hipocondría demagógica2004-09-25T02:06:10Zrebuscando en la basuratag:www.hipocondria.org,2004://1pLogCopyright (c) 2004, zeroHazte tu propia camisa punk!2004-09-25T02:06:10Z2004-09-25T02:06:10tag:www.hipocondria.org,2004://1.1792004-09-25T02:06:10Z
Hey, pijopunk! Estás harto de que vuelva la moda de los ochenta?
Todo el mundo lleva las mismas chuck taylors que tú,
las chicas compran lo último en moda punk en el Stradivarius y ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgHipocondría
<img style="5px;" alt="Plantilla de los Cramps que he puesto en la espalda de mi camisa." src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=camisa_modelo.jpg" align="right" />
Hey, pijopunk! Estás harto de que vuelva la moda de los ochenta?
Todo el mundo lleva las mismas chuck taylors que tú,
las chicas compran lo último en moda punk en el Stradivarius y
demasiados de tus amigos conocen la discografía de tus grupos punkis preferidos?
Ya no eres independiente, ni autosuficiente? Tranquilo, porque gracias
a este super-tutorial ya no tendrás que sentir la vergüenza de
toparte con otro tío que lleva tu misma camiseta de Parálisis Permanente
en un concierto. Es lo más, el DIY, el "háztelo tú mismo". Sigue unos sencillos
pasos y con muy poco dinero (eres pijo...) tendrás tu única, personalizada
e intransferible camisa pijopunk que podrás lucir en todos los
eventos de la escena. Serás el más atractivo del pogo!<br/><p>Con estos sencillos pasos aprenderás a hacer una camisa que he visto proliferar en varios conciertos y consiste en estampar con espray sobre la tela unas cuantas frases incenciarias y/o graciosas para conseguir que te miren las chicas y ser el más guay. Empecemos con la lista de cosas que necesitarás:</p>
<img style="5px;" alt="Las cosas que necesitarás para seguir el tutorial" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=camisa_ingredientes.jpg" align="right" />
<ul>
<li>una camisa blanca o clara</li>
<li>un bote de spray de color negro</li>
<li>unas cuantas cartulinas no demasiado gruesas</li>
<li>un cutter bien afilado</li>
<li>papeles de periódico</li>
<li>un ordenador con impresora</li>
</ul>
<p>La camisa lo mejor es comprarla en una tienda de ropa de segunda mano, que sale barata y si te la cargas no pasa nada. La mía me costó 2€. Recuerda lavarla bien antes de empezar que nunca se sabe la de enfermedades que puede tener. También puedes coger alguna vieja que ya no uses, o una de Ralph Lauren si eres muy pijo y te niegas a llevar ropa que no sea de marca.</p>
<p>El bote de spray se puede comprar en una papelería. Cuestan sobre los 4€. También puedes pillar de color rojo para hacer diseños de dos colores. Pero eso ya es demasiado complicao para mí. Las cartulinas pueden ser de cualquier tipo, mientras puedas cortarlas con el cutter sin que te destroces la mano en el proceso. El cutter mejor que sea de precisión, también los venden en las papelerías. En caso de que después quieras apuñalar a alguien lo puedes usar porque es muy afilado el hijoputa.</p>
<p>Ya podemos empezar. Lo primero, el diseño informático. Soy bastante garrulo para esto, así que lo que he hecho es bajarme unas cuantas tipografías de Internet y con un programa de edición de imágenes tipo Photoshop escribir unas cuantas paridas. Hay que vigilar que la fuente en cuestión no tenga "agujeros". Es decir, que por ejemplo la parte interior de la "o" no esté suelta, porque sino después al recortar las cartulinas no se aguantaría. Así que os recomiento que useis una de estás tipografías o similares (llamadas <em>stencil fonts</em>): <a href="http://desktoppub.about.com/library/fonts/dd/uc_crass.htm">Crass</a> (estilo The Clash), <a href="http://www.1001fonts.com/font_details.html?font_id=164">Gunplay</a>, <a href="http://www.fontdiner.com/stencil.zip">Stencil Gothic</a> (esta es la que más me gusta, échale una ojeada a <a href="http://www.fontdiner.com">Fontdiner.com</a> porque tienen otras fuentes muy chulas). Si usais otra tipografía normal, como yo la de los Cramps, hay que meterle huecos para que se pueda cortar bien. La parte recortable debería ser bastante gruesa, que sino después queda muy mal.</p>
<center>
<img style="5px;" alt="Vista previa del diseño de la plantilla en el ordenador." src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=camisa_design.png" />
<img style="5px;" alt="Foto de la plantilla después de pasarme unas horas recortandola con el cutter." src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=camisa_plantilla.jpg" />
<p class="subtitle">el "diseño" y la plantilla acabada</p>
</center>
<p>Las imágenes ahora se imprimen en hojas de papel normales. Procura que las letras sean suficientemente grandes porque al recortar y luego con el spray quedan más estrechas. Si quieres poner una cosa más larga y no cabe en una hoja, tranqui porque después se pueden recortar para reordenar las palabras o moverlas. Pega las hojas con celo sobre las cartulinas y con el cutter recorre los bordes de las letras. La razón por la que es mejor usar cartulinas y no directamente las hojas como plantillas para el espray es que las hojas se mojan y pueden dejar pasar el espray y pringar la camisa y los bordes quedan más definidos con cartulinas. Al recortar no hace falta ser nada preciso, sólo que se reconozcan las letras. Sobre todo son jodidas las curvas... Cuanto peor recortes, más punk quedará el resultado.</p>
<center>
<img style="5px;" alt="como queda la camisa justo después de echar el esprai" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=camisa_esprai.jpg" /><img style="5px;" alt="Yo posando con el resultado." src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=camisa_modelo2.jpg" />
<p class="subtitle">la primera foto de un servidor que aparece en el blog! arg!</p>
</center>
<p>Una vez se está satisfecho con el aspecto de las letras, pasamos a tapizar con papel de periódico un trozo bien ventilado (o no, si te quieres colocar un rato...) del suelo de la casa, que es donde vamos a esparyar la camisa. Para que la plantilla quede apretada contra la camisa lo mejor es poner otra cartulina más gruesa debajo y sujetarla a la cartulina con clips. Después más papel de periódico por los lados de las plantillas porque el haz del espray es bastante ancho y si tienes Parkinson como yo quedarían marcados los bordes de fuera de la plantilla. Hay que darle caña al bote de spray durante un minuto antes de disparar, que suene el diente ese que lleva dentro. Y después de marcar las letras se dejan secar 5 minutos. Repetir con un par de plantillas más en otros sitios de la camisa y ya está!</p>
<center>
<img style="5px;" alt="Como demuestra esta captura de la famosa entrevista de los Sex Pistols en el show de Bill Grundy, la camisa es tope punk 77" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=camisa_pistols.jpg" />
<p class="subtitle">Como demuestra esta captura de la famosa entrevista de los Sex Pistols en el show de Bill Grundy, la camisa es tope punk 77</p>
</center>
<p>Para un efecto más conseguido, lo mejor es ponerse la camisa con una corbata estrecha y un brazalete a juego (ver fotos). Levis 501 y Chuck Taylors muy recomendados. Y ya estarás preparado para la gente se espante de tí por la calle. En próximos capítulos de Bricomanía punk: <em>"Como comprar parafernalia nazi por internet"</em>, <em>"Hazte una camiseta de un grupo que solo sacó un single de 500 copias en 1979 y sorprende a tus amigos"</em> y <em>"Robando la chaqueta del traje del abuelo y poniéndole parches"</em>. Agur, amigos!</p>
Hemeroteca Desechables2004-08-20T15:12:42Z2004-08-20T15:12:42tag:www.hipocondria.org,2004://1.1782004-08-20T15:12:42Z Recientemente, debido a mi adicción a las bibliotecas, me acerqué a la de Sants para saquear su archivo de vídeos musicales. Los primeros que cogí fueron los de los Desechables. Siempre se dice ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgMúsica
