Los guerreros Zu
Cómo? Ponen el remake de la famosa Zu: Los guerreros de la montaña mágica de Tsui Hark en los cines comerciales? A algún ejecutivo de DeAPlaneta se le debe haber ido la olla. Pero si la original ya era una flipada de luchas épicas entre inmortales dioses chinos con nombres impronunciables y armas raras que vuelan. Eso lo rodó Hark en el 83. Osea que la nueva versión llamada Zu Warriors: la leyenda debe ser muy mala! Veamos.
A ver si consigo explicar un poco el argumento, que no es que sea muy complicado, pero exije mucha imaginación. En lo alto de las montañas de china vive una raza de guerreros inmortales que tienen poderes en plan Bola de Dragón. Viven repartidos en clanes y los más poderosos tienen armas mágicas. Pero hay un immortal que se alimenta de los espíritus de otros inmortales y que quiere destruirlo todo llamado Onyx. El maestro del clan Omei (famoso por tener las cejas más grandes de la historia) se prepara para el ataque de Onyx, pero éste ataca por sorpresa al clan Kun Lun y mata a la maestra (no me acuerdo del nombre), dejando a su discípulo y amanate, Lobo Azul, solo y con el arma de ésta, la esfera de la luna, que es como una hoz gigante sin mango voladora.
El Lobo azul se reune con el clan Omei y junto con Halcón Rojo, un tio que lleva unas alas de hierro, vuelan al encuentro de un ejército de mortales capitaneados por una chica que quiere saber si las leyendas de los inmortales son ciertas. Allí luchan con Onyx, formado por extrañas calaveras gigantes que vuelan. En un despiste, el malo se mete en una cueva que resulta ser la Cueva de la Sangre, donde según la leyenda podrá contactar con el infierno, y eso es muy malo.
Así que el maestro de Omei dice que la única forma de salvarse es juntar las dos armas sagradas, las espadas del cielo y del trueno, para crear el arma definitiva. Los dos portadores Loba de las Nieves y Águila Plateada vuelan uno contra otro con las espadas, pero algo falla, Águila muere y Loba es herida gravemente por lo que el espíritu de la maestra de Kun Lun se mete en ella, aunque ella no se dé cuenta (?).
Aquí es cuando el maestro de las cejas decide crear un nuevo guerrero para llevar la espada del cielo y también se va a una dimensión diferente o algo así dejando a Lobo Azul al cargo. El nuevo guerrero, Ying, escoge una espada oxidada de la montaña de espadas y hace el tonto porque no le gusta. Mientras tanto, Halcón Rojo, que vigila la entrada de la caverna, es poseído por una pequeña hada que resulta ser Onyx y acaba dentro de la cueva convertido en algo parecido a un personaje de los Power Rangers.
Loba de las Nieves y Ying consiguen juntar las espadas y el maestro cejudo vuelve de la dimensión desconocida con una espada nueva. Onyx sale de la caverna y ataca el tempo de Omei destruyéndolo todo y llevándose a Loba de las nieves a la cueva. La cueva se abre y sale de ella un mar de nubes de sangre. Ying y Lobo azul entran y luchan con Halcón Rojo, y vencen a Onyx.
El argumento de la primera es bastante diferente, aunque va del mismo tema de los dioses y sus luchas y también sale el maestro de las cejas voladoras y lo de juntar dos espadas para crear una más poderosa. La original fue pionera en el uso de pantallas azules para las escenas en las que los inmortales volaban y otros efectos especiales, que juto a los movimientos frenéticos de la cámara, consiguieron crear una obra maestra de la cutrería. La podéis ver fácilmente en castellano en el vídeo editado por Manga Films. Hay una lista de comentarios sobre la peli en esta web.
Hark rodó esta nueva versión, porque nunca estuvo del todo contento con la primera, que superó de mucho el presupuesto original y fue estrenada casi sin su consentimiento. Así que con la pasta de productores americanos, ha llenado esta nueva de escenas hechas por ordenador. Y no es que sean de mucha calidad. El malo está hecho por completo por ordenador, los paisajes de los tempols encima de las montañas, las armas gigantes. Le da cierta libertad para hacer cosas espectaculares, pero a veces se le ve mucho el plumero. Por ejemplo, los guerreros de Onyx que atacan el templo están muy mal animados. Pero bueno, supongo que es parte de la gracia. De aquí unos años, cuando el uso del ordenador se haga con moderación, nos reiremos tanto de estos efectos, como lo hacemos ahora de los trucos de la primera.
Es extraño que de repente se decidieran por estrenar una película que ya se vió en el festival de Sitges del 2002 y que yo suponía que iría diréctamente al vídeo. La única explicación es que quisieran sacar tajada del éxito de Tigre y Dragón. Aunque yo no creo que esta peli pueda llegarle a gustar al publico general.
Id a ver esta película, mantiene el espíritu de Hong Kong típico de Tsui Hark, pero no le intentéis buscar un sentido profundo, sólo es diversión disfrazada de misticismo cutre.
Comentarios
Esta semana han estrenado también Bichunmoo, que viene a ser lo mismo, pero en serio. Y en coreano. Yo prefiero a Tsui Hark (responsable, no lo olvidemos de las mejores películas de Van Damme!!!!)
Dirás, las de la época 'drogadicta' de Van Damme. :) Todo el mundo sabe que las únicas pelis buenas de Van Damme son Contacto Sangriento y Kickboxer. Aunque la de En el ojo del hucacán tenga su gracia si quitamos al pesado de Rob Schneider. La de 'Bichunmoo' esa no la conozco. Habrá que verla, igual que 'Hero'.
Mal vamos. Aparte de las que dices, las buenas buenas de Van Damme son "Double Team", "Retroceder nunca, rendirse jamás" y "En el ojo del huracán". Rob Scheider, por otra parte, es un genio, como todo el mundo sabe. Todo el mundo que haya visto "Gigolo" al menos. "Bichunmoo" no está mal, pero "Legend of Zu" es mucho mejor.
como soy muy tolerante, respetaré tu gusto por Rob Schneider. El hombre me da vergüenza ajena... Por cierto, suerte con el concierto del viernes! Cada vez que miro hay cinco grupos nuevos copiando a Focomelos... :)
Ejem... vaya, me he ruborizado. Gracias por los ánimos. A ver qué tal.
Buff!! yo solo pasaba por aqui, y este es el segundo comentario... Zu Warriors, es un peñazo. Si, y no hay vuelta de hoja. Adoro las pelis de acción, de artes marciales, de fantasía, pero esta... Conste que he visto la versión antigua (No falto al festival de San sebastian desde hace 5 años) y estaba mucho mejor. En cambio Bichunmoo es una gozada, aunque los guiones sean un poco chorras, porque vamos a ver, si la profecía dice (mas o menos): Cuando el viento y la nube se junten tu la vas "cagar". Y tus hijos adoptados se llaman "viento" y "nube"... No ves algo raro? [semi-exploit] . . . . . . . . . . . . . . . . Es un puntazo cuando nube se arranca el brazo herido para aprovechar la sangre como arma arrojadiza (poder de manipular liquidos) Nada, que me pasaré mas amenudo por aqui ;)
ballancen al infierno
Zu warrior la version en es pañol es una puta amierda an recortado como 45 minutos menos mal que cuando la estrenaron ya la avia visto en japones por en español no te enteras de una puta mierda y vaya putto doblaje de mierda para una peli de chinos voladores que traen y hacen una mierda descomunal el que hizo el mintaje para europa yy debia ser un puto mono borracho y manco.. viva el cine japones y los chinos voladoresç XD
Añadir comentario