Barcode Battler, el conflicto del comercio
Siguiendo con la serie de historias dedicadas a juguetes inútiles, hoy les presentamos el Barcode Battler de los chicos de Bizak. Se trataba de una maquinita estilo Gameboy cutre, en la que salían unos numeritos que representaban una lucha entre guerreros del bien y del mal. La gracia era que tenía un lector por el que podías pasar códigos de barras de cualquier producto y éstos representaban personajes con los que luchar. Una bolsa de patatas fritas se podía convertir en un mago superpoderoso, según la publicidad, pero las pocas veces que conseguías que leyera el código, sólo te quedaba un invento muy complicado y aburrido.
El aparato venía acompañado de una gran historia épica para intentar convencer a los niños de que no era un timo. Casi nadie consigue leersela entera, así que aquí va:
Fíjate alguna vez, mirando hacia el Sur en una noche oscura y despejada, en una galaxia justo al Oeste de la Constelación Orión. Adivinarás, con dificultad, un núcleo de estrellas amuchos años de luz de distancia, es la nebulosa Barcode.
Podría parecerte un mundo tranquilo y apacible, pero nada más lejos de la realidad. Los días de felicidad terminaron con la llegada del autoproclamado Gran Emperador, el más malvado déspota del Universo, quien había conseguido, por un golpe de suerte, descubrir el secreto de cómo viajar a través del tiempo. No contento con conquistar la Nebulosa del presente, se propuso también someter al pasado y al futuro.
Y así comenzó la lucha del «Conflicto del Comercio», que ha durado cuatro Eras del tiempo de la Nebulosa Barcode, una guerra tan cruel, tan terrible, que ha transformado a sus antaño apacibles habitantes en poderosos GUERREROS, luchadores MAGOS y MAQUINAS VOLADORAS mutantes. Algunos luchan con las fuerzas del mal, otros luchan por establecer la paz,... pero todos ellos están dotados de increíbles poderes de lucha y armas de destrucción.
Según avanza el conflicto, las fuerzas del bien de la Nebulosa Barcode van perdiendo estrepitosamente. En cada Mundo de Luz de cada Era, el Gran Emperador ha logrado establecer a cuatro temibles secuaces dirigidos por un Jefe. Mientras tanto, suspendido en un vacío de espacio y tiempo, dirige a sus luchadores desde la seguridad de su Cuartel General, protegido por una Guardia Imperial compuesta por 10 monstruos de antimateria extraídos del universo negativo.
Debes seleccionar dos luchadores un guerrero y un mago para luchar contra las fuerzas del mal en cada una de las cuatro Eras de la Nebulosa Barcode, y entonces podrás afrontar el último test: la pelea con el mismísimo Gran Emperador y sus despiadados monstruos de antimateria. No falles, el presente, el pasado y el futuro de la Nebulosa Barcode está en tus manos.
Cuantas mamarrachadas en una historia! El autoproclamado Gran Emperador descubre el viaje en el tiempo por suerte? Cuanta suerte... Monstruos de antimateria del universo negativo? Joder! Y todo esto para disimular que la maquinita sólo enseña unos numeritos...
Bueno, aunque el trasfondo fuera una flipada, no pasaría nada si el juego fuera divertido, pero es que es realmente malo! En una caja muy grande llena de polixpan estaba la maquinita, un manual de instrucciones bastante mal traducido, algunas tarjetas con código de barras que representan a los personajes normales con los que empezar y otras tarjetas en blanco sobre las que podías pegar códigos de barras que encontraraspara jugar. Las tarjetas llevaban ilustraciones a color muy raras, por ejemplo un tío encapuchado lanzando bolas de pinball llamado Jawbreaker (como el grupo punk), pero al final en el juego todo era la misma mierda.
Se suponía que los códigos de barras o eran guerreros o accesorios y en una partida sólo podías usar dos de cada uno. Te tenías que enfrentar a un huevo de enemigos que al final eran todos iguales, sólo que cada vez más largos de pasar. La pantalla era de cristal líquido como las de las maquinitas esas que había antes de las Gameboys, en las que sólo podías jugar a un juego en el que las posiciones estában prefijadas. Así que lo único que mostraba eran unos números que representaban los atributos de los dos luchadores. Y encima sólo tenía cuatro botones de acción que siempre hacían lo mismo. Un aburrimiento total.
