Clásicos del Terror: Historias de la Cripta

portada del número 24 de Historias de la CriptaHola mis queridos niños, soy el Guardián de la Cripta! Bienvenidos a este horrible post sobre la reedición en castellano de los antiguos comics de Historias de la Cripta en los que yo y mis colegas el Guardián de la Cámara (Vault-keeper?) y la vieja Bruja os presentaremos las más terroríficas historias de miedo sobre chicas que temen ser enterradas vivas, obras de teatro monstruosas y otros clásicos.

La mayoría de vosotros ya conocéis los tebeos Entertaining Comics y entre ellos el más famoso era Historias de la Cripta, pero tampoco hay que olvidar las otras dos series de terror Vault Of Horror y Haunt of fear, que no duraron tanto, e incluso también están bien, por los pocos ejemplares que he visto, Weird Fantasy, Weird Science y Crime SuspenStories y Shock SuspenStories. Todas estas series mensuales al precio de 10 centavos las creó el editor Bill Gaines después de que la muerte de su padre en un accidente le dejara al mando de la empresa.

Él y su colega Al Feldstein y unos cuantos dibujantes con talento inventaron en estilo clásico que ha hecho popular el Historias de la Cripta. Historias cortas y sencillas con introducción de los guardianes o la bruja, viñetas recargadas de texto y un final sorprendente.

Lo que pasaba es que Bill y Al solían cambiar los títulos de las series e incluso las cambiaban de género y a veces mantenían la numeración. De forma que el primer número de Historias de la Cripta es el 20. No busqueis los anteriores porque antes se llamaba Crypt of terror y antes aún Crime patrol con historias de policías. La serie duró del año 50 hasta el fatídico 55 cuando se impuso el Comics Code, el último número fue el 46.

Después del éxito de la caza de brujas de McCarthy en Hollywood, el senador Kefauver convocó un comité especial para investigar la relación entre los comics y la violencia juvenil. En él declaró Gaines y otros dibujantes y editores, pero aunque la comisión no dejó nada claro, la propia industria del comic decidió, al estilo americano, crear el comics code. Todos los comics tenían que pasar por un censor de la asociación de editores de comics, de lo contrario era imposible que te los distribuyeran. Y claro, los comics de terror desaparecieron, lo único que se slavó de EC fue la revista MAD, que aún funciona muy bien, porque no era un comic.

Durante unos años nadie volvió a ver al Guardián de la Cripta, hasta que en el 73 una productora inglesa estrenó Historias de la Cripta, una película que contaba cinco historias cortas sacadas de los comics originales e introducidas por una Cuardián de carne y hueso (más hueso que carne). Diez años después volvió la Criptomanía de la mano de la serie de televisión de Historias de la cripta, producida por Joel Silver (Arma Letal) y con banda sonora de Danny Elfman. La serie se hizo muy famosa, gano premios y tuvo muchos actores famosos invitados (incluso Tracy Lords sale en un capítulo).

Pero el que más famoso se hizo fue el guardián de la Cripta. Se volvieron a editar los comics originales a finales de los ochenta, pero para liarla aún más, dos editoras diferentes, Gladstone y Russ Cocran, sacaron números de diferentes series originales y volvieron a cambiar nombres y números. Los de Gladstone, de los que tengo algunos, decidieron empezar con el Historias de la Cripta número uno, que contiene cosas del original número 33 original y otras del Crime SuspenStories 17 y encima decidieron colorear los originales en blanco y negro, decisión que no comparto porque el papel es muy malo y los dibujos sombreados en blanco y negro se emparullan mucho. Hay una lista detallada en esta bonita web finlandesa.

Más tarde en los noventa se hizo una serie de dibujos animados para críos, algo parecido a Pesadillas, que dieron hace unos años en las autonómicas y también hicieron otra película llamada Burdel de Sangre (tales from the Crypt, Bourdel of Blood), que en mi opinión tenía poco que ver con el espíritu de la serie original. La que sí tiene su gracia es Creepshow, que no tenía la licencia oficial EC, pero que sí tenía mucho espíritu. Contaba tres historias cortas de terror e incuía partes metidas en viñetas de un comic (y una parición estelar de Steven King como actor).

Y sobre la edición en castellano de Planeta DeAgostini, creo que está bastante bien. Como se trata de tomos de muchas páginas, no respetan el formato original, pero por lo menos ponen las historias en el orden en el que fueron publicadas e incluyen un índice con los números originales en los que aparecieron y los títulos originales. Además, el estilo narrativo es bastante dicícil de traducir, pero el resultado está bien conseguido. Hasta ahora creo que han sacado tres tomos a 4,75 euros cada uno.

Enviado por zero a las Domingo, 17 de Agosto de 2003 a las 16:32 | Comics

Comentarios

A partir de diciembre comenzarán a sacar también los tebeos de suspense de la EC, Shock SuspenStories y todas esas. Son una maravilla, pero perder el color es un crimen, sobre todo en las historias de Jack Davis y Graham Engels.

