Bloodlust Software
Buscando juegos viejos de DOS en webs de abandonware me he encontrado con toda una serie de versiones gore de videojuegos cásicos creados por los chicos de Bloodlust Software que son la polla. Posteriormente se hicieron famosos por los emuladores que programaron, como el Callus para jugar al Street Fighter y otros de Capcom, o el NESticle. Se nota que prefieren los arcades puros y duros a los juegos con tramas más complicadas que un libro de Agatha Christie que salen ahora. A mí me pasa lo mismo. Sigue leyendo para ver lo cafres, sangrientos, simples y divertidos que son los jueguecitos estos.
Bloodlust Software parece que son dos tíos de Wichita en Kansas, por una parte Icer Addis se encarga de la programación y Ethan Petty que hace los gráficos y los sonidos. Debería haber más desarrolladores independientes que no tienen dinero ni necesariamente muchos conocimientos técnicos, pero que hacen juegos comparables en diversión a los que venden en las tiendas, como en la época dorada del spectrum.
Executioners

El primer juego que sacaron en 1992 era un clon del Final Fight en el que dos personajes siniestros se peleaban con unos malos muy raros sin ninguna razón aparente. Sangre a raudales y sprites y fondos que parecen dibujados con el Paint, pero para la época y para un juego hecho por aficionados los gráficos VGA eran bastante avanzados. Quizá lo que más falla es lo tontos que son los enemigos, pero ya se veía venir el estilo de los próximos juegos. Lo vendían como Shareware por 35 dólares. Yo sólo he probado la demo, que se puede descargar de aquí.
Noggin Knockers

Un año después, los de Bloodlust estaban trabajando en un gran juego de lucha, cuando en un par de días programaron y sacaron este clon del clásico pong en versión gore. Se puede elegir entre seis personajes que representan las palas de ping-pong y que deben hacer rebotar la cabeza sangrante de un tío que hace de pelota. Cada personaje tien habilidades especiales, lo que hace el juego más entretenido, por ejemplo un ladrón puede pegar cuchilladas para hacerla ir más rápido o un pinhead con patines que puede moverse más rápido. En el fondo de las partidas podemos ver a los dos programadores controlado la partida y diciendo cosas sobre lo tonto que es el juego. En cuanto la cabeza se pasa de un lado, reciben una descarga eléctrica. Un gran juego para pasar los tiempos muertos haciendo competiciones entre amigos. Y gratis porque es freeware, se puede bajar de Underdogs.
Time Slaughter

Un gran juego de lucha estilo Street Fighter, les costó cuatro años más acabarlo. Como siempre gráficos cachondos, sangre por todos lados y combinaciones finales que destrozan al adversario que hacen que Mortal Kombat parezca un juego para bebés. Los personajes a elegir son muy originales, podemos escoger a una chica llamada Spice que parece salida del grupo que le da nombre o a un vampiro o a un pintor francés con boina y otros cinco más.
En la introducción del juego primero salen los dos programadores vestidos uno de cirujano y el otro que se parece a Rob Zombie atropellando y descuartizando a unos enanos con pancartas en contra de Bloodlust, porque los de Bloodlust tienen una extraña fijación por los enanos, que aparecen en todos sus juegos.
A mí no me gustan mucho los juegos de lucha uno contra uno, pero este es divertido y no tiene nada que envidiar a los que hacen pagar por jugar. Podrían haberlo sacado para la Neo Geo y forrarse. Pruébalo tú mismo.
Noggin Knockers 2

La continuación del Noggin es aún mejor, con más opciones, más sangre y mejores gráficos. Se pasaron más tiempo para programar éste. Los personajes ahora tienen unas barras de energía que se van llenando cada vez que rebotan la cabeza y se gastan con las habilidades especiales de cada uno, que ahora son dos.
En esta segunda parte, un malvado enano secuestra a los dos programadores y les obliga a jugar otra vez al pong. Los personajes a escoger son lo mejor, hay una ama sadomasoquista que puede golpear la cabeza que rebota con el látigo, un subnormal que puede crear babas como barrera o un indio que se puede teletransportar. Además los efectos gráficos y las voces están muy logrados. Ocho personajes más el enano final para horas de diversión.
Skippy's Revenge

Durante los últimos noventa, Bloodlust dejó de hacer juegos y se dedicó a los emuladores. Pero en el 2000 hicieron un trato con la productora de películas cutregores Troma y crearon su primer juego para Windows basado en la película Skippy's Revenge.
Yo pensaba que en cuanto Bloodlust se pasara a Windows, los juegos se volverían malos. Pero no, el juego este es adictivo a más no poder. Seguramente la película será mala, no la he visto, pero el juego es muy bueno, sencillo, pero la idea se explota al máximo, me recuerda mucho al Zombies ate my neighbors. La historia es que un pobre niño llamado Skippy es atropellado por una banda de motoristas y acaba paraplégico. Para vegarse se monta en un cortacésped asesino y se dispone a matar a todo aquel que pille, en el juego se lucha contra un grupo de nazis del infierno, zombies paletos (!) y el hombre del tabaco y otros personajes tromáticos.
La perspectiva desde arriba y el tamaño minúsculo de los sprites se parecen al Indy's Desktop Adventure, pero con los chorros de sangre de las víctimas atropelladas por Skippy. Siempre con la misma idea, la de conducir el cotracesped de skippy como la nave de Asteroids, a veces se controla con el ratón y a veces con el teclado. Y también viene con un modo dos jugadores y un salvapantallas. Es gratis y se puede bajar de aquí.
Wrath of the Sea King

Este juego es el género de la aventura resumido al mínimo. Controlamos al héroe visto desde arriba, parecido al Zelda, y tenemos que ir superando diferentes salas con trampas. Hay infinitas vidas, nada de tener que estar grabando todo el rato las partidas, eso me pone muy nervioso. La mayoría de fases no tienen enemigos inteligentes, sólo acertijos y trampas de habilidad. Por ejemplo una en la que hay que atravesar una tabla gigante de ajedrez y si pasas por las casillas en las que una ficha te podría comer, te matan.
Además de esto, gráficos correctos con el estilo característico (algunos sprites otra vez muy pequeños), frases cachondas del prota como en Duke Nukem y como siempre mucha sangre. Hay fases en que se controlan como el Smash TV, para poder disparar en un dirección mientras caminas en otra. Muy bueno, se puede descargar desde aquí porque es freeware.
Finalmente hicieron una tercera parte del Noggin Knockers para Windows, pero no la he encontrado por ningún sitio y en Underdogs dicen que no es muy bueno, así que no me he molestado en seguir buscando, ya tengo suficiente con estos seis nuevos juegos a los que viciarme. Una pena que la web de Bloodlust esté caída y no parece que sigan haciendo juegos nuevos.
Comentarios
Yo recuerdo cuando tenían la web en pie para que te bajaras los juegos. Time Slaughter es una obra maestra con horas de diversión garantizadas. Sobretodo si te estás enviciando y le partes el personaje (literalmente) a algún amigo novato. El loco maniatado está muy logrado y en general los tíos grandes hacen mucha pupita. El tipo de la coleta es para expertos.
Ya, hasta que porfin encontre de nuevo esta web...de vuelta al suburvio...
vaya, ahora que he instalado winXP... :(((
vaya, ahora que he instalado winXP... :(((
ola chavales acabo de leer toda esta basura y me parece de lo mierda lo peor como os puede gustar estas chorradas se nota que no sabeis de juego los tios de bloodlust software son unos aburridos sin imaginacion
Añadir comentario