<img alt="tocando en un solar abandonado" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=desechables1_ruinas.jpg" align="right" />Recientemente, debido a mi adicción a las bibliotecas, me acerqué a la de Sants para saquear su archivo de vídeos musicales. Los primeros que cogí fueron los de los Desechables. Siempre se dice que la cantante era una fiera sobre el escenario, y yo quería verlo. Además me hacía gracia ver al batería tocar de pie con sólo un par de bombos y un platillo. Tenían un corto-videoclip en el que salen tocando en un descampado y un par de conciertos de la última época cuando grabaron <em>Amor pirata</em>. Lo tienen todo pasado a DVD, así que es muy fácil sacarse copias (jeje) y capturar las imágenes para ilustrar este post.<br/><p>Tere sólo tenía 15 años cuando tras un concierto de Iggy Pop, ella, su novio Dei-Pei y su amigo Miguel deciden montar un grupo para imitar a los Cramps. Miguel se cababa de comprar una guitarra y a Dei-Pei el dinero no le dio más que para comprarse media batería. Pero eso se convirtió en lo mejor del grupo. Las canciones crudas y encima los gemidos de Tere llenan su primera maqueta. Tras viajar a Madrid desde Vallirana para repartirla hacerse publicidad, consiguieron un contrato para grabar un single, <em>La oración</em> y toncaron varias veces en Francia. Por desgracia, de vuelta en Barcelona Miguel murió al intentar atracar una joyería con una pistola de mentira para pagarse su adicción a la heroina.</p>
<p><img alt="Tere cantando y metiéndose el micro en la boca..." src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=desechables1_tere.gif" align="left" />Los dos desechables restantes ficharon al hermano de Dei-Pei, Marcelo alias Enano, para tocar la guitarra, que ya se sabía las canciones porque siempre iba a los ensayos. De esta época, 1984 (aunque en la cinta pone 1986...), es el primero de los vídeos que me pillé. Empieza con un primer plano de su primer disco, <em>Golpe tras golpe</em>, que se editó a partir de conciertos grabados en Madrid, París y Lyon antes de la muerte de Miguel. Salen en un descampado tocando <em>El asesino</em>, aunque han puesto encima la versión del disco y la voz no corresponde con los movimientos... Lo flipante son las imágenes que meten en medio, de lo que parece una joyería y una pistola en el mostrador, croe, no sé si soy yo... En la siguiente, <em>El baile de la muerte</em>, donde sí que ya se oye la música en directo. No lo entiendo muy bien, pero parece que se trata de un corto con pretensiones artísticas, porque mientras suena el baile, aparecen los Desechables sentados a una mesa, fumando y observando como un pavo les explica la forma de usar un extintor. Tere lleva el famoso traje de cuero con hevillas por los lados que solía llevar en los conciertos.</p>
<center>
<img alt="los desechables aprenden a usar un exitintor" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=desechables1_extintor.jpg" /><img alt="visita al cementerio local" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=desechables1_cementerio.jpg" />
<p class="subtitle">esto es un extintor y esto es un cementerio...</a>
</center>
<p>A continuación la música sigue con <em>En el balcón de mi casa</em> también sacada del disco. Mientras podemos ver como los Desechables entran en un cementerio, suben por unas escaleras y se meten en unos huecos de tumbas. Todo ello muy alegórico, jaja. Pasean por el cementerio en cámara lenta durante la última canción <em>Mi mente</em> que al inteligente director también se le ocurre ponerla a cámara lenta para que no la podamos disfrutar. Sólo justo al final decide ponerla a velocidad normal para que aún se pueda oír la última estrofa.</p>
<p>Bueno, este es el primer vídeo, dura sólo 12 minutos. Después del primer LP volvieron a Madrid y sacaron un segundo disco en directo <em>Buen Ser-vicio</em>, la grabación es de peor calidad, pero hace gracia escuchar los gritos del público y las respuestas de Tere, además tocaban acompañados por una segunda guitarra que les da mas fuerza, sin complicar las canciones. A Tere es el que menos le gusta, pero como fue el primero que escuché, le tengo cariño.</p>
<p>En 1987 sacaron el primer album grabado en un estudio, <em>nadaqueentender</em>, que cuesta un poco de escuchar porque les dio por <em>evolucionar</em> y meter un bajo, una segunda guitarra y hasta un saxo en las canciones. Muchos cambios, pero el espítitu original del grupo aún se reconoce en las nuevas como <em>Obsesión</em>. El segundo vídeo que tenían en la hemeroteca es un concierto de ese año. Los primeros 10 minutos son de otro grupo <em>Radio Macau</em>, que no conozco y que tampoco me gustó, así que me los salto.</p>
<center>
<img alt="concierto 1987" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=desechables2_concierto.jpg" /><img alt="Tere en 1987" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=desechables2_tere.jpg" />
</center>
<p>El concierto empieza con los clásicos y acompañados ya por el bajista. Pero bueno, suenan bien y Tere aunque ya se ha dejado el pelo largo y lleva unas trencitas estilo africano, se nota que no ha perdido fuerza en la voz.El público ya se vuelve loco cuando canta <em>Maldito Seas</em>. Todo va bien hasta que Tere se marcha un momento del escenario y canta una canción Marcelo. A partir de ahí hace su aparición Ángel, el segundo guitarrista con una pinta de rockero sleazy que básicamente destroza la simpleza de las canciones... Y encima va de guais... Además los técnicos no sé que hacen que suben el volumen del bajo y las guitarras se dejan de escuchar. Una pena. Para redondearlo en las dos últimas canciones añaden el saxo.</p>
<p>Al año siguiente salió el último disco de Desechables <em>Amor Pirata</em> en el que pierden mucha fuerza original. Hay canciones bastante buenas como <em>Es peligroso</em> o <em>Labios ardientes</em>, pero quizá por culpa de la cantidad de instrumentos, los ritmos y las melodías no son tan memorables. Lo peor es la versión que hacen de <em>El Vampiro</em>, mejor que lo hubieran dejado tranquilo. Ellos siempre dijeron que no eran punks, pero en este disco se ve definitivamente que se convirtieron en un mastodonte del rock. El tercer vídeo es un concierto en el que tocan casi todas las canciones de este disco. Viene en dos DVDs, en el primero toca otro grupo, los <em>Blues Express</em>, que me aburrieron bastante... En el segundo los Desechables durante una hora y pico.</p>
<center>
<img alt="concierto en 1988" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=desechables3_concierto.jpg" /><img alt="el look pirata del segundo guitarrista..." src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&resource=desechables3_pirata.jpg" />
<p class="subtitle">a la derecha, señalado por las flechas está el pirata</a>
</center>
<p>Esta vez ya empiezan con las dos guitarras y el bajo. Tanto Marcelo como Tere se han dejado el pelo largo. Y lo mejor de todo son las pintas del segundo guitarra, Ángel: esa camisa de pirata, ese chaleco, esos pantalones elásticos, esas chuck taylors y sobre todo esa bandana en la cabeza, jaja. Mirad la fotos y reiros, que personaje. El problema del concierto es que las viejas canciones no suenan como deberían, se les ve cansados al tocarlas. Y las nuevas no están mal, por ejemplo <em>Labios Ardientes</em> la tocan muy bien, pero no acaban de ser redondas. El público tampoco parece responder como en el otro concierto. En 1989 se separaron. Más información sobre el grupo en <a href="http://www.geocities.com/balagaldua/Desechables.htm">esta web</a> que seguro que ya conoces, especialmente currados los escaneos de las portadas de los discos.</p>
Definitivamente vale la pena acercarse a la biblioteca <a href="http://www.bcn.es/cgi-bin/cveure_eq.pl?id=249121118&v=BIBLIO">Vapor Vell</a> en Sants, está al lado de la estación de metro Plaça de Sants a pillarse unos cuandos DVDs de conciertos en la hemeroteca. Puedes tener dos en casa durante una semana por cero euros. Y gracias a <a href="http://www.fotolog.net/siouxie">siouxie</a> por acompañarme. :_)
Masacre en Texas 22004-07-02T18:13:21Z2004-07-02T18:13:21tag:www.hipocondria.org,2004://1.1762004-07-02T18:13:21Z Más de diez años tuvieron que pasar para que Tobe Hopper se decidiera a dirigir la continuación de la Masacre de Tejas. Era lógico, porque una peli tan redonda y cuyo gran logro era que no ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgPelis
<img alt="la familia reunida de nuevo" src="http://www.hipocondria.org/images/texas21.jpg" width="250" height="318" border="0" align="right"/>Más de diez años tuvieron que pasar para que Tobe Hopper se decidiera a dirigir la continuación de la Masacre de Tejas. Era lógico, porque una peli tan redonda y cuyo gran logro era que no contaba nada innecesario podía quedar destrozada si a alguien se le ocurría hacer una secuela que explicara demasiado. Pero como tenía mucho más presupuesto después de haber dirigido la exitosa Poltergeist y esta vez contaba con la ayuda de los efectos especiales de Tom Savini, se atrevió a seguir con las andanzas de la familia de matarifes asesinos más querida de América. En <em>Masacre en Texas 2</em> (Texas Chainsaw Massacre 2, 1986) veréis por fin la cara más cariñosa de caracuero.
