Pafman redevuelve
La principal razón por la que me compraba el Super Mortadelo era Pafman. Esa parodia de superhéroes dibujada por Joaquín Cera que tiene el record mundial de chistes estúpidos por viñeta. Es como una versión en tebeo de una peli de los hermanos Zucker. Cuando dejaron de hacer la revista, Pafman estaba en uno de sus mayores momentos de inspiración, El asesino de personajes, historia larga que salió resumida en el Olé Comics 16. Desde entonces han pasado seis o siete años. Pero gracias a Dios, el superhéroe más famoso de Logroño ha vuelto en un nuevo número de Top Comic.
Al principio de esta nueva aventura, unos investigadores descongelan a Pafman y Pafcat que habían quedado atrapados en un glaciar del polo sur . Que hacían allí? Una vaca afirma que no hay tiempo para explicaciones. Porque mientras tanto en la capital europea Logroño, un misterioso malvado se hace con el control de todo el crimen organizado del continente. Un nuevo personaje, Tina, la sobrina con aspecto manga de Pafman, descubre a través del Gugel que el malo es Lucas Grimore. Lo que avanzan los ordenadores, oiga.
La cosa sigue con argumentos absurdos, Pafman y Pafcat con trajes nuevos, un programa con todos los famosos del corazón que absorbe los cerebros de los telespectadores y humor subnormal sin vergüenza a raudales. Y después de la victoria de los buenos, hay un par de páginas con extras, entrevistas a Antonio Resines que hace de Pafman (clavao), tomas falsas, making of los efectos cutrespeciales y un breve origen de los superpoderes de los protagonistas. Como si del Deuvedes de una superproducción se tratara.
Para rellenar un poco al final vienen las últimas historias cortas que se publicaron en los últimos Super Mortadelos, que no están mal, pero no son tan graciosas como la principal. De todas formas mucho mejores que cualquier tebeo de Ibañez que lleva tropecientos años haciendo los mismos chistes y encima van y hacen una peli sobre Mortadelo y Filemón. Esperemos que Pafman encuentre su sitio en este desconcertante mundo futuro.
Comentarios
dios es verdad.... ya ni me acordaba de pafman.... como disfrutaba de pekeño con akellas historias.... tambien me acuerdo de sporty y mamerto, porrambo y los chinos, lo que nadie se atrevio a contar sobre... ainsssss.... q recuerdos..... por tu culpa ahora me siento viejo... :_(
este comic estava bien me acuerdo cuando era cani,el dubujante creo ke era el mismo ke hacia los xunguis..no?
joder si! Ese me gustaba mucho. Me recuerdo comprando todos y cada uno de los números de Supermortadelo, y despues del Guay, del TBO y todo lo que pillaba.
Todo eso está muy bien, pero... ¿Dónde leches se ha metido el Enmascarado Negro? ¡Era un villano estupendo, y el Cera no le usa en ninguna historia! En fin, a ver si sacan más y aparece por ahí.
De pequeño me tragaba todo lo que fuera sobre gente con capa y mallas, recuerdo un especial Mortadelo dedicado a los superhéroes en que la historieta de Pafman trataba de que este se tenía que someter a un examen para poder ejercer como héroe, como me encantaría volver a leerla.
Ese comic era lo massimo ah pero por favor no olvideis otro gran personaje creado por Cera ... El Doctor Pacostein¡¡¡ que se publicaba en el Extra Mortadelo. Tal vez para mí este era mas gracioso pues el ayudante Fibrulo ( De dónde sacara esos nombres??? ) era un descojono y el doctor Pacostein un demente aparte de salido mental... VIVA CERA, VIVA RAMIS (Sporty), VIVA VAZQUEZ (Anacleto agente secreto), VIVA MAIKEL (Los especialistas, S.L.)¡¡¡¡¡¡¡
pues va a parecer que ahora resulta que todos eramos fans de pafman, pero lo cierto es que tras leer un par de historietas de pafman en los mortadelos me dio una temporada por dibujar a pafman y hacer tebeos con el personaje. me gustaba el ayudante, los colores del traje antiguo y eso...:_( q cabron el zero por poner estas cosas...
Si los libros de los xunguis estan dibujados por cera y tambien por ramis. Yo tengo dos En busca de los xunguis perdidos y Los xunguis se divierten; no se si existirán más. El primero es como un busca a wally (ayudas al agente X-20 a encontrar a los xunguis) y el segundo es un libro de pasatiempos, todo con los típicos chistes descerebrados de la casa. Por cierto no se a vosotros pero a mi siempre me gusto más ramis que cera. Metía unos chistes brutos y gore de cuidado, juer es que las hostias de sporty hasta dolían!