Finalmente, lo único que te quedaba es hacer el friki y recortar los códigos de barras de todas las cosas que pillaras por la casa, con lo que rompías los embases y dejabas todos lo cajones hechos una mierda. Pero cuando habías pegado el código en la tarjeta, el cabrón no te lo reconocía a menos que fuera muy grande y claro y estuviera puesto al milímetro.
En Japón, como son muy suyos, parece que la cosa tuvo éxito. Sacaron un aparato para conectar el lector a la SuperNintendo, con lo que los combates supongo que ganaban en interés. También hay juegos japos que venían con su propio lector, como el Barcode World. Lo que te hace pensar, que después de todo, lo de los códigos de barras no era tan mala idea, si se hubiera hecho con un poco de gracia.
Conclusión. Si una aparato viene en una caja con el eslógan ¡¡Libera el poder de los códigos de barra!!, y cuesta diezmil pelas en 1991, no te lo compres. Espera a tener un poco más y cómprate una Gameboy. Y si ahora sientes nostalgia de los tiempos en los que te timaban con campañas publicitarias engañosas, siempre puedes comprarte uno en eBay.
Comentarios
Si están muy tirados de precio en e-bay podríamos hacer liguillas...
en una revista de las tantas que había para el spectrum, me leí to emocionado las reglas del redcode battle o no sé cómo se llamaba. eran estos torneos donde los frikis hacían batallas entre programas escritos en código máquina, compitiendo por la memoria. pero las ilustraciones y la literatura me despistaron. yo quería destruir también robots con mi código asesino!!
Joder como me lo pasaria en mi tienda con este aparato os figurais con más de 1000 productos que tengo seria la ostia.
jeje... He probado el Barcode World y solo le van algunos codigos venezolanos, algunos colombianos Y NINGUN CODIGO EUROPEO (estoy en Venezuela, pero tengo docenas de revistas españolas). Y con un emulador... bueno, solo faltaria que alguien se compilara el emu con soporte para el lector de codigos de barra ;)
Pues yo me lo compé en el Corte Ingles en el verano del 94 o 95 y me lo pasaba pipa con el. Me leia bien el 80% de los codigos que probaba, lo dificil era encontrar uno bueno bueno de verdad. Un amigo mio tambien se lo compro aquel año y nos intercambiamabos los codigos y el me hacia tarjetas de personajes nuevas porque dibuja muy bien. Hace un par de años nos acordamos del juego pero infelizmente no lo hemos encontrado :(Igual hay que pasarse por eBay.MOLEDO TOUUUR!
Hola, poseo un Barcode Battler en perfecto estado y quería saber dónde puedo ponerlo en venta. Gracias.
Me lo compré unos años mas para adelante y lo adquirí al modico precio de 3000 ptas. Pasé buenos ratos con el y aunque con el tiempo aburre es divertido lo único que le faltaba era infrarojos para echarte algunos duelos con los amigos. La crítica del juego es durísima es ameno y ponerse a recortar codigos de brick de leche y demás era gracioso aunque como dicen arriba es dificil encontrar uno que sea bueno.
es verdad, no he terminado de leerlo..
ke keire ke te diga pero a mi me funsiona a la perfeccion
desde ke era pekeño y me leia kasi todos los kodigos ke metia
A mi me lo regalaron en un cumpleaños y la verdad es q al principio te enganxas x el tema de buscar codigos x casa destripando cada codigo q encontrabas x dnd fuera...pero como entre q te costaba encontrar...o q simplemente funcionara...desistias...ademas...los heroes son mu malos y cuando juegas en el modo historia te metian siempre palizas...con lo q te desanimabas y lo dejabas.
Hace unas semanas lo encontre x casualidad...lo tengo casi sin usar y en perfecto estado...si a alguien le interesa la makinita...q me avise: yomus@hotmail.com
PD: una pena q no llegara a España el pack para la SNES xq habria sido la lexe...
X cierto...a mi me salio una carta extra repeida...amos q me vino otra carta mas...El MegaBlaster
Saludos
Hola soy un freak desde pequeño y gracias al codigo de barras de unas galletas que les daban mas de 4000 de vida consegui llegar a la cuarta era donde gracias a que resucitaron al segundo y dividieron sus fuerza, me mataron.Estoy orgulloso de que me matara un enemigo de tanto poder como Har-so E4-L203.
Añadir comentario