La pequeña tienda de los horrores
Para mí la mejor comedia dirigida por Roger Corman, La pequeña tienda de los horrores (Little shop of horrors), fue rodada en dos días de 1960 usando el mismo equipo técnico que la anterior película del director. El coste total de la producción fue 30.000$ (unos 4 millones de ptas). Pese al tipo de cine de bajo presupuesto de Corman, o quizás gracias a él, la historia hace uso por primera vez de un humor absurdo y muy negro y de unos personajes memorables.
Seymour trabaja como encargado de la floristería del Sr. Mushnick en el barrio de Nueva York Skid Row. La tienda está a punto de cerrar y el Sr. Mushnick amenaza con despedir a Seymour por su torpeza. Éste le asegura que con la atracción del nuevo tipo de planta que ha creado, conseguirá vender mucho más. Por la noche se queda en la tienda a vigilar a la planta a la que ha llamado Audrey Junior en honor a Audrey, una chica que también trabaja en la tienda con la que ha empezado a salir.
Cuando Seymour sin querer se pincha en el dedo y la sangre cae en el capullo central de la pequeña plantita que parece una boca, ésta empieza a emitir unos sonidos que parecen decir Comida, comiiida!. Al día siguiente la planta es más grande y los clientes llenan el local. Por la noche, Seymour ya casi no tiene sangre y la planta sigue pidiendo comida, así que desesperado sale a la calle y presencia como un tren atropella a un mendigo. El tío coge el cuerpo y se lo da de comer por partes a Audrey Junior. Mientras tanto el Sr. Mushnick va a la tienda a recoger su cartera y presencia horrorizado como Seymour mete un pie en la boca de la planta. Al día siguiente la planta es tan grande como un hombre.
A Seymour le duele una muela y va al dentista que resulta ser un bestia sádico. El dentista también acaba metido en la planta. Al día siguiente la planta es a ún más grande. Seymour lleva a su novia Audrey a casa de su madre hipocondríaca que les da aceite de bacalao para comer. El Sr. Muchnic vigila la planta para que no coma más, pero un ladrón entra en la tienda y se mete en ella para buscar el dinero. Al día siguiente aparecen unos inspectores por la tienda que investigan las muertes. Según Seimour la planta florecerá mañana. Por la noche él y Audrey hacen un picnic en la tienda, Audrey se enfada porque piensa que los gritos de Comiida! los hace Seymour y éste no se atreve a decirle la verdad.
Al final, todos se reunen para ver a Audrey Junior florecer y sorprendidos presencian como en las flores de la planta salen las caras de los muertos que se comió. Unos inspectores que investigan las muertes persiguen a Seymour y éste escapa a la tienda donde intenta acuchillar a la planta pero al final también es comido.
Bueno, una película precursora de otras como Top Secret, cuyo principal atractivo son los secundarios. Como un cliente de la floristería aficionado a comer flores que cuando le preguntan si las quiere envueltas responde: No, mejor me las como aquí mismo. O la madre hipocondríaca que pide un respirador automático porque dice que le cuesta respirar. O el cliente masoquista interpretado por un jovencísimo Jack Nicholson, que va al dentista para que le destrocen los dientes. Todos memorables.
Además, los efectos especiales super-cutres de la planta caríbora que se nota que estça hecha de polixpán. La peli fue ignorada en su estreno, como pasaba con todas las de corman de bajo presupuesto porque eran carne de cine de medianoche. Pero más tarde gracias a reposiciones por la tele se convirtió en una peli de culto. En los setenta se creó una serie de dibujos animados basada en ella que no he visto y también se estreno una obra de teatro musical, que más tarde se convertiría en un remake cinematográfico musical dirigido por Franc Oz (el que movía el muñequito de Yoda) y protagonizado por Rick Moranis en 1986. El remake también está muy bien, sobre todo la canción del dentista sádico. Lo mejor es ver las dos.
Comentarios
Yo ví la versión de 1986 cuando tenía unos 12 años y me gustó muchísimo. La tenía incluso grabada en vídeo y creo que la puse unas mil veces antes de que la cinta se rompiera. Ahora soy una adicta a la música goth y a las pelis de humor negro. No sé si tendrá algo que ver... Nunca la consideré una peli de serie B, sino más bien una de esas películas que parecen una comedia pero que en realidad son terroríficas. Te ríes a más no poder de las burradas que pasan. Tengo una planta atrapamoscas y la he llamado (por supuesto) Audrey.
Esa peli la echan cada 15 dias aqui , en galivision. junto alien 3 y una en plan campo de sueños. Es genias.
La verdad q me has recordado cuando era pequeña, y esas noches en las q me quedaba viendo el canal 11 hasta muy tarde. Recuerdo haber visto esa peli y me gustó mucho, me alucinó como crecía la planta y como floreció. Me han dado ganas de verla de nuevo.
Oh, Dios, Dios, Dios... Por favor, lo suplico , llevo años buscando la version musical de esta pelicula... Aquella en la que salia Rick Moranis, pero es imposible, esta descatalogada y ya no la venden... Mi unica esperanza es que alguno de vosotros (que pareceis incluso mas frikis que yo), la tenga grabada de la tv... Antes la solian poner por la 2 de TVE y seguro que la ponen en canal 13 o en algun otro de Canal Satelite Digital o Via Digital o lo que sea... Pagare lo que sea, como sea... Es una gran pelicula, si señor...
sin duda una película genial, no olvideis a los ispectores y a la mujer a la que todos los deias se le muere alguien.
alguien sabe de esa serie de dibujos animados basada en la peli? aunque solo sea el nombre.gracias
estaba cambiando de canal(aburridisima pk no hacian nada interesante en la tv)cuando la vi...es q me quede encandilada,es una pelicula prfeciosa,q quiero conseguir a toda costa.pese a los años q tiene esta mui curtrada...espero q retransmitan mas a menudo peliculas asi,pq yo soy una joven a la q le chiflan las pelicualas con carisma
un beso a todos
No he visto la original de 1960 (aunque pienso hacerlo), sino el remake musical del 86, y me parece una sencilla obra maestra. La ví siendo niño y me fascinó. Con el paso de los años, mi actitud crítica hacia el cine se ha vuelto, como es lógico, más madura; sin embargo esta peli me gusta más cada vez que la vuelvo a ver (y ya perdí la cuenta de cuántas veces lo he hecho). Ahora soy devoto del cine de humor negro. Supongo que La Pequeña Tienda de los Horrores de Frank Oz habrá tenido algo que ver. Por cierto, Audrey II uno de los mejores villanos de la historia del cine.
yo la vi de pequeño y me encanto, el año pasado la encontre de spues de 10 años intentandola encontrar, y ahora e encontrado el final alternativo en el que audry segunda se come a los protas y conquista el mundo. sencillamente una obra maestra
Añadir comentario