<br/>Dos pijos de ciudad viajan en un Mercedes por las carreteras rurales de Tejas. Les da por llamar a una radio y intentar acojonar a otros conductores cambiando de carril. Uno de ellos en una ranchera se sale de la carretera y les persigue. Los tíos acojonados ven como de la parte trasera sale un zombie con una enorme sierra eléctrica y se pone a partirles el coche en pedacitos. Tras dispararle, detrás del zombie, que no es más que un cuerpo de un muerto que usa de títere, sale la famosa máscara de caracuero. El chico le corta la cabeza a uno de los yuppies en dos partes y podemos ver el primer reguero de sangre made in Savini.
<img alt="si en el fondo es un trozo de pan..." src="http://www.hipocondria.org/images/texas22.jpg" width="200" height="188" border="0" align="right"/>Al día siguente, Denis Hopper, que no sé si será pariente de Tobe, aparece en el lugar del crimen. Su papel más plano que un papel es el de sheriff hermano de Franklin (el de la silla de ruedas de la primera parte) que busca venganza y quiere cargarse a la familia. La chica de la radio llamada Stretch, que grabó el momento de la muerte de los yuppies contacta con él y le pasa una copia de la cinta. Denis le pide que por favor ponga la cinta en antena para que todo el mundo se entere de que los locos andan sueltos.
Mientras tanto, Drayton Sawyer, el cabeza de la familia, acaba de ganar un premio al mejor chili del estado, que vende desde su exitoso grill sobre ruedas el <em>Last Roundup Rolling Grill</em>. Claro que la carne es de primera calidad, sólo sirven carne humana. Cuando vuelve contento a su casa, escucha por la radio el asesinato de los pijos cometido por sus hermanos y los llama para que se encarguen de la disc-jockey rebelde.
Stretch está tan contenta en la radio cuando aparece un jipi-zombie con una peluca beatle y llevando un chaleco lleno de chapas que le cuenta que es su fan número uno. El tío no para de rascarse la peluca con el gancho de un colgador y de hablar como un loco. Cuando entran en la discoteca: sorpresa! Caracuero con su motosierra a todo trapo. En esta secuela la sierra es como el doble de grande... Persigue a la chica, que se encierra en una habitación. Mientras tanto el hermano loco llamado Chop-Top se quita la peluca y se le ve una parte del cráneo de hierro.
<center>
<img alt="texas23.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/texas23.jpg" width="251" height="188" border="0" /> <img alt="texas24.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/texas24.jpg" width="251" height="188" border="0" />
<p class="subtitle">Chop-Top el jipi-zombie y Denis Hopper de vaquero vengador</p>
</center>
Chop-Top se carga a un ayudante de la radio a martillazos. Caracuero en cambio se siente atraido por Stretch (mueve la lengua de forma obscena) y la deja vivir. Al mismo tiempo en otro lugar de Dallas, Denis Hopper compra unas cuantas sierras mecánicas para luchar con los Sawyers a su mismo nivel y se dirige hacia el parque de atracciones histórico abandonado donde cree que están viviendo. Stretch también llega ahí siguiendo a los hermanos que han destrozado su radio.
Y es que los caníbales se han mudado, han dejado su pequeña casa de campo en el sur de tejas y se han instalado en los túneles de debajo de un parque temático de la guerra civil, llevando consiguo toda la decoración de huesos y todos los restos de todas sus víctimas, incluida la silla de ruedas de Franklin para que Denis Hopper se la encuentre en una escena emotiva. En su rabia se pasa un rato destrozando los pilares de los túneles con su sierra mecánica.
Stretch cae en un agujero y acaba en la despensa de la familia. Desde ahí escucha como se preparan para cocinar a sus víctimas. Drayton necesita más dinero para poderse retirar. Caracuero le corta la piel de la cara al vaquero que se cargaron en la radio. Al descubrir a Stretch se la pone en la cara a modo de máscara. El vaquero no está muerto del todo, se despierta y ve a Stretch con su cara. Una situación muy rara. A continuación Stretch escapa, grita a todo pulmón, los de la familia la persiguen, finalmente la capturan. Genial el momento en el que Chop-Top se pone a gritar <em>Bubba tiene novia!</em> y Dayton le suelta la famosa frase a caracuero: <em>No tienes elección, sexo o sierra. Lo que es el sexo no lo sabe nadie, pero la sierra, la sierra es de la familia!</em>.
Ahora se repite la escena de la primera parte en la que la familia se sienta a comer e intentan que el abuelo matarife mate a la chica con su martillo. Aunque sorprendentemente el abuelo a sus cientoreintaipico años parece más movible que en la primera parte, sigue sin conseguir arrearle bien a la chica. Justo en ese momento aparece Denis Hopper y comienza un duelo de sierras mecánicas de puta madre con caracuero. A Drayton le raja el culo con la sierra y Caracuero acaba con la barriga perforada. Tranquilos que no mueren, porque hay un par de secuelas más, aunque mejor que no las hubiera. Porque esta aún es buena, pero <em>Leatherface</em> y <em>The next generation</em> tienen muy mala pinta. No las he visto, así que no sé ya las pillaré.
<center>
<img alt="texas25.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/texas25.jpg" width="456" height="240" border="0" />
<p class="subtitle">el duelo final de sierras</p>
</center>
Stretch huye subiendo por una de las almenas del castillo de cartón-pierda del parque y Chop-Top la persigue. Justo llegan a una habitación en la que encuentran el cadáver putrefacto de la abuela con una sierra mecánica en las manos. Que Stretch usa para acabar con el caníbal y agitarla al viento en una escena final que recuerda al baile de Caracuero al final de la primera parte.
La verdad es que la peli es muy buena. En su estreno fracasó porque el público quería algo igual de incomprensible que la primera, y Hopper en cambio se decantó más por la sátira. Los caníbales rurales que se convierten en emprendedores en los EEUU de los ochenta y Denis Hopper hace un personaje justiciero sin sentido. Pese a contener pocas muertes, estuvo prohibida en varios países por su crudeza, la ironía se convierte a veces en barbaridad. Otra cosa que me he dado cuenta, la portada se parece mucho a la de <a href="http://www.alyon.org/generale/theatre/cinema/affiches_cinema/b/blo-bru/breakfast_club.jpg">El club de los cinco</a>, gran éxito de taquilla del año anterior. En cualquier caso es una peli que logra su intención y consigue añadir un poco de trama sin pasarse. Además el final igual de acertado que en la primera, nada de epílogos. Visitad <a href="http://home.insightbb.com/~leatherfacette/">esta web</a> para saber más sobre la peli y ver unos cuantos videos.
Los Pestuncios - cuidado apestan!2004-06-03T20:22:05Z2004-06-03T20:22:05tag:www.hipocondria.org,2004://1.1752004-06-03T20:22:05Z Hace ya un tiempo que vi un sábado por la mañana el anuncio de los Pestuncios, otro juguete coleccionable inventado por Giochi Preziosi, esa gran empresa italiana responsable de los Gogos y otros ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgHipocondría
<img alt="ventoso el hermoso - mi pestuncio" src="http://www.hipocondria.org/images/pestuncios1.jpg" width="150" height="211" border="0" align="right"/>Hace ya un tiempo que vi un sábado por la mañana el anuncio de los Pestuncios, otro juguete coleccionable inventado por Giochi Preziosi, esa gran empresa italiana responsable de los Gogos y otros extraños inventos. Muñecos de plástico coleccionables que huelen mal. Una idea nada original, parecen una mezcla entre <a href="http://www.hipocondria.org/archives/000251.html">Stinkor</a> y <a href="http://www.hipocondria.org/archives/000208.html">la pandilla basura</a>. Tenía que hacerme con uno. Pasó el tiempo y me olvidé, pero gracias a <acronym title="Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía">FACUA</acronym>, que salió por la tele <a href="http://news.google.com/news?hl=es&lr=&ie=UTF-8&tab=wn&q=+pestuncios&btnG=Buscar+en+News">alertando</a> sobre la falta de información en su etiquetado y su dudoso caracter pedagógico, he ido corriendo a comprar uno. Antes de que los retiren del mercado. Nunca se sabe, veamos si apestan de verdad.
<br/>Así que fui a la tienda de juguetes, y ya no quedaban pestuncios de la serie original. Eso es que han tenido éxito entre los niños que necesitan llamar la atención molestando a las niñas. Parece que hay 24 pestuncios originales y 24 más en la segunda serie. Al final me quedé con <em>Ventoso el hermoso</em> del grupo de <em>los duques</em>. Aquí se nota la influencia de la pandilla basura... Luis Pesteapis, Carlos Tirapedos, Josete Tevomito, Joaquín Sudorín, David Estercolero, nombres asquerosos que riman y pandillas. En el anuncio además salía un camión de la basura en el que guardar tu colección de pestuncios para que tus padres no te echen de casa por guarro, pero ese no lo he visto en la tienda.
Cada monigote cuesta 8,50 €, que no es un precio demasiado caro, ideal para que un niño se lo regale a otro por su cumpreaños, en las típicas fiestas en las que te invitan y estás obligado a traer algo. Hombre, los Masters del universo originales costaban 1000 pelas pero ahora cualquier figura articulada se te va a los 20 €. Pero el truco de Giochi es fabricar muñecos de una sola pieza en China a precios ultra-baratos. Ya me imagino a los pobres chinos con máscaras de gas fabricando pestuncios. En la caja viene el muñeco conveniéntemente sellado herméticamente para que no haya que desintoxicar la tienda de juguetes y un <em>bidón contenedor aisla olores</em>, que es la solución de Giochi Preziosi al gran problema del Stinkor que no se podía apagar. Un llavero en forma de pastilla gigante en el que puedes encerrar tu pestuncio una vez te has cansado de torturar a tus amigos con su hedor.
<center>
<img alt="el pestuncio por delante" src="http://www.hipocondria.org/images/pestuncios2.jpg" width="219" height="300" border="0" /> <a href="http://www.hipocondria.org/images/pestuncios3_big.html" onclick="window.open('http://www.hipocondria.org/images/pestuncios3_big.html','popup','width=500,height=644,scrollbars=no,resizable=no,toolbar=no,directories=no,location=no,menubar=no,status=no,left=0,top=0'); return false"><img border="0" alt="el pestuncio por detrás - haz click para ver los detalles..." src="http://www.hipocondria.org/images/pestuncios3.jpg" width="233" height="300" border="0" /></a>
<p class="subtitle">la caja en la que viene un pestuncio por delante y por detrás, haz click en la imagen para ver los detalles</p>
</center>
<em>Bienvenido a Villapeste, la ciudad con los niños más apestosos del planeta. Llegan 24 nuevos personajes en la serie 2 y dos nuevas pandillas que suman su olor al mundo de los Pestuncios. Cada pestuncio tiene su rival directo y su mejor amigo. ¡Cada pestuncio tiene una puntuación por su olor! Descubre quien es el que peor huele!</em>
Bueno, a que huele el pestuncio? No es una pregunta de anuncio de compresas... El mío huele como a ganchitos concentrados. Ganchitos, los snacks esos de color naranja nuclear, pues eso. Es la mejor explicación que puedo dar. No es demasiado desagradable, molesto pero digamos que no te hace vomitar. Por otra parte según el anuncio cada muñeco huele diferente y con diferentes niveles de asquerosidad. Si algún lector tiene otro pestuncio que cuente su experiencia en los comentarios!! Ventoso el hermoso tiene un poder total de peste de 52. Según la historia de su vida que viene en una tarjeta coleccionable que lo acompaña, su madre es una prestigiosa diseñadora de moda italiana, pero él no puede evitar tirarse pedos <em>de esos que dejan un agujero en la ropa interior y manchan todo el pantalón</em>. Poesía en mis oidos... Entre sus hobbies, destacan escuchar música tecno y marcar el ritmo de la música con sus pedos.
Señores de las asociaciones de consumidores, dejen que los niños se diviertan haciendo el guarro y dedíquense a demandar a Telefónica y a las grandes empresas que nos timan de verdad. Que ya nos quitaron los geniales muñecos que si los mojabas se hacían de un tamaño 5 veces más grande. En próximas historias seguiremos comentando otros grandes productos de Giochi Preziosi, que se lo merecen.
Cómo tocar la guitarra2004-05-21T02:01:36Z2004-05-21T02:01:36tag:www.hipocondria.org,2004://1.1742004-05-21T02:01:36Z Resulta que he estado aprendiendo a tocar ese maravilloso instrumento, la guitarra eléctrica. Todo el mundo lo toca y todo el mundo lo hace mejor que yo, así que lejos de darme por vencido, he ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgHipocondría
<img alt="un par de instrumentos de destrucción" src="http://www.hipocondria.org/images/guitarhowto.jpg" width="228" height="225" border="0" align="right"/">Resulta que he estado aprendiendo a tocar ese maravilloso instrumento, la guitarra eléctrica. Todo el mundo lo toca y todo el mundo lo hace mejor que yo, así que lejos de darme por vencido, he decidido seguir los consejos que da David Fair del famoso anti-grupo <em>Half Japanese</em> en un pequeño texto que creo que es de principios de los ochenta, titulado <em>How to play guitar</em>. Y para que vosotros también dejéis de intentar reproducir los solos del guitarrista de Metallica, lo he traducido al castellano.
<br/><h3>Cómo tocar la guitarra</h3><em>por David Fair</em>
Aprendí a tocar la guitarra yo solito. Es increíblemente fácil cuando entiendes como funciona. Las cuerdas más delgadas emiten los sonidos agudos y las más gordas los sonidos graves. Si quieres tocar rápido mueve tu mano rápidamente y si quieres tocar más lento muévela más lentamente. Eso es todo lo que hay. Puedes aprender los nombres de las notas y como hacer los acordes que usan los demás, pero eso es muy limitador. Incluso si te dedicaras en un par de años a aprender todos los acordes seguirías teniendo un número limitado de opciones. Si no conoces los acordes tus opciones son infinitas y puedes dominar el arte de tocar la guitarra en un solo día.
Tradicionalmente las guitarras tienen una cuerda gorda en la parte de arriba y las cuerdas se van haciendo cada vez más delgadas conforme bajas. Pero lo que debes recordar es que es tu guitarra y puedes ponerle cualquier cosa que quieras. A mí me gusta poner seis cuerdas diferentes porque así tengo más variedad, pero mi hermano solía ponerlas todas del mismo grosor para así no tener tanto de que preocuparse. Cualquier cuerda que tocara era la correcta, porque todas eran iguales.
Afinar la guitarra es un proceso ridículo. Tienes que girar las clavijas hasta cierta posición, que implica que cualquier otra posición está equivocada. Pero eso es absurdo. ¿Porqué debería estar equivocada? Es tu guitarra y tú eres el que la toca. Es tu tarea decidir como debería sonar. De hecho yo nunca afino por el sonido. Estiro las cuerdas hasta que todas están más o menos igual de duras. Recomiendo encarecidamente las guitarras eléctricas por unas cuantas razones. Primero no dependen de la resonancia del cuerpo para obtener el sonido, así que no pasa nada si las pintas. Además si pones todos los reguladores de tu amplificador al nivel 10, puedes obtener una relación entre tú esfuerzo y la reacción mucho más alta con una guitarra eléctrica que con una acústica. Sólo un pequeño golpecito a las cuerdas puede hacer temblar las ventanas, y cuando le pegas fuerte con tu ampli a 10, puedes llegar a hacer saltar la pintura de las paredes.
La primera guitarra que compré era una Silverstone. Más tarde compré una Fender Telecaster, pero da igual que tipo de guitarra compres mientras las clavijas estén al final del cuello donde deben estar. Hace unos años a alguien se le ocurrió una guitarra que se afinaba por el otro lado. Nunca la he probado. Supongo que suenan bien pero tienen un aspecto ridículo y te sentirías bastante tonto con una. Eso afectaría a tu forma de tocar. La idea no es parecer ridículo. La idea es poner una pua en una mano y la guitarra en la otra y con un pequeño movimiento dominar el mundo.
Repo Man2004-05-01T20:48:32Z2004-05-01T20:48:32tag:www.hipocondria.org,2004://1.1732004-05-01T20:48:32Z La intensa vida de un punki metido a requisador de coches en medio de una conspiración gubernamental para esconder la existencia de unos extraterrestres que van en el maletero de un Chevy Malibu ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgPelis
<img alt="son las cuatro de la madrugada, dónde está tu coche?" src="http://www.hipocondria.org/images/repoman.jpg" width="200" height="216" border="0" align="right"/>La intensa vida de un punki metido a requisador de coches en medio de una conspiración gubernamental para esconder la existencia de unos extraterrestres que van en el maletero de un Chevy Malibu del 64, <em>Repo Man</em> (1984), es la primera película de Alex Cox, famoso por dirigir justo después <em>Sid and Nacy</em>. Me ha encantado esta peli, está llena de frases míticas, situaciones absurdas y personajes memorables. Un clásico moderno más que paso a destripar si haces click en el enlace de seguir leyendo.
<br/>Lo primero que tienes que entender, es lo que es un requisador de coches. En los Estados Unidos la gente compra tan compulsivamente que adquieren un coche y luego no lo pueden pagar. Si encima no lo quieren devolver, entonces los bancos contratan a un requisador para que vaya a la casa y se lleve pintado el automóvil. Es como un ladrón de coches, pero legal.
Vale, pues a Otto (Emilio Estevez con peinado militar y un pendiente en forma de cruz, no pega mucho pero consigue no cagarla demasiado) que despiden de su trabajo en un supermercado y sus padres, unos jipis que parecen zombis, le han dado todos sus ahorros a un telepredicador. Por la tele se puede escuchar: <em>Quiero vuestro dinero, porque Dios lo quiere</em>. Un día cuando va por la calle un tío le da 20 dólares por llevarse un coche. Resulta ser un requisador y como el chico lo ha hecho bien, lo contratan.
Mientras tanto un extraño personaje conduce un Chevy Malibu con algo brillante en el maletero que desintegra a todo el mundo que lo abre. Otto aprende el oficio y se hace amigo de los perdedores que trabajan en la empresa. Está Bud (Harry Dean Stanton), un perdedor que odia a todo el mundo y que esnifa speed, un negro llamado Lite, el mecánico Miller que no sabe conducir. Están todos siempre bebiendo cerveza, es extraño porque en toda la peli todos los productos están etiquetados sin marca sobre un fondo blanco y con letras azules que dicen lo que es. Otros que son claves para la historia son los punkis crestudos Duke, Archie y Debbie que siempre están atracando las tiendas de comestibles por lasque pasa Otto.
<img alt="repoman1.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/repoman1.jpg" width="249" height="169" border="0" align="left"/>Un día Otto va con un coche confiscado y salva a una chica a la que persiguen unos hombres de negro. La chica le cuenta que el gobierno está persiguiendo a un tío en un choche que lleva tres extraterrestres en el maletero, un Chevi Malibú. Acaban follando a cámara rápida en los asientos de atrás.
En una genial escena Otto está en casa de una abuela negra intentando que page las letras del coche cuando aparece el nieto con sus amigos rude boys montados en Vespas y luciendo trajes. Otto se pira e intenta llevarse el coche, pero cuando se da cuenta de que le han bloqueado las ruedas de atrás, los rude boys ya le tienen y le meten una gran paliza.
Les llega una recompensa de 20.000 dólares por el Chevi Malibú y todos andan buscándolo como locos. Los hermanos Rodriguez, unos competidores, dan con el y se lo llevan, pero dentro hace mucho calor y cuando paran para descansar, justo los punks salen de un atraco y se lo llevan. Uno de ellos acaba frito al abrir el maletero, los dos otros se escapan y el coche vuelve a manos del misteriosos tío que lo llevaba al principio, juston entonces Otto se cruza con él por casualidad.
<img alt="los punkis atracan la tienda" src="http://www.hipocondria.org/images/repoman2.jpg" width="200" height="150" border="0" align="right"/>Otto se sube al Chevi, el tío le cuenta una historia sobre bombas atómicas y lobotomías y se desmaya chocando el coche. Otto se encuentra con Bud y se van a comprar unas cervezas y esta vez los punkis llegan después e intentan atracar la tienda y acaban todos muertos menos Otto y Bud herido de gravedad. La última frase del punki: <em>Se apagan las luces, Otto. Sé que una vida de crímenes me ha llevado a este destino, pero culpo a la sociedad. La sociedad me ha hecho lo que soy.</em>.
