Todo Pantallas
Hay revistas sobre cualquier tema, algunos de lo más estúpidos. Pero nunca he vuelto a ver ninguna que pretendiera abarcar tanto como Todo Pantallas, que mensualmente hablaba de cualquier cosa que tuviera que ver con el entretenimiento audiovisual y lúdico. Y eso es un huevo para meter en cien páginas. La idea era que si hablaban de todo habría más gente interesada. Lo hacían bien? Hombre, se nota que tenían mucha ilusión pero muy poco criterio. Osea un claro antecesor de esta web.
En los primeros números de 1993 que tengo empezaban con un editorial en dos partes, media página para los mayores y media para los menores. Ya se veía la intención de los redactores de copar todos los temas, osea que no se decidían. Las secciones principales de la revista eran: Cine, BSO, Video, Television, Tecno-ocio, Música, Kiosko, Club Todo Pantallas, Cinemagia, Videojuegos y Rol & Games. No había nada en el quisco que se le acercara, aunque eran muy caras, cuatrocientas pelas que pagaban mis padres después de que los machacara un rato.
La sección de cine era la menos interesante, comentaban los estrenos, normalmente dedicaban más a las pelis más cutres, como por ejemplo en la portada que he escaneado podeis ver a Partic Swayze en El enemigo público número 1... mi padre, que seguro que pasará a la posteridad. Los ocasionales reportajes tamién iban en la línea desconcertante, yo me los ponía a leer y pensaba interiormente, Pero qué me estás contando?. Ahora estaba repasando uno que hicieron sobre Westerns y no está mal. Títulos comprometidos como Como mola ir al cine! o un top diez de pelis encabezado permanentemente por La guerra de las Galaxias lo demuestran.
La sección BSO era sobre coleccionismo de bandas sonoras de películas, un tema un poco raro, pero supongo que todo el mundo tiene unas cuantas chulas en su colección de discos. Aquí ya parecían tener un poco de criterio, por ejemplo descubrí Brazil de Terry Gilliam gracias a una recomendación en la parte del buzón de correo. Porque cada sección de la revista tenía un buzón a parte, supongo que para llenar páginas, porque los tíos recibían un huevo de correos, pero todos muy cortos... Por ejemplo: Quiero saber quien compuso la banda sonora de Ghoulies., jaja malgastando sellos en esta gran pregunta.
construye tu propio rayo laser mortal y los Mundos de Yupi en una misma revista?
En Televisión intentaban hablar sobre la llamada televisión inteligente, eso que ahora se ha puesto de moda otra vez. Las intenciones educativas de esta parte como que no quedan nada bien con los reportajes sobre cine de terror de la sección Cinemagia, pero mola volver a mirar las fotos de series que ya no echan y de las que nadie se acuerda, como California Dreams o Pinnic. Las cartas eran el tipo A la porra la tele o que buena es la 2 o porque no echan más capítulos a mejor horario de (insertar serie normalmente Expediente X o Dragon Ball).
La sección de Video ya empezaba a molar, en un par de páginas comentaban lo peor de las novedades en video, pero como siempre no lo hacían expresamente, los comentarios son sinceros y con ganas. A y en los últimos números cambiaron el nombre a Video y Laserdisc, que según un reportaje suyo Laserdisc: la tecnología imparable era el futuro. Y ahora los laserdics de National Geografic que muchos se compraron cuelgan de las paredes cual discos de oro.
Tecno Ocio era la parte de los genios super-frikis. Un día que iban borrachos, los redactores de Todo Pantallas pensaron que la mejor forma de conseguir más lectores era escribir un artículo en dos partes sobre como hacer tus propios hologramas. El engendro empezaba así: Vamos a demostrar como teniendo un lugar adecuado y un poco menos de 100.000 pesetas puedes acceder a la creación de hologramas. Ohhhh, gracias, por fin podré tener mi fea cara en un cristal en 3D. Y qué barato. Primero un LASER a ser posible de helio-neón.... Así sigue la cosa. En otros números ya eran cosas más sencillas como hacerte radioaficionado o aprender MS-DOS.
Joder, los comentarios de Música ahora que los repaso eran lo peor de lo peor. Sólo comentaban discos de los 40 principales, aquí me decepcionan un poco. Decir que lo mejor de Un amigo de verdad de Viceversa, es su sencillez, es muy fuerte. Seguramente no tenían a nadie que supiera de música y cada mes lo rellenaban con lo que pillaban.
El Club Todo Pantallas y Kiosko era la parte central de la revista en la que te intentaban vender toda clase de mierda derivada de Disney o de Parke Jurásico y también tarjetas coleccionables Upper Deck de la NBA o de otras tonterías. Algúna cosa estaba bien, como videos de La Matanza de Texas, Pacto de Sangre y otras de terror por 1.995 pelas. Todo ello presidido por Pantallito la mascota más fea que he visto nunca, gana incluso a Petra de goleada. Comprobadlo vosotros mismos. Lógicamente recibían cartas diciendo que Pantallito era muy feo, pero los redactores contestaban que era para que todo el mundo pudiera dibujarlo. Si hombre, lo que pasa es que no sabéis dibujar vosotros. Reconocedlo, como yo.