¡Pafman rulz!¡Ibañez sucks!'nuff said.
Si, jejej, a mi me encantaba Pafman, sobre los Xunguis que comenta junkiehead, yo tb tengo 2, pero no son esos, en uno de ellos turbo y bip tienen k descubrir el punto debil de los xunguis para acabar con ellos, y en el otro se quedan sin megatronio que es lo k hace k funcione cualkier aparato electrico y tienen k ir hasta el planeta de los xunguis a por el. de pafman k yo sepa hay dos y el nuevo "redevuelve", pero me gustaria encontrar mas, k tiempos akellos... :)
Gracias a Dios,ha vuelto el genio Cera.Ahora me lamento de no haber comprado más números de aquellos Mortadelos,TBO,zipi y zape...aunque tengo una buena colección.No me pienso perder un número de este nuevo Pafman(un poco caro).Espero que vuelva el maestro Ramis con Sporty,estrellito Castro.Lo mejor de Ibáñez el 13 rue
Saludos... Os juro que me habeis hecho llorar... Llevaba tanto tiempo esperando la vuelta de Pafman, que ya casi lo habia olvidado... Como logroñes que soy, aparque los comics de Mortadelo, ZipiYZape y Spiderman, en cuanto le conoci a el y a Pafcat... y se que no exagero si digo que es el mayor superheroe que jamas una mente humana haya podido crear (y si exagero me la pela...) Mañana mismo me lo compro... Por cierto, puestos a recordar personajes miticos de la saga, creo que se deberia hacer especial homenaje al genial Comisario Mafrune, malo malisimo en 'El asesino de personajes' y secundario habitual en muchas historietas de Cera y Ramis... Bueno... me despido... Me alegra ver que hay mas 'frikis' de Pafman por el mundo... adeu...
Pafman, el mejor! Ceras es, desde luego, uno de los mejores autores del cómic español. Que pena que no sea lo suficientemente reconocido! Yo también compraba el supermortadelo por leer las aventuras de pafman, y, cuando éste desapareción, me alegro mucho que en el extra mortadelo (un poco más caro) apareciese pafman y sporty. Que pena q desapareciese esa revista, y cera y ramis hayan quedado para redibujar a zipi y zape, geniales personajes que ya han pasado por demasiadas manos de autores que no se preocupaban de un guión o ser fieles a los diseños de Escobar. Cera y Ramis le han sabido dar su toque, pero esos persoanjes no se pueden adaptar al humor de otros como pafman, pacostein, etc...
buenas!! me gustaria q me dijerais donde podria encontrar ediciones antiguas de Pafman en webs, tiendas de Barcelona...etc.Muxas gracis. un saludo
que sepais que en febrero del 2005 habrá un top cómic pafman II...
Yo también me crie con Pafman, tanto que al verlo publicado en album me emocioné y no paré de dar la brasa a mi novia hasta que me lo compró.Lo cierto de pafman es que las situaciones por idiotas y surrealistas tenian su gràcia.Luego también recuerdo a Cera y a Ramis que parecia que se robaban personajes dibujando en la revista A TOPE de Norma Editorial, y una foto de Marta Sanchez en biquini amarillo, publicada en el Mortadelo con las firmas de Cera y Ramis, una en cada teta. Jo como pasa el tiempo!!
Diossss!!!! Pafamn, junto con Pacostein el ídolo de mi niñez...tengo que comprar el album nuevo...
Viva Pafman, la vez que mas me he reido con un comic ha sido con este, y si que sale el tio negro ese, al final(oops, lo conte) VIVA PAFMAN
link
news
Después de gastarme 10 Aurelios en comprar el "Pafman redevuelve", siento decir que me ha decepcionado un poco. Sólo conocía a Pafman porque tengo el cómic de "El doctor Ganyuflo" y desde luego que le da mil vueltas al nuevo. La sucesión de chorradas es mucho más divertida y amena en estas historietas antiguas que en la moderna. Pero lo bueno es que Pafman ha vuelto para sacarnos la sonrisa de nuevo. Un saludo
"Pafman redevuelve" vale casi 10 euros, que son lo que valen los gags de la primera página. A partir de ahí, vemos a Cera que no deja títere con cabeza... si exceptuamos esa metrópoli europea que es Logroño, con sus Torres Petronas y su Estatua de la Libertad (sacada del Mortadelo y Filemón 35 Aniversario).
El final es hiperrealista, y los protagonistas lo reconocen.
Y lo demás, nos lo han explicado en plan plasta en "The Ultimates" y otras cosas así, que nos han querido pasar como lo no va más del cómic.
"El periódico ese que sale dando vueltas en las películas".
Y eso puede ser sólo el principio...
Añadir comentario