Finalmente Otto se junta con los hermanos Rodriguez y se lían a tiros con los hombres de negro del gobierno en el hospital en el que está ingresado Bud, para acabar en el garaje donde el Chevi está aparcado brillando como si fuera radioactivo. Los del gobierno no pueden ni tocarlo de las descargas que pega, ni el telepredicardor consigue acercarse. Pero Miller se sube sin que le pase nada e invita a Otto a salir volando y dar una vuelta por los rascacielos de Los Angeles.
Para mí es una obra maestra de película. Me encantan las anécdotas que Alex Cox mete en el guión aunque no tengan nada que ver con la trama central. Y eso de desconectar las escenas para desconcertar al público. El tema de la rebeldía juvenil y como Otto se hace adulto durante la peli, está tratado con bastante dignidad.
Pero lo que más mola son las referencias a la guerra nuclear y las conspiraciones gubernamentales. La jefa de los hombres de negro dice: <em>Esto pasa a veces. La gente explota, por causas naturales</em>, como en un sketch de los Monty Python. O el rollo de Miller sobre las máquinas del tiempo: <em>Por ejemplo, supón que estás pensando en un plato de gambas. Y alguien te dice 'plato' o 'gambas', de repente. No hay explicación y no tiene sentido buscarla. Es parte de la inconsciencia cósmica.</em> O el tío del coche que le dice a Otto que hacerse una lobotomía va bien para quitarse de encima la culpabilidad de haber inventado la bomba de neutrones.
Y para redondear el producto, la banda sonora está compuesta por hardcore punk de Los Ángeles. Los Circle Jerks salen en la peli vestidos de gala tocando una versión easy listening de <em>When the shit hits the fan</em> en el fondo de un bar en el que Otto se encuentra con su novia y en la banda sonora también sale <em>Coup d'Etat</em>. La canción principal es de Iggy Pop y también salen Black Flag y Fear <em>Let's Have a War</em> y un grupo que no conocía pero que también mola, The Plugz, uno de los primeros grupos punk hispanos cantando en castellano una versión de <em>Secret Agent Man</em> y un par más que suenan a Morricone que da gusto.
Muchas escenas están basadas en las historias de un vecino de <a href="http://www.alexcox.com">Alex Cox</a> que era requisador. Más tarde hizo una versión para la tele sin palabrotas en la que cambiaron todos los <em>motherfuckers</em> por <em>melonfarmers</em>, todo el guión se puede <a href="http://users.erols.com/bobcan/repo/script.html">leer aquí</a>. Si no la habeis visto, es momento de buscarla.
Tyrades y The!Fuck en el Magic2004-04-23T19:52:13Z2004-04-23T19:52:13tag:www.hipocondria.org,2004://1.1722004-04-23T19:52:13Z Por casualidades de la vida pude ir la noche del jueves a ver el concierto de la gran esperanza blanca del punk americano, los Tyrades y de aperitivo al único grupo de psychobilly-striptease del ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgMúsica
<img alt="cartel del concierto" src="http://www.hipocondria.org/images/tyrades2.jpg" width="250" height="175" border="0" align="right"/>Por casualidades de la vida pude ir la noche del jueves a ver el concierto de la gran esperanza blanca del punk americano, los Tyrades y de aperitivo al único grupo de psychobilly-striptease del planeta, The Fuck, trio que seguro que acabará tocando en Crónicas Marcianas con Boris llevando una camiseta de los Cramps. Con el precio de la entrada una maqueta de los teloneros de regalo y, gracias a Killer, un ejemplar fotocopiado del increible libro <em>Mi Lucha</em> escrito por Mugretone Interior, ex-cantante de los desaparecidos Webelos. Todo esto al detalle en el resto del post.
<br/>Cuando los Fuck empezaron a tocar sobre las 23:30 de la noche ya llevaban los pantalones sueltos. La primera vez que los ví con Milli Vanilli en Ullastrell en enero, el cantante acabó enseñando la polla y yo pensando que como se habían flipado. Pero es que ahora se han convertido en todo un espectáculo porno gay y lo hacen en todos los conciertos. Jaja.
Sus canciones son geniales, rockabilly muy acelerado y letras anecdóticas en inglés, que normalmente se reducen al estribillo y poco más. La maqueta <em>Iguana Club</em> que regalaban con la entrada te da ganas de ser un paleto de pueblo americano, mis canciones preferidas <em>You can love me</em> y <em>Cocacola</em> con el genial riff a lo Dick Dale. Podéis pedir su CD en <a href="thecountryhomopunk@yahoo.es">thecountryhomopunk@yahoo.es</a> y supongo que estará por el Soulseek. Tocaron versiones de <em>Cramp Stomp</em>, <em>Rumble</em> de Link Wray y una extraña de <em>Mi Correo electrónico</em> de McNamara. Los tíos tienen personalidad y saben tocar, si no fuera porque no hay casi grupos pychobilly en España, ya serían famosos. De todas formas pronto lo serán.
<center>
<img alt="thefuck.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/thefuck.jpg" width="400" height="300" border="0" />
<p class="subtitle">espectáculo country homo punk</p>
</center>
<img alt="tyrades1.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/tyrades1.jpg" width="350" height="323" border="0" align="left"/>Después de como una hora de los teloneros se volvieron a vestir y salieron los amos de la noche. Con aspecto de niños buenos. Yo pensaba que no superarían a los Fuck, pero es que desde la primera nota que tocaron que no pararon de moverse como locos, de subirse a todos sitios y la cantante que está de muy buen ver teniendo espasmos de lo más sensuales. Una pena que no llevara dinero para comprarme algunos de <a href="http://www.bigneckrecords.com/tyrades.htm">los singels</a> que tienen que ser la hostia, porque <a href="http://www.ipunkrock.net/more.php?id=975_0_1_0_M">el disco que presentaban</a> es de lo mejorcito que he escuchado en mucho tiempo. La cosa duró como media hora, porque con esa energía que ponen en todas las canciones no lo pueden mantener mucho tiempo. Hasta hubo pogo, algo poco visto en Barcelona. Luego resultó que más de la mitad del público eran <a href="http://ipunkrock.com/foros/list.php?f=2">foreros de ipunkrock</a>... Así que las fotos del evento se pueden ver <a href="http://www.marusheena.com/fotos/forerosbcn">aquí</a>. No os preocupéis que yo no salgo.
<img alt="mugrelucha1.png" src="http://www.hipocondria.org/images/mugrelucha1.png" width="200" height="256" border="0" align="right"/>Para acabar, gracias a Killer, bajista de los Fuck, tengo en mis manos una copia (foto-copia) del libro escrito por Mugretone Interior famoso frontman de <a href="http://www.geocities.com/webwebelos/">los Webelos</a>. Se titula <em>Mi Lucha</em> y según la contraportada se trata de un S.O.S. telegrafiado con sangre dirigido a Dios. La realidad es que no pasa de un fancine con algunas historias graciosas y otras no tanto... Pero bueno, ya se sabe que el susodicho juega con timar a la gente. Jaja, a mí no me costó un duro. Por otra parte, Arturo Pérez Reverte escribe mucho peor y sus libros son una mierda y la gente paga muchos euros por ellos.
