The Epoxies
Llevaba un tiempo queriéndole echar el guante a este disco, el debut de los Epoxies. Y es todo lo que me esperaba. Un grupo de tíos envueltos en cinta aislante, con cantante femenina que han sacado un album redondo de canciones new wave con un toque punki a lo Devo o XTC y un estilo que me recuerda mucho al éxito de principios de los ochenta Kids in America de Kim Wilde.
Los vi por primera vez porque están en la misma discográfica que los Briefs, Dirtnap records, que ahora está sacando un puñado de discos buenos. Lo primero en que me fijé es el aspecto. Los jevis dirán que lo importante es la música y que da igual que pintas tenga el grupo. Y yo digo bueno, pero en la práctica el estilo de ropa dice muchos sobre los gustos de una persona y sobre el tipo de música que hace. Hay exceptciones, pero pocas. En este caso, tíos con ropa a rallas blancas y negras y con gafas tipo Star Trek y una cantante que quita el hipo de lo buena que está con un cable de vídeo colgándole del cuello, es probable que hagan música que me guste.
Además, mola el nombre de grupo, el epoxy es un tipo de plástico, y los nombres de los integrantes, Roxy Epoxy la cantane, Viz Spectrum guitarra, Shock Diode al bajo, Ray Cathode batería y FM Static al teclado.
El disco incluye los dos singles que han sacado, Need more time y (we’re all) Synthesized, que con esos ritmillos de sintetizador de fondo te dan ganas de ponerte a bailar el robot cuando las oyes. Y como buenas canciones new wave van sobre la alienación de la sociedad moderna, la famosa devolución. También están muy bien Walk the streets que me recuerda bastante a los primeros Joy Division.
Las once canciones del disco son potenciales éxitos, rápidas y cortantes. Queda muy bien que usen el teclado como si fuera una segunda guitarra. Los instrumentos clásicos tocan de forma exprésamente robótica, por ejemplo en You y prefieren dejar la melodía a los sintetizadores. La voz de Roxy suena muy grave y melancólica para una chica, molan las subidas repentinas de tono que mete a veces.
Un disco que suena como si hubiera salido en el 82 pero con un poco de actitud punk que quizás la mayoría de grupos famosos de la época no tenían. A mí se me hace muy corto y eso es bueno. Según esta entrevista, Seimour Stein, ejecutivo de Sire Records que fichó a los Ramones, les ha visto en varios conciertos. Estaría bien que les ficharan y así podríamos verlos en concierto en España. Aunque también se pueden hacer famosos en Dirtnap como los Briefs.
Comentarios
La tia normalilla na del otro mundo.
Añadir comentario