver comparación). El juego pasa a un estilo que recuerda al de Day of the tentacle: cambias una cosa en un mundo para que en el otro también cambie y puedas seguir.


El mundo extraterrestre es lo mejor del juego. Los aliens te pueden comer de mil formas y un extraño animal te escupe en el criadero en el que se ha convertido la cocina de tu casa. La mar de divertido acabar en una carcel biológica.

Cuando en 1990 Mike Dawson, productor de Cyberdreams con bigote, tejanos y americana, habló con el reconocido artista H.R. Giger para usar sus cuadros para un nuevo y revolucionario videojuego de terror, el pintor puso la condición de que fueran gráficos de alta calidad y no versiones pixeladas de sus biomecanoides. Los programadores consiguieron un excelente engine y los artistas de la empresa hicieron un gran trabajo diseñando los decorados. Dawson cedió su cuerpo y nombre al protagonista. Las animaciones de su sprite son bastante deficientes, pero mucho más realistas que otras de la época, pero lo mejor son los vídeos que mezclan imágen real con fondos por ordenador, toda una revolución. Unos años más tarde sacaron Darkseed 2, con mejores gráficos (SuperVGA creo) , pero con menos gracia...
En conclusión, la aventura gráfica en sí no es muy novedosa ni demasiado difícil, así que abstenerse jugadores empedernidos de aventuras, pero su originalidad recae en el terreno gráfico y la ambientación desconcertante de la segunda mitad del juego. Próximamente otros comentarios de juegos terroríficos que recuerdo como Elvira o Waxworks...
Comentarios
algun lugar para bajarlo??
http://www.lukaswebs.com/lacueva/marcos/juegos.htm y buscas darkseed en la lista de la derecha.
gracias ^^
hubo una segunda parte, mejor todavía que la primera, con gráficos muy mejorados,,, buscadla, seguro que está en alguna parte... yo jugué a ambas en su día y me lo pasé de muerte
h.r.giger el mejor de los mejores, esres un idolo de los idolos, fantastico en todo sentido, felicitaciones, no tengo palabras para admirar tu gran talento. soy un estudiante ECUATORIANO de artes visuales y restauracion de bienes, razón por la cual se de tu gran creatividad y btalento y no me cansare de decirtelo.
yo recuerdo que las voces dobladas al castellano eran tan sosas que danban risa. Parecía que las habían hecho de resaca o algo parecido.
que tal a todos soy un fanatico de hr giger desde hace pocos años,e visitado su museo en suiza y colecciono todo lo que encuentro de el,por un milagro una persona que no conocia de nada me oyo hablar de darkseed de que no lo encontraba en ningun sitio y el me lo grabo pero de todos modos sueño aun con conseguirlo origuinal si alguien lo tiene y lo vende este es mi correo
e conseguido el juego de darkseed1 de la pagina donde decis viene en unos sein discos y no se jugar en msdos mas bien ni descomprimirlo alguien me lo explica estoy deseando jugar y no se como
Hace años lo vi por primera vez y me enganchó, recuerdo que me hacia gracia el protagonista por su parecido con Aznar sobre todo en las escena que le inyectan un alien en el cerebro, quizas uno de los juegos que más me a entretenido en estos últimos años ya que, a mi personalmente los juegos me aburren...
hola estoy buscando informacion de unos munequitos que yo veina en santo domingo cuando era pequena el galactico se llamaban o algo asi ellos eran cuatro hombres que viajaban con una princesa de nombre aurora.
Añadir comentario