Tres Dimensiones

modelo clásico de gafas 3DSiempre me han gustado las imágenes 3D. Desde las incluidas con los fascículos de los dinosaurios, hasta la peli esa de Michael Jackson que ponen en EuroDisney, Capitain Eo . Me refiero a las que tienen una parte más roja y una más azul y que se pueden ver con las gafas 3D, no a las del Ojo mágico, esas me dan bastante rabia.

La historia de las imágenes 3D es casi tan vieja como la del cine. Los primeros experimentos empezaron en los años veinte, cuando algunos cineastas amateur grabaron escenas con dos cámaras situadas a cierta distancia. Las dos cintas se revelaban por separado y se usaban dos proyectores apuntados a la misma pantalla, uno con papel de celofan rojo delante de la lente y el otro con papel azul. Las primeras gafas 3D también eran trozos de celofán de color. El efecto se consigue porque el espectador sólo ve la imágen azul con el ojo rojo y viceversa.

Pero lo que fueron pruebas en los años veinte se convirtieron en éxtos en los cincuenta. Una segunda versión de una peli 3D del 22 llamada Bwana Devil se convirtió en un éxito de taquilla. Regalaban las famosas gafas 3D en la entrada de los cines en los que la ponían. No sé de que va, pero por lo visto incluye imágenes de leones reales avalanzándose sobre la cámara.

Viendo el éxito y con el miedo de que el nuevo invento de la televisión se les comiera el mercado, los cineastas empezaron a producir más pelis en 3D. Como It came from outer space o Creature from the Black Lagoon, pelis de terror de la Universal. De entre las cuales la mejor para mí es El museo de cera (House of Wax) de 1953, que ya incluía imágenes 3D en color usando unas cámaras especiales desarrolladas por Polaroid. Protagonizada por Vincent Price, que hace de un escultor para un museo de cera que tira la cera sobre gente de verdad para que las esculturas queden perfectas. La peli no para de explotar el fenómeno 3D con planos extraños y una escena en la que un personaje tira una pelota a la cámara. Incluye a Charles Bronson haciendo de Igor, un escultor aprendiz.

niños en 3D leyendo comics en 3DHay muchas otras películas en 3D. No sé si William Castle llegó a rodar alguna. El tío hacía toda clase de inventos para sus pelis: gafas para ver fantasmas en la pantalla, asientos que se mueven o pegan descargas, pólizas de seguros por muertes de miedo durante las proyecciones, pero creo que nunca hizo una en 3D. El que sí que hizo una fue Alfred Hitchcock para Crimen Perfecto (Dial M for Murder, 1954). La filmó usando dos cámaras para ponerla en 3D, pero fue estrenada con imagen normal.

Otros que se subieron al carro de las tres dimensiones fueron los comics. Poco después de que saliera Bwana Devil, DC Comics sacó un número en 3D del Superratón. Un colorista llamado Jack Adler, tiene la patente sobre la técnica, parecida a la de las pelis en blanco y negro. Dibujaban una página dos veces variando un poco la perspectiva y al imprimirla, imprimían la primera versión con tinta roja y la segunda con verde. Los comics en 3D tuvieron múcho éxito entre el 53 y el 54, costaban más del doble que los normales.

Después se han ido sacando números especiales en tres dimensiones de series ya consagradas como The Spirit, G.I. Joe o Batman. Quizá el problema más grande es que tienen que ser en blanco y negro. El tío que hace la mayoría de estos comics se llama Ray Zone y tiene una web personal muy chula.

Enviado por zero a las Jueves, 7 de Agosto de 2003 a las 18:03 | Hipocondría

Comentarios

hola

Enviado por luis 31 Oct 2003, 19:16

Sin comentarios del programa de television que pusieron hace unos diez años,que hizo al 90 por ciento de los escolares comprarse unas gafas de esas en la libreria para ver los 5 minutos semanales que ponian en 3D de tias bañandose en una piscina.

Enviado por Nick Avery 22 Dic 2003, 02:30

La peli de Freddy 6 en la que supuestamente moria de verdad tambien tenia escenas en 3D. Por cierto en la tipica enciclopedia espasa de toda la vida, esa de mil tomos con el lomo negro, viene la entrada "Estereoscopia", y metidas en esa pagina unas gafitas para ver un par de fotos3D de no se que museo... Lo fuerte es que la edicion de esa enciclopedia es de antes de la guerra civil!! (el año exacto no lo recuerdo)

Enviado por Antonio 31 Ene 2004, 18:23

Nunca llegué a ver bien aquellas imágenes 3-D del programa de la Obregón, eso si, la parte final de Freddy es colosal, esperemos que Spy Kids 3-D vuelva a poner de moda este tipo de inventos.

Enviado por Doctor Orloff 08 Feb 2004, 23:58

Una vez me compre una revista solo porque te regalaban unas gafas para ver documentales de marte en tres dimensiones.Me gustaría ver una película de terror con ellas.

Enviado por miguelín 30 Abr 2004, 19:37

vayanse a la mierda

Enviado por cagon 06 Jun 2004, 22:48

ola

Enviado por nagoret 29 Ago 2004, 14:31

Añadir comentario