Enviado por Focomelo 18 Ago 2003, 12:02

pues a mi me gustan en blanco y negro... Los originales eran en color? Siempre he pensado que las reediciones las hicieron en color.

Enviado por zero 18 Ago 2003, 15:06

Según he leído en los artículos que acompañan a los comics, el color original era usado a menudo para emborronar las partes más escabrosas del dibujo. No me suelen gustar los comics decolorados, pero si eso es cierto, están mejor así.

Enviado por Snob Neurotico 19 Ago 2003, 08:34

Admito que hay historias que ganan en blanco y negro, pero los colores de la época eran muy peculiares, como pastosos y desganados. Le dan un tono peculiar a las historias. Sí que es posible que el color se usara como un modo de autocensura, pero me suena un poco raro. Pillad algún tomo recopilatorio por Internet (están tirados de precio), y comparad. La iniciativa de Planeta, de todos modos, es digna de elogio: espero que les funcione lo suficiente bien como para que se publiquen también las mucho más breves pero maravillosas series de ciencia ficción. Y ya los primeros números de MAD serían la panacea, aunque eso sí que lo veo extremadamente complicado.

Enviado por Focomelo 19 Ago 2003, 11:30

La MAD (mi revista favorita!) es muy dificil de traducir debido a los infinitos juegos de palabras, onomatopeyas simpáticas y referencias a la cultura americana que contiene. Creo que hace bastante tiempo hubo una edición en castellano, de escaso éxito y corta vida. Quizá se pueda encontrar algún numero en una tienda de segunda mano o mercadillo. Hace poco salió un magnífico y barato recopilatorio de los seis primeros números de MAD, eso sí, en inglés. Yo lo conseguí mediante la Previews, pero se puede pedir en esta página: http://www.marsimport.com/display_comic?ID=3309

Enviado por Snob Neurotico 22 Ago 2003, 03:49

Ese recopilatorio es una pasada, y me aseguran que tendrá continuidad, y se seguirán editando los números primigenios Espero que así sea. MAD en España se llamó "Locuras" y duró... ¡tres números! Todo un éxito...

Enviado por Focomelo 25 Ago 2003, 13:22

es increible lo que hacen me fascina

Enviado por zavalza israel 20 Sep 2003, 20:31

SABEN TENGO UNTRABAJO DE TEATRO Y QUISIERA QUE ME PUEDAN MANDAR UNA HISTORIA DE TERROR PEQUEÑA A MI EMAILQUE ES : EDWIN999_51@HOTMAIL.COM (PERU) LAS HISTORIAS DE TERROR SON MIS PREFERIDAS Y ME AGRADAN MUCHO BUENO ME DESPIDO DE USTEDES Y QUE SIGAN SALIENDO ADELANTE Y GRACIAS POR TODO Y OJALA ME MANDEN UNA HISTORIA DE TERROR OK GRACIAS POR TODO CHAU...

Enviado por EDWIN 02 Oct 2003, 04:01

hola quisiera que me mandaran una historia de terror ya que tengo que entragar un comic en la escuela pero para hoy o mañana si se puede no bye

Enviado por ñizbeth 19 Oct 2003, 03:12

Estimado amigo: Me ha causado gracia tu página dedicada a la E.C. Aunque se nota que eres una persona joven, me parece que defiendes tus puntos de vista vehementemente. Te aseguro que tanto "Tales from the Crypt", "The Vault of Horror" y "The Haunt of Fear" eran una misma cosa, el tiempo que duraron fue el mismo (una colección sacó un número menos). "Tales from the Crypt" fue algo más conocida ya que bajo ese título se hicieron dos películas más o menos entretenidas (de la productora Amicus)y otras dos verdaderamente infames, además de una serie de T.V. bien facturada. En cambio "Haunt of Fear" contaba con un dibujante inigualable (Graham Ingels). Por último "Creepshow" (puajh) contenía cinco episodios y no tres; tres contenía Creepshow II (doble puajh). Atentamente.

Enviado por Raúl Tapia 27 Oct 2003, 01:35

Estimado amigo: Me ha causado gracia tu página dedicada a la E.C. Aunque se nota que eres una persona joven, me parece que defiendes tus puntos de vista vehementemente. Te aseguro que tanto "Tales from the Crypt", "The Vault of Horror" y "The Haunt of Fear" eran una misma cosa, el tiempo que duraron fue el mismo (una colección sacó un número menos). "Tales from the Crypt" fue algo más conocida ya que bajo ese título se hicieron dos películas más o menos entretenidas (de la productora Amicus)y otras dos verdaderamente infames, además de una serie de T.V. bien facturada. En cambio "Haunt of Fear" contaba con un dibujante inigualable (Graham Ingels). Por último "Creepshow" (puajh) contenía cinco episodios y no tres; tres contenía Creepshow II (doble puajh). Atentamente.

Enviado por Raúl Tapia 27 Oct 2003, 01:36

Estimado amigo: Me ha causado gracia tu página dedicada a la E.C. Aunque se nota que eres una persona joven, me parece que defiendes tus puntos de vista vehementemente. Te aseguro que tanto "Tales from the Crypt", "The Vault of Horror" y "The Haunt of Fear" eran una misma cosa, el tiempo que duraron fue el mismo (una colección sacó un número menos). "Tales from the Crypt" fue algo más conocida ya que bajo ese título se hicieron dos películas más o menos entretenidas (de la productora Amicus)y otras dos verdaderamente infames, además de una serie de T.V. bien facturada. En cambio "Haunt of Fear" contaba con un dibujante inigualable (Graham Ingels). Por último "Creepshow" (puajh) contenía cinco episodios y no tres; tres contenía Creepshow II (doble puajh). Atentamente.

Enviado por Raúl Tapia 27 Oct 2003, 01:36

jajajajajajajjajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajaaajjajajajajajajajaja manda una historia de terror a juega_worm@hotmail.com y tres nombres de pelis de terror y ganaras un lote de muxas cosas

Enviado por jaja 29 Oct 2003, 18:20

jajajajajajajjajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajaaajjajajajajajajajaja manda una historia de terror a juega_worm@hotmail.com y tres nombres de pelis de terror y ganaras un lote de muxas cosas

oe en realidad eres feo y me llegas , ok , ajjjjjjjjjjj

Enviado por Daniela 20 Nov 2003, 20:05

hola deseo mirar peliculas de puro terror gracias

Enviado por Elias Enit 30 Nov 2003, 02:47

quisiera saber por que no ponen imagenes de la pelicula eso y si tienen mandenmelas

Enviado por dj 13 Feb 2004, 20:49

que horrible y asqueroso no saben escribir algo bueno que aburrido

Enviado por jessica 24 Feb 2004, 21:47

muy buena

Enviado por alejandra 16 Mar 2004, 20:28

me gustan bastante a ver si mandan mas paginas similares gracias

Enviado por ericka 10 Abr 2004, 02:09

me gusta mucho por que me hace temblar de miedo

Enviado por Diana ortega 18 May 2004, 19:49

me gusta mucho por que me hace temblar de miedo

Enviado por Diana ortega 18 May 2004, 19:51

Bueno me parece que todos ustedes solo pierden su tiempo con todas estas cosas ja,ja,ja,ja,ja loosers

Enviado por Renato 20 May 2004, 21:17

Diana porque no comenzamos a cartearnos para ver si nos conocemos, que dices, no desaproveches esta oportunidad ;)

Enviado por Renato 20 May 2004, 21:19

Ahora mandenmen esta historia nos vemos chau

Enviado por ivo 16 Jun 2004, 18:35

es una historia que casi no leimos por que no ahi dibulos y asi no nos interesa la historia y no sabemos si es verdada por que no leimos na

Enviado por larisa lopez zapot 28 Jun 2004, 19:57

es una historia que casi no leimos por que no ahi dibulos y asi no nos interesa la historia y no sabemos si es verdada por que no leimos na

Enviado por larisa lopez zapot 28 Jun 2004, 19:57

es una historia que casi no leimos por que no ahi dibulos y asi no nos interesa la historia y no sabemos si es verdada por que no leimos na

Enviado por larisa lopez zapot 28 Jun 2004, 19:57

es fascinante, esta peli la vi cuando era niña y es por peliculas como esta (y no por horribles peliculas como scream ,se lo que hicieron el veravo pasado...etc. )que me encantan stephen king y romerito, son unos genios.

Enviado por martha 15 Jul 2004, 02:45

alguien puede mandarme la foto de jack...no me acuerdo como seguia el nombre...pero era un dibujito como un apelota..(solo la cara) blanco y negro, los ojos negros..la cara blanca y la boca como si estubiera cosida...la nariz con 2 puntitos...por favor mandenmenla a comoconchaentroenciudad066@hotmail.com o misdoscentavosnepomnaschy@hotmail.com

Enviado por noralis 27 Jul 2004, 20:56

TODOS USTEDES CREEN QUE LAS REVISTAS SON ALGO QUE PUEDE AYUDAR PERO LO CIERTO ES QUE SON UNOS IDIOTAS.

Enviado por FERNANDO 13 Sep 2004, 19:26

me gustan mucho las historias de terror

Enviado por alma y valeria 12 Oct 2004, 02:07

ola me llamo javi molina y soys mu malos ja ja ja ja ja ja ja ja

Enviado por javi 17 Oct 2004, 20:11

Añadir comentario