Y mi parte preferida, Cinemagia, casi cinefagia. Esta sección era como la Fangoria
(que no me dejaban comprar) pero en light. Es que en qu otra revista con portada de Aladdin de Disney viene un reportaje sobre cine Gore? Así me enteré yo de Peter Jackson y Posesión Infernal, entre otros. Además fueron de los primeros en empezar el revival del fanatismo Star Wars, sacando un reportaje de tropecientas páginas sobre todo lo relacionado con las pelis, muñecos, merchandising y la barba fea de George Lucas. Luego se quejaron de que se lo habían copiado en no sé que fancine. La cuestión es quejarse. Tabmién hablaban a veces de cómics, como un reportaje sobre los nuevos superhéroes, la generación Rob Liefeld de monstruos supermusculados que ahora tantos fanes del comic odian, jaja.
el rol y el gore, así se educa a los frikis del mañana
Comentaban las últimas buenas aventuras gráficas de Lucasarts y los primeros juegos de Megadrive y Supernintendo. No estaba mal la sección de Videojuegos, como siempre todo era muy superficial porque tenían cinco páginas y la Hobby Consolas tenía 200 y sólo de consolas. Mítica la carta de un desconsolado jugón No compréis el Barcode Battler, es un timo. Lástima que la leyera después de haberme comprado uno.
Al final hablaban de Rol y juegos de mesa. A los juegos de rol les tengo bastante manía, pero en la revista los trataban así en coña, nada sectario ni ultra-serio y complicado de jevis sentados horas tirando dados. Además me compré el libro
de reglas de Paranoia, que es muy chulo de leer aunque nunca he llegado a jugar, jaja es lo que tiene ser un niño autista. También hablaban sobre juegos de mesa que siguen teniendo buena pinta como Golpe, en el que se trata de hacerse dictador de una republica bananera.
Por desgracia después del número 12 de noviembre de 1994 ya no volví a ver la revista en el quiosco, y en el interior tampoco hay signos de que fueran a cerrarla. Cuando las he vuelto a revisar me he dado cuenta de lo mucho que se parecen a esta web, que cuando hablan sobre una peli pasan de hacer críticas o valorar y van directos a repetir el argumento. Es más facil y así les destrozas el final a los que lo lean.
Por favor no convirtáis los comentarios en un foro dedicado a pedir que vuelvan a sacar la revista, que ya estoy harto y esta web no es un foro. Es broma.
Comentarios
Joder, Zero, esto es petetico pero me alegro de que vuelvas a escribir el la web.
¿Que es eso de que nadie se acierda de California dreams? La increible serie en la que el personaje femenino que ticaba el bajo se iba del grupo y en el mismo capitulo aparecia una chica nueva en la ciudad que tocaba el bajo OOOOHHH... Que casualidad. Y por supuesto: Ba-boom!, joder, era tan poco gracioso que no puedo dejar de reirme.
Muy gracioso aquello de que regalaran una camiseta para celebrar el primer aniversario. Eso si, la camiseta la dieron.
Jo macho, ahí escribí yo mogollón de cartas!!!
Juasch, que buena la Todo Pantallas!!
Yo me hice con los 12 números, es verdad, recuerdo que también descubrí a P. Jackson en un especial en el que hablaban de Braindead y de Mal gusto.
También recuerdo que envié un cupón para que me mandaran una camiseta de pantallito, que no me llegó nunca. Y de repente, un mes, fui a comprar la revista y nunca más se supo.
Aaaaaah, que tiempos...
Juasch, que buena la Todo Pantallas!!
Yo me hice con los 12 números, es verdad, recuerdo que también descubrí a P. Jackson en un especial en el que hablaban de Braindead y de Mal gusto.
También recuerdo que envié un cupón para que me mandaran una camiseta de pantallito, que no me llegó nunca. Y de repente, un mes, fui a comprar la revista y nunca más se supo.
También recuerdo que había algo así como un elige tu propia aventura, que de un mes para el siguiente avanzaba la historia, y metieron el enigma ese de las dos puertas, joer hay que estar atrasado, si eso ya me lo sabía desde que vi Dentro del Laberinto...
Aaaaaah, que tiempos...
¡Que bonito!
Como autor que fui de la sección de BSO de Todo Pantallas (primeros números), agradezco el recuerdo hacia esa revista que, no dudéis, hacíamos con buena voluntad.
Mi hermano Sergio, fallecido en 2003, se ocupaba de la sección de Cinemagia, que siempre he tenido la satisfacción de ver como la más aclamada.
En nombre mío y de mi hermano, gracias a los que siempre habéis mostrado ese apoyo.
ola xicos y xicas dl clan a todos os gustaran los realiti shows y todo eso.os anuncio k todo lo k veis por esa puta caja con luces es una farsa y se raliza todo x dinero.si hay un programa nuevo no es x la gente si no x el dinero k les daran todas esas campañas publicitarias de los in termedios. no os engañeis. y ved cosas k al menos tengan algo d valor,y no monetario sino a modo ideologo.gracias.un saludo de jack
Deberían de dar otra vez los mundos de Yupi, a as tardes, sobre las 5:00.(sería la mejor hora).
Añadir comentario