Los cruzados tóxicos
La emitieron en las autonómicas hace unos cuantos años, la serie de dibujos animados del Vengador Tóxico. Para los que hayan visto la película de Troma original, no os preocupéis, la serie llegaba a tener cierta gracia (no como la peli...) y era adecuada para niños, quitaron el gore y dejaron el simplón mensaje ecologista que tan buen resultado había dado con Capitán planeta. En la serie, además de Toxie y su fregona, muchos otros pobres ciudadanos eran víctimas de las mutaciones tóxicas y se convertían en Cruzados tóxicos...
Como en la película, todo empieza cuando un marginado barrendero llamado Melvin cae en un barril de residuos tóxicos (vestido con un tutú de ballet) y se transforma en un superhéroe deforme que vive en un vertedero y lucha contra el crimen. En la película el malo es el alcalde de Tromaville, en la serie en cambio es un malvado Doctor que vive en una isla cercana y que planea contaminar todo el planeta.


Había otros mutantes buenos, de los cuales el más raro era Nozone con una gran napia que producía estornudos explosivos y tenía gran capacidad olfativa. Además la fregona de Toxie era inteligente y se deformaba para indicar cosas, también tenía una extraña bola de pelo como mascota. Ah y en los dibujos su novia no era ciega, pero parece que llevaba bien eso de tener un novio mutante y deforme. Toxie y el narizón solían ir al sitio de la desgracia ecológica de cada capítulo en un monopatín gigante. En general toda la serie recordaba mucho a las Tortugas ninja...
Se hicieron 13 episodios en 1991 acompañados de una línea de figuras que se llegó a vender en España y que está bastante bien. Los muñecos molan, pero lo mejor es que venían con un sobrecito que contenía residuos tóxicos que eran como blandiblub pero más líquido y que se metían en las armas para poderlos disparar.
Y también salió un videojuego para N.E.S. y GameBoy que era como un Double Dragon pero en malo. La historia de siempre, raptan a la novia ya hay que irla a salvar. Dos botones, saltar y pegar, empiezas con la mopa pero a la primera que te da uno de los malos se te cae. Después de pasar cada pantalla recibes un cruzado tóxico nuevo y puedes ir intercambiándolos, lo que pasa es que no tienen movimientos especiales ni nada, todos son iguales, sólo que con aspecto diferente. El juego es muy chungo, seguro que lo sacaron con prisas para que coincidiera con la serie...


He visto por Internet que Marvel llegó a editar unos comics de la serie, las portadas prometen, pero nunca los he visto en castellano, además ahora tenemos los comics de la Troma que editan los del club de fans Fester.
La película original es mala mala y realmente simple, una señal de lo que se avecinaba en el cine independiente con el abaratamiento de los costes de producción. Todas esas cutre-pelis sin pies ni cabeza hechas por amantes del cine de terror que después también comprarían los de Troma para venderlas como obras de culto de serie b. Pero siempre me ha gustado por su autenticidad, es estúpida a propósito y con ganas,y eso se nota en todo lo que han seguido haciendo Kaufman, Hertz y compañía desde entonces, creen realmente en lo que hacen.
Comentarios
Un bonito blog...felicidades! ...ya tienes otro lector;-)salu2
Pues a mi me encanta el vengador toxico. Tengo las 2 primeras 4 o 5 que la componen. La serie la veia de pequeño y aun me acuerdo de algunos personajes: Toxie, el narizotas, el "Major Desastre", el cientifico de 2 cabezas y el hombre lobo, ademas de la madre del protagonista que me parece que tambien salia.Aparte de los juegos que has comentado, tambien salió uno de para gameboy, era de esos de plataformas-disparo, en el qual podias elegir todos los mutantes buenos de la serie, lo unico que cambiaba en cada personaje quando lo elejias solo era el sprite i lo que tiraba.
Añadir comentario