Repo Man

son las cuatro de la madrugada, dónde está tu coche?La intensa vida de un punki metido a requisador de coches en medio de una conspiración gubernamental para esconder la existencia de unos extraterrestres que van en el maletero de un Chevy Malibu del 64, Repo Man (1984), es la primera película de Alex Cox, famoso por dirigir justo después Sid and Nacy. Me ha encantado esta peli, está llena de frases míticas, situaciones absurdas y personajes memorables. Un clásico moderno más que paso a destripar si haces click en el enlace de seguir leyendo.

Lo primero que tienes que entender, es lo que es un requisador de coches. En los Estados Unidos la gente compra tan compulsivamente que adquieren un coche y luego no lo pueden pagar. Si encima no lo quieren devolver, entonces los bancos contratan a un requisador para que vaya a la casa y se lleve pintado el automóvil. Es como un ladrón de coches, pero legal.

Vale, pues a Otto (Emilio Estevez con peinado militar y un pendiente en forma de cruz, no pega mucho pero consigue no cagarla demasiado) que despiden de su trabajo en un supermercado y sus padres, unos jipis que parecen zombis, le han dado todos sus ahorros a un telepredicador. Por la tele se puede escuchar: Quiero vuestro dinero, porque Dios lo quiere. Un día cuando va por la calle un tío le da 20 dólares por llevarse un coche. Resulta ser un requisador y como el chico lo ha hecho bien, lo contratan.

Mientras tanto un extraño personaje conduce un Chevy Malibu con algo brillante en el maletero que desintegra a todo el mundo que lo abre. Otto aprende el oficio y se hace amigo de los perdedores que trabajan en la empresa. Está Bud (Harry Dean Stanton), un perdedor que odia a todo el mundo y que esnifa speed, un negro llamado Lite, el mecánico Miller que no sabe conducir. Están todos siempre bebiendo cerveza, es extraño porque en toda la peli todos los productos están etiquetados sin marca sobre un fondo blanco y con letras azules que dicen lo que es. Otros que son claves para la historia son los punkis crestudos Duke, Archie y Debbie que siempre están atracando las tiendas de comestibles por lasque pasa Otto.

/archive/repoman1.jpgUn día Otto va con un coche confiscado y salva a una chica a la que persiguen unos hombres de negro. La chica le cuenta que el gobierno está persiguiendo a un tío en un choche que lleva tres extraterrestres en el maletero, un Chevi Malibú. Acaban follando a cámara rápida en los asientos de atrás.

En una genial escena Otto está en casa de una abuela negra intentando que page las letras del coche cuando aparece el nieto con sus amigos rude boys montados en Vespas y luciendo trajes. Otto se pira e intenta llevarse el coche, pero cuando se da cuenta de que le han bloqueado las ruedas de atrás, los rude boys ya le tienen y le meten una gran paliza.

Les llega una recompensa de 20.000 dólares por el Chevi Malibú y todos andan buscándolo como locos. Los hermanos Rodriguez, unos competidores, dan con el y se lo llevan, pero dentro hace mucho calor y cuando paran para descansar, justo los punks salen de un atraco y se lo llevan. Uno de ellos acaba frito al abrir el maletero, los dos otros se escapan y el coche vuelve a manos del misteriosos tío que lo llevaba al principio, juston entonces Otto se cruza con él por casualidad.

los punkis atracan la tiendaOtto se sube al Chevi, el tío le cuenta una historia sobre bombas atómicas y lobotomías y se desmaya chocando el coche. Otto se encuentra con Bud y se van a comprar unas cervezas y esta vez los punkis llegan después e intentan atracar la tienda y acaban todos muertos menos Otto y Bud herido de gravedad. La última frase del punki: Se apagan las luces, Otto. Sé que una vida de crímenes me ha llevado a este destino, pero culpo a la sociedad. La sociedad me ha hecho lo que soy..

Finalmente Otto se junta con los hermanos Rodriguez y se lían a tiros con los hombres de negro del gobierno en el hospital en el que está ingresado Bud, para acabar en el garaje donde el Chevi está aparcado brillando como si fuera radioactivo. Los del gobierno no pueden ni tocarlo de las descargas que pega, ni el telepredicardor consigue acercarse. Pero Miller se sube sin que le pase nada e invita a Otto a salir volando y dar una vuelta por los rascacielos de Los Angeles.