La lucha de este hombre empieza con una biografía de la infancia de un rocabilly llamado Elvis Reagan, <em>Highschool Psycho</em>. No está mal, tampoco he escuchado ninguna de las maquetas del personaje. <em>Terror canibal en el Pryca de Majadahonda (ahora Carrefour)</em>, en cambio es mucho más de mi agrado. Porque historias costumbristas con gore y orgías antropófagas hay pocas. <em>La fuente de mis deseos de Gustavo Valdepinos</em>, poesía acotada y comentada para gente muy muy culta, intenta reírse de los comentarios que se hacían en el cole, en el que todos nos preguntábamos como se podían deducir tantas tonterías de un poema tan corto y estúpido.
Después también hay un par de tests <em>Soy un perfecto ligón?</em> y <em>Es su marido un mafioso?</em>, nada del otro mundo y una historia que no me gusta demasiado, <em>El suicida de la calle del pez globo</em>, demasiada rebeldía juvenil para mi gusto. Problemas absurdos de mátemáticas con el hombre del kimono rojo, este sí que mola: <em>¿Cuántos botones tenía la camisa de seda del hombre del kimono rojo?</em>. Una cartelera de cine que no se sabe que pinta en un libro. Y una entrevista final para engrandecer la figura del autor, en la que confiesa que Isabel Preisler le excita sexualmente.
Que traigan más grupos de estos a barcelona, que ya se ha visto que vuelve a haber público. Me jodió que no vinieran los Little Killers.
Stunts2004-04-06T19:03:44Z2004-04-06T19:03:44tag:www.hipocondria.org,2004://1.1712004-04-06T19:03:44Z Os voy a hablar del mejor juego de coches jamás creado, el único que ha conseguido que me lo pase bien conduciendo y eso que le tengo alergia a los coches... Todos sus archivos caben en un ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgVideojuegos
<img alt="que memorable pantalla de inicio" src="http://www.hipocondria.org/images/stunts1.jpg" width="320" height="200" border="0" align="right"/>Os voy a hablar del mejor juego de coches jamás creado, el único que ha conseguido que me lo pase bien conduciendo y eso que le tengo alergia a los coches... Todos sus archivos caben en un disquete y tiene gráficos 3D de antepenúltima generación. De la época en la que el MS-DOS era el rey de los sistemas operativos. El <em>Stunts</em> hará que te olvides del puto <em>Gran Turismo</em>.
<br/>Las opciones de Stunts a primera vista no son diferentes a las de cualquier otro juego de conducción. Escoges un coche de entre un total de 11 que hay, desde un Lancia Delta hasta un Fórmula 1, pasando por uno de esos Jeeps militares que tanto le gustan a Arnold Schwarzenegger para llevar a sus hijos al colegio. No tengo ni idea de coches, pero creo que los modelos son reales. Después escoges la pista y si quieres hacer una contrarreloj o contra un adversario. Los adversarios van desde Squealin' Bernie Rubber, que parece de la Revancha de los Novatos, hasta Skid Vicious, supuestamente acabado de salir del trullo, pero no es que sean muy buenos conductores, hacen algunas cagadas vastante estúpidas. Pero esa no es la gracia del juego.
<center>
<img alt="rizando el rizo" src="http://www.hipocondria.org/images/stunts2.jpg" width="320" height="240" border="0" />
</center>
Las carreras son puro arcade, sólo hay acelerar o frenar y si quieres puedes poner cambio de marchas automático (cosa que yo no hago...). La dificultad del juego está en conducir por las carreteras con loopings y saltos raros sin pegársela. Después uno de los mayores aciertos de los programadores es la posibilidad de ver la repetición de la carrera. Esto ya es normal en todos los juegos de conducción, pero este seguro que fue de los primeros en ponerlo. Tienes la vista desde el interior de la cabina, pero también una desde un helicóptero, otra en plan cámaras de televisión estáticas que ven como pasa el coche y finalmente una manual que te permite ajustar el ángulo de visión.
Las pistas y los coches están hechos en 3D real, ese es el secreto para poder meter giros de 360 grados y diferentes niveles de conducción. Porque si lo hubieran hecho en modo 7 como por ejemplo el Outrun, los gráficos serían más detallados, los circuitos y las piruetas de los coches en cambio, quedarían muy limitados. Por otra parte el 3D también tiene la pega de que es más lento y por eso para que corriera bien en los 486 que teníamos, los polígonos son planos y no llevan texturas, un estilo que recuerda al StarFox y a otros juegos con chip FX de la Supernintendo.
<center>
<img alt="repetición de la jugada" src="http://www.hipocondria.org/images/stunts3.jpg" width="320" height="200" border="0" />
</center>
Pero la opción que multiplica las horas de diversión de Stunts es el editor de pistas que viene incorporado. Muy fácil de usar, empiezas con un terreno vacío y lo puedes ir llenando de trocitos de pista interconectados. Todos los giros, puentes, pasos elevados y túneles están incluídos. Incluso puedes editar las pistas que vienen con el juego. Guardas tu nueva creación y a jugar.
El juego salió en 1990, pero sigue fresco como el primer día. Eso sí, no es para tuneros ni flipados de los carburadores, llantas de aleación y otras gilipolleces de los locos por el motor. Es un juego para divertirse conduciendo. Si queréis descargarlo en un zip, leer algunos trucos para hacer mejores tiempos o ver un gif animado de un fórmula 1 saltando por encima de un par de edificios, lo mejor es ir a <a href="http://www.kalpen.de/stunts/stunts.htm">KHR & JTK's world of Stunts Driving</a>.
Pafman redevuelve2004-04-02T19:35:17Z2004-04-02T19:35:17tag:www.hipocondria.org,2004://1.1702004-04-02T19:35:17Z La principal razón por la que me compraba el Super Mortadelo era Pafman. Esa parodia de superhéroes dibujada por Joaquín Cera que tiene el record mundial de chistes estúpidos por viñeta. Es como ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgComics
<img alt="portada del nuevo cómic book de Pafman" src="http://www.hipocondria.org/images/pafman1.jpg" width="200" height="262" border="0" align="right"/>La principal razón por la que me compraba el Super Mortadelo era Pafman. Esa parodia de superhéroes dibujada por Joaquín Cera que tiene el record mundial de chistes estúpidos por viñeta. Es como una versión en tebeo de una peli de los hermanos Zucker. Cuando dejaron de hacer la revista, Pafman estaba en uno de sus mayores momentos de inspiración, <em>El asesino de personajes</em>, historia larga que salió resumida en el Olé Comics 16. Desde entonces han pasado seis o siete años. Pero gracias a Dios, el superhéroe más famoso de Logroño ha vuelto en un nuevo número de <em>Top Comic</em>.
<br/>Al principio de esta nueva aventura, unos investigadores descongelan a Pafman y Pafcat que habían quedado atrapados en un glaciar del polo sur . Que hacían allí? Una vaca afirma que no hay tiempo para explicaciones. Porque mientras tanto en la capital europea Logroño, un misterioso malvado se hace con el control de todo el crimen organizado del continente. Un nuevo personaje, Tina, la sobrina con aspecto manga de Pafman, descubre a través del Gugel que el malo es Lucas Grimore. Lo que avanzan los ordenadores, oiga.
La cosa sigue con argumentos absurdos, Pafman y Pafcat con trajes nuevos, un programa con todos los famosos del corazón que absorbe los cerebros de los telespectadores y humor subnormal sin vergüenza a raudales. Y después de la victoria de los buenos, hay un par de páginas con extras, entrevistas a Antonio Resines que hace de Pafman (clavao), tomas falsas, making of los efectos cutrespeciales y un breve origen de los superpoderes de los protagonistas. Como si del Deuvedes de una superproducción se tratara.
