Blanquet: Badadaboum
Cuando ví este comic pensé que era uno de Paco Alcázar que no tenía. Pero no, resultó ser de un tal Stéphane Blanquet, un dibujante francés que lleva desde principios de los noventa produciendo historietas como a mí me gustan: surrealistas, paranoicas y desagradables. El comic en cuestión es una recopilación de unas cuantas historias cortas publicada por Istvan Vamos Agudo (vaya nombre más pegadizo...) en 1996.
En badadaboum las historias cortas van sobre pobres desgraciados que por alguna extraña razón sufren mutaciones que les permiten vengarse. A que jode que resuman toda la obra de este gran dibujante en una sola frasecita! Por ejemplo tenemos a un tío que alimenta animalitos que encuentra por la calle con una masa a base de ortigas, o otro que por beber demasiado se convierte en líquido y desaparece.
Casi no hay diálogo, toda la historia la cuentan unos recuadros descriptivos debajo de las viñetas. Los textos tienen una formulación muy rara, no sólo porque las historias avanzan a una velocidad vertiginosa, cada frase cambia por completo de tema. Impresionante: Paolo Silzano es italiano. Murió por exceso de comida americana. Su hermano, un suntuoso químico decide vengarle infectando américa con un virus escondido en las hamburguesas y los refrescos. Pero SteveX lo ha visto todo y llama al presidente americano...que se transforma inmediatamente y mata al envenenador de un golpe.. Esto es el texto repartido en varias viñetas de una de las historias.
En cuanto al estilo de dibujo, se nota que el tío domina. Se decanta por dibujar de forma caricaturesca con personajes con grandes caras y de trazo sucio con muchos detalles rugosos que ocupan todas las viñetas. En el dibujo de la portada y el comic de la contraportada se aprecia lo bien que quedan a color.


un par de dibujos sueltos de ejemplo
Además es muy prolífico. Ya en la última página de este comic anuncia que tiene otros disponibles como Cave-Woman de 100 páginas por 100 francos o A L'interieur des têtes (Dentro de las cabezas). Pero es que en su web podemos ver que no ha parado desde entonces. Ha hecho un corto de animación con sombras llamado La Peau de Chagrin (creo que algo así como Piel de gallina) y del que se puede ver un pequeño vídeo. Y tiene su propia línea de muñequitos deformes que es de lo mejor que he visto desde los de Dave Cooper. Ya sé lo que me voy a pedir por Navidad!
Pues nada, tengo que conseguir más cosas de este genio. Si sabéis si hay más comics suyos publicados en castellano, dejad un mensaje por favor. Y si no tendré que empezar a aprender francés.
Comentarios
Joer, y yo que me he tirado años flipao con el "escarba, escarba" de Paco Alcazar!
prueba con los cómics de Suehiro Maruo, publicados por Glénat, seguro que te gustan.
tengo por aquí La sonrisa del Vampiro, que es la hostia. Y eso que no me gustan los mangas...
eso mismo me pasó a mi cuando vi "historia muda"...pensé que era un cómic de Paco Alcázar que no tenía...Los mismos trazos, los mismos dibujos, y casi las mismas paranoias...muy bueno. la misma descripción que tú cuentas zero con respecto a Badadaboum, asi que tendré que correr a encontrarlo...
Añadir comentario