Para mí es una obra maestra de película. Me encantan las anécdotas que Alex Cox mete en el guión aunque no tengan nada que ver con la trama central. Y eso de desconectar las escenas para desconcertar al público. El tema de la rebeldía juvenil y como Otto se hace adulto durante la peli, está tratado con bastante dignidad.

Pero lo que más mola son las referencias a la guerra nuclear y las conspiraciones gubernamentales. La jefa de los hombres de negro dice: Esto pasa a veces. La gente explota, por causas naturales, como en un sketch de los Monty Python. O el rollo de Miller sobre las máquinas del tiempo: Por ejemplo, supón que estás pensando en un plato de gambas. Y alguien te dice 'plato' o 'gambas', de repente. No hay explicación y no tiene sentido buscarla. Es parte de la inconsciencia cósmica. O el tío del coche que le dice a Otto que hacerse una lobotomía va bien para quitarse de encima la culpabilidad de haber inventado la bomba de neutrones.

Y para redondear el producto, la banda sonora está compuesta por hardcore punk de Los Ángeles. Los Circle Jerks salen en la peli vestidos de gala tocando una versión easy listening de When the shit hits the fan en el fondo de un bar en el que Otto se encuentra con su novia y en la banda sonora también sale Coup d'Etat. La canción principal es de Iggy Pop y también salen Black Flag y Fear Let's Have a War y un grupo que no conocía pero que también mola, The Plugz, uno de los primeros grupos punk hispanos cantando en castellano una versión de Secret Agent Man y un par más que suenan a Morricone que da gusto.

Muchas escenas están basadas en las historias de un vecino de Alex Cox que era requisador. Más tarde hizo una versión para la tele sin palabrotas en la que cambiaron todos los motherfuckers por melonfarmers, todo el guión se puede leer aquí. Si no la habeis visto, es momento de buscarla.

Enviado por zero a las Sábado, 1 de Mayo de 2004 a las 20:48 | Pelis

Comentarios

Una obra maestra, si señor... Vale, sonará un poco a vejete cuenta-batallitas, pero ¿Porqué no se hacen películas como esta hoy en día? v_v

Enviado por Harry Dean Stanton as Snob Neurotico 03 May 2004, 03:12

mi videoclub apesta.

Enviado por junkiehead 05 May 2004, 01:31

Yo no la he visto en alquiler en ningún videoclub, ni a la venta en DVD. Me la bajé en versión original, en dos partes, con el eDonkey.

Enviado por Harry Dean Stanton as Snob Neurotico 05 May 2004, 03:36

hola estero que te guste asi es la vida y los destrullimos alos a otros

Enviado por alex 08 May 2004, 03:36

Hablo de memoria y igual me estoy liando, Repo man me encanta, Alex Cox es el mismo director de "Absolute beegeners" (no hablo ingles y fijo que está mal escrito)que es un bodrio que intento recuperar el genero musical con David Bowie y colaboraciones como la de Sade Adu.Pero lo mas interesante que dirigió este tipo es "Regreso al infierno" (paso de intentar escribir el título original) un desternillante wenster rodado en Almería con: Denis Hooper, Grace Jones, Los Pogues y Elvis Costello entre otros. Imprescindible.

Enviado por victor 14 May 2004, 16:18

Alex: Absolut beginners no es de Alex Cox, es de Julian Temple, videoclipero modernete que comenzó a dirigir la peli de los Pistols (R&r; swindle) pero que no pudo acabarla, hizo otros bodrios como "Las chicas de la tierra son fáciles" y, por ejemplo, lo último que se ha visto por aquí suyo ha sido "The filth and denosequé" documental a base de veinte minutos de metraje nuevo con banda sonora ya conocida al que se le ha añadido metraje de su primera peli para poder cobrarnos como si fuera un largo . De todas formas, diciendo que "Go straight to hell" es la peli más interesante de Cox ya se nota que no conoces su filmografía. Salen muchos famosos, pero es un divertimento menor y, lo peor, bastante aburrido. A mí la mejor me sigue pareciendo Repo man. Tiene cientos de detalles muy divertidos. La chapita con el smiley que siempre conserva el prota pase lo que pase, las marcas de "comida" y "bebida", la banda sonora…

Enviado por Mauro 03 Ago 2004, 19:57

Añadir comentario