<img alt="pafman2.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/pafman2.jpg" width="300" height="251" border="0" align="left"/>
Para rellenar un poco al final vienen las últimas historias cortas que se publicaron en los últimos Super Mortadelos, que no están mal, pero no son tan graciosas como la principal. De todas formas mucho mejores que cualquier tebeo de Ibañez que lleva tropecientos años haciendo los mismos chistes y encima van y hacen una peli sobre Mortadelo y Filemón. Esperemos que Pafman encuentre su sitio en este desconcertante mundo futuro.
Aullidos 22004-03-24T20:49:52Z2004-03-24T20:49:52tag:www.hipocondria.org,2004://1.1692004-03-24T20:49:52Z Hace unos añitos me compré una peli con una carátula en la que ponía "Aullidos !!" (nótese los dos símbolos de exclamación) y me fui contento a casa pensando que tenía el clásico de hombres lobo ...zerohttp://www.hipocondria.org/zero@peix.orgPelis
<img alt="los hombres lobo vuelven a tener hambre" src="http://www.hipocondria.org/images/aullidos21.jpg" width="200" height="137" border="0" align="right"/>Hace unos añitos me compré una peli con una carátula en la que ponía "Aullidos !!" (nótese los dos símbolos de exclamación) y me fui contento a casa pensando que tenía el clásico de hombres lobo de Joe Dante. Encima en la parte de detrás había un resumen del argumento de la primera, pero la peli resultó ser la segunda parte, <em>Aullidos 2: Stirba la mujer lobo</em> (Howling 2: Stirba the werewolf bitch, 1985). Me sentí timado y encima tras verla, entendí perfectamente porqué intentaban hacerla pasar por la original. De todas formas ahora la he vuelto a ver con más perspectiva y la cosa hasta tiene varias escenas graciosas-ridículas y las orgías softcore entre licántropas son un gran punto a favor.
<br/>La secuela empieza en el funeral de la protagonista de la primera parte. Allí se juntan el apesadumbrado hermano de la periodista muerta, Ben White, una periodista llamada Jenny Templeton y Christopher Lee con traje y cara de poker. A la salida Lee cuenta a los otros dos que los hombres-lobo viven entre ellos y que la muerta era una mujer-lobo. Les muestra un vídeo donde se ve la escena final de la película anterior en la que la presentadora convertida en licántropa recibe una bala de plata y descansa en paz. Pero los forenses le han sacado la bala y Christopher tiene que volver por la noche al cementerio para acabar el trabajo antes de que la loba se vuelva a despertar.
Christopher sigue a una mujer-lobo negra hasta una discoteca de moda en la que casualmente está tocando el grupo new-wave <em>Babel</em> creadores de una canción para la banda sonora de la peli que no dejan de poner durante todo el metraje. La loba se lleva a un par de punkis a un edificio abandonado en el que unos cuantos licántropos los despellejan. No se sabe muy bien para que el bueno de Chris Lee va hasta la discoteca, yo creo que es porque los productores querían que luciera las bonitas gafas que puedes ver más abajo.
<center>
<img alt="aullidos22.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/aullidos22.jpg" width="200" height="150" border="0" /> <img alt="aullidos23.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/aullidos23.jpg" width="200" height="137" border="0" />
<p class="subtitle">las dos caras de Christopher Lee: al principio de la peli explicando cosas misteriosas y más tarde transformado en un moderno nuevaolero</p>
</center>
Después se va al cementerio e intenta clavarle una daga de plata a la muerta, pero justo aparecen el hermano y la periodista para evitarlo. Aparece una jauría de hombres lobo y Ben se los carga a todos. Al final atrapan a uno viejo que les dice que Stirba está en Transilvania. Según Christopher Lee es la jefa de los licántropos y es muy mala, así que deciden irse los tres a por ella. Estrañamente en la siguiente escena vemos como la mujer-lobo negra llega a Transilvania en tren... Que grandes conocimientos de geografía. Los tres héroes en cambio van en un todoterreno.
Mientras tanto, la tal Stirba está en un castillo haciendo un ritual satánico para rejuvenecerse. Degolla a una pobre chica inocente y se transforma de una vieja bruja en Sybil Danning, tía buena austríaca ya un poco entrada en años que fue portada del Palyboy en agosto de 1983 y que sale en varias pelis de acción serie b de los ochenta. Lleva un traje que parece una Master del universo, con escena en la que enseña las tetas gratuita incluida. Después ella y sus dos sirvientes, la negra y otro tío que irónicamente está medio calvo, se transforman el licántropos y se lo montan. Bien.
<img alt="orgías lupinas de la mano de la fantástica Sybil Danning" src="http://www.hipocondria.org/images/aullidos24.jpg" width="200" height="137" border="0" align="right"/> Chistopher, Ben y la periodista cogen una habitación en un hotel en un extraño pueblecito, en el que están como de fiesta mayor pero con unas tradiciones muy raras, para mí que se las inventaron... Christopher entra en contacto con los luchadores anti-hombres-lobo locales entre los que hay un cura y un enano. Ben y el enano deciden ir a inspeccionar el bosque(?) con tan buena suerte que encuentran el castillo de Stirba. Después de ponerse unos tapones para los oidos especiales para sobrevivir a los aullidos mortales de la mala, se cuelan en la guarida y se enteran de que Christopher es el hermano de Stirba. Tras ser descubiertos huyen, pero al enano se le caen los tapones y claro, le explotan los ojos tras oir los conjuros de Stirba.
En otro sitio del mismo bosque, el conserje del hotel intenta violar a la periodista. Aparece Stirba de la nada y secuestra a la chica. En el pueblo Chistopher Lee se lo está pasando bien viendo las tanzas tradicionales transilvanas, cuando ve a un enano llevando el collar de su amiga la periodista. Le persigue hasta una habitación vacía donde resulta ser el mismo enano sin ojos, al que acaban tirando por una ventana.
Los anti-hombres-lobo deciden atacar el castillo y mientras tanto Stirba organiza una orgía de licántropos que luego se lanzan sobre los protagonistas en el bosque. Acaban muriendo todos menos Chris Lee, Ben y el cura, que se adentran en el castillo. Los dos sorvientes de Stirba van a buscar a la periodista secuestrada, pero Ben les pega unos tiros y la rescata. Al mismo tiempo Sirba se carga al cura con un extraño murciélago volador que se le mete en la boca. Después hay una lucha de rayos de efectos especiales supercutres entre ella y Christopher en la que acaban quemándose los dos.
De vuelta a los queridos EEUU (esta vez si que vuelven en avión), Ben y la periodista dan caramelos de Halloween a un niño disfrazado de hombre-lobo. Y nos vuelven a poner por quinta vez partes de la canción esa que cantan los de Babel en la discoteca del principio.
No lo negaré, la película es mala mala, y muy repetitiva. Quizá la primera media hora antes de que se vayan a Transilvania se puede salvar. Los efectos especiales que tan bien funionaban en la primera parte, aquí quedan en ridículo, porque meten primeros planos de transformaciones lobunas a cada momento que no tienen sentido. Encima los hombres lobo no son más que tíos eno trajes de pelos que parecen más monos de El planeta de los simios. Por eso nunca los enfocan. Y encima la canción de fondo que no para durante toda la peli es muy estresante. La historia ha demostrado que las segundas partes de películas de hombres-lobo siempre son malas, véase Teen-Wolf 2 o Un hombre lobo americano en Paris. No sé como le volvieron a encargar la tercera, <em>Aullidos 3:Los marsupiales lobo</em> al mismo director. Tengo que fijarme más en que pelis compro...