hipocondría demagógica http://www.hipocondria.org/ rebuscando en la basura Fri, 15 Dec 2006 10:30:37 http://www.plogworld.net Fin <p>Bua, hace ya más de un año que escribí la última historia de este blog y la verdad es que parece que hace más tiempo todavía, porque han pasado muchas cosas en mi vida. Y como llevo unas semanas aburrido en casa porque me rompí el cuello tirandome de cabeza en la playa de Castelldefels y ahora tengo que hacer reposo, he pensado en hacer una recapitulación de todo, cosas que pueden interesar a la gente que ha leído hipocondría, así a modo de Apéndice que ya toca.</p><br/><p>Empecé a escribir el blog hace ya casi cuatro años, con una <a href="http://www.hipocondria.org/opinion/2003/03/31/cuando_todo_el_mundo_esta_de_acuerdo">estúpida historia</a> sobre las manifestaciones en contra de la guerra de la que siempre me he avergonzado, pero que nunca he borrado. Tampoco sabía muy bien sobre que iba a ir. Por esa época también me empecé a interesar por el punk español y empecé a comprar muchos discos, seguramente porque tenía pasta del primer trabajo que tuve.</p> <p>Como ya me dí cuenta de que el rollo ese de blogs personales no interesaba a nadie y tampoco sé escribir bien (soy de ciencias) la cosa se fue decantando por comentarios de pelis, discos y en general cultura pop. De vez en cuando algún artículo estúpido para cabrear a la gente, como el mítico sobre <a href="http://www.hipocondria.org/opinion/2003/05/24/el_codigo_de_ropa_del_punk_rock">la forma de vestir de los punkis</a> o el de <a href="http://www.hipocondria.org/opinion/2003/06/18/mata_a_los_diseadores_graficos">los diseñadores gráficos</a>. Los comentarios de los posts de esas historias son muy divertidos de leer, algunas llegaron a los 500 comentarios. Un día me llamó &#8220;el Torbe&#8221; al movil (figuraba en el registro del dominio, ya lo he quitado) porque en una historia mía sobre porque no me gustaba yonkis.com (sige sin gustarme) había un comentario metiéndose con él, lo quité porque no tenía nada que ver y tampoco tenía ganas de vérmelas con el personaje éste.</p> <p>Noté el rollo ese de la Blogosfera, osea que gente que tiene otros blogs te enlaza y te comenta las historias. Cambié el servidor del blog a un hosting que usaba en el trabajo porque me estaba saturando la conexión del adsl (sin decir nada al jefe) y compre el dominio hipocondría.org. Más tarde dejé el trabajo y moví el dominio a un servidor de los <span class="caps">USA </span>porque el cabrón consumía un huevo de gigas y en españa me cobraban una pasta. También cambié el sistema de <a href="http://www.movabletype.com">Movable Type</a> que empezó a cobrar por el sistema, a pLog (ahora se llama <a href="http://www.lifetype.net/">LifeType</a>) que es soft libre y me gustaba más que el Wordpress.</p> <p>Dejemos el tema informático que no le interesa a nadie. Esa es otra cosa, gracias a hipocondría dejé de ser un informático friki vestido de mod para ser un tío guay friki pijopunk. Es una buena descripción de mi evolución personal, pfff. Como me pasaba todo el día buscando cosas sobre las que hablar en el blog, evolucioné más rápido. Me hice muy fan de los <a href="http://www.geocities.com/webwebelos/">Webeloss</a> y me fui a madrid a verlos dos veces y una vez a Zaragoza, y empecé a comprar vinilos.</p> <p>Hay muchos artículos sobre temas raros raros que siguen molando, así que voy a hacer una pequeña selección: <a href="http://www.hipocondria.org/hipocondria/2003/06/25/jugando_con_mocos_verdes">blandiblub</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/hipocondria/2004/03/13/top_pastelitos">pastelitos</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/tele/2003/10/25/especial_fraguel_rock">fraguel</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/pelis/2003/10/11/la_masacre_del_microondas">microondas</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/videojuegos/2003/11/16/los_goonies_en_mi_spectrum">goonies</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/hipocondria/2003/11/03/punk_fotonovela_la_leyenda_de_nick_detroit">nick detroit</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/pelis/2003/05/08/putos_amos_del_terror_larry_cohen">larry cohen</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/hipocondria/2003/07/31/el_mejor_mueco_de_he-man_stinkor">stinkor</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/hipocondria/2003/07/06/barcode_battler_el_conflicto_del_comercio">barcode battler</a>, <a href="http://www.hipocondria.org/hipocondria/2004/05/21/como_tocar_la_guitarra">guitarra</a>. En total hay 181 artículos publicados.</p> <p>También empecé con el rollo de la <a href="http://www.geocities.com/webwebelos/comunicado.htm">provocación nazi</a>, nunca he defendido el ideario nazi ni fascista, pero sí que me fascina el suceso histórico porque fui al Colegio Alemán de Barcelona y allí simpre nos rallaban con lo malo que había sido Hitler y tengo tendencia a cuando a alguien le molesta algo, a hurgar en la llaga. En el primer concierto de los webelos que fui llevaba un brazalete con cruz gamada casero que causó tanto furor que se lo tuve que regalar a un tío que me lo pedía, jej. Mi colección de pelis exploitation eroticonazis es mayor ahora, jej, hasta llegaron ha sacar unos fascículos en Italia con una peli del género cada semana en <span class="caps">DVD.</span> El post que lo empezó todo es el que comento <a href="http://www.hipocondria.org/pelis/2003/06/06/porno_nazi">Ilsa, la loba de las SS</a>, la mejor peli del tipo. La cosa acabó mal un par de veces, una vez me pegaron unos sharperos porque listo de mí fuí con un parche con unas SS a un concierto de Piorreah, vale ya, es que no conocía al grupo y pensaba que habría poca gente. La segunda vez fue a la salida de un concierto de reunión de los webeloss en Madrid barrio de chueca, cuando un grupo de punkis costras drogados me dieron un puñetazo en la nariz, al cantante de los webeloss le rompieron el pómulo y le tuvieron que operar.</p> <p>Un día que tenía que estudiar para un examen final de curso, me puse a dibujar <a href="http://www.hipocondria.org/comics/2003/07/19/mi_fancine_timoteo_2">un fancine entero de cuatro páginas a boli</a> porque al día siguiente era el Salón del Comic y quería venderlo ahí. No lo vendí porque no me dio tiempo a fotocopiarlo, pero ese fue el primer Timoteo. Luego hice <a href="http://www.hipocondria.org/comics/2003/10/27/timoteo_3_especial_dia_de_colegio">tres</a> <a href="http://www.hipocondria.org/comics/2004/02/24/timoteo_4_mas_mierda">más</a> y los anuncié en el blog y sorprendentemente vendí unos veinte de cada uno por internet, nunca los llevé a ninguna tienda de comics. A mí me siguen gustando un montón, jeje.</p> <p>Conocí a mucha gente de grupos y fancines por el blog y empecé a hacer comentarios de conciertos: <a href="http://www.hipocondria.org/musica/2005/01/24/cronica_del_concierto_de_guarderia_jackson_y_milli_vanilli">Milli Vanilli</a> y la encantadora gente de Terrassa, yo era el fan número uno de ese grupo pero se separaron. <a href="http://www.fotolog.com/gayrodeo/">The Fuck</a>, el mejor contry-homo-punk, siguen en la brecha y sin sacar el puto vinilo, pero espero ver algún día el reportaje que les hizo el canal de tele francés Arte. <a href="http://www.myspace.com/lasfuhrers">Las Fuhrers</a>, dos grandes seminaristas de Salamanca (ahora residentes en Madrid) que hacen tecno-punk-bakalao. <a href="http://www.fotolog.net/devomitar">Mario Albelo</a> y su gran fancine Herpes. Mmm, no sé si me dejo a alguien. Después también otros que he conocido me han dicho que habían leido hipocondría.</p> <p>Otro día recibí un email de una chica que quería un fancine, Laura. Quedamos en un concierto de <a href="http://www.hipocondria.org/musica/2003/12/29/vacaciones_en_marte"><span class="caps">F.A.N.T.A</span></a> en Cornellá y más tarde decidimos montar un grupo de pijopunk, aunque no sabíamos tocar casi y nos faltaba un batería. Gracias a los amigos comunes de las fuhrers conocimos a David y montamos <a href="http://www.myspace.com/guarderiajackson">Guardería Jackson</a>, dimos 4 conciertos, pasando desde un primero desastroso al último en la fiesta mayor de Jaca en verano de 2005 que no estuvo mal a pesar de un apagón en medio del concierto y el poco público. David decidió que no le caíamos bien y más tarde hasta me pidió que quitara sus fotos de mis webs, cosa que no he hecho no porque esté enfadado, sino porque no se puede negar que él estuvo allí. Hasta salió una canción nuestra, &#8220;La máquina&#8221; (rollo Desechables) , en el recopilatorio <a href="http://ipunkrock.net/comments.php?id=2219_0_1_0_M">Killed By QUé 2</a>, ahora agotado y dentro de 20 años seguro que algún friki contacta conmigo para comentarlo. También sacamos una maqueta en CD con sonido desastroso según todo el mundo que la escuchó, pero que me encanta y que contiene un mensaje secreto que aun nadie ha sabido descifrar.</p> <p>Por esa época dejé de escribir hipocondría, volví a trabajar y ya no tenía tanto tiempo para escribir. Y encima me enganché al Messenger (aun sigo) y eso quita mucho tiempo productivo. Las historias empezaron a llenarse de mensajes, tanto que la gente se pensó que eran foros sobre el tema... <span class="caps">ESTO</span> NO ES UN <span class="caps">FORO, </span>repito, <span class="caps">ESTO</span> NO ES UN <span class="caps">FORO.</span></p> <p>Desde entonces han pasado más cosas, monté otro grupo <a href="http://www.myspace.com/honkytonkys">Manny Rodríguez y las HonkyTonkys</a>, con Silvia a la batería. Sip, ese es mi nuevo nombre artístico, Manny Rodriguez, suena ridículo pero me gusta. En este grupo intentamos tocar contry pero nos sale punk, porque empezó a gustar mucho el country y el blues y ahora estoy en plena época vaquera. Chistes de Coyote Dax a parte hay muchos grupos buenos como <a href="http://www.hank3.com">Hank <span class="caps">III</span></a> o los <a href="http://www.cockadoodledont.com/">Legendary Shack Sakers</a>. Y ahora mantengo solo dos cuentas en los servicios de la gente guay, vean <a href="http://www.fotolog.net/manny_rodriguez">mi solitario fotolog de fotos antiguas</a> y <a href="http://www.myspace.com/manny_rodriguez"> mi solitaria cuenta de myspace</a>. A y el email ya no funciona, por favor podeis seguir insultándome en pijopunk@gmail.com. Añoro los tiempos en los que escribía aquí, porque aunque era mucho curro luego te sientes satisfecho. Me queda nada para acabar la carrera y seguramente me vaya a Berlin este invierno. Hace un par de semanas me rompí una cervical en la playa y ahora tengo que hacer reposo durante un par de meses. Prometo mantener el contenido de hipocondría online todo el tiempo que pueda. Y colorín colorado este blog se ha acabado.</p> http://www.hipocondria.org/hipocondria/2006/07/30/fin http://www.hipocondria.org/hipocondria/2006/07/30/fin http://www.hipocondria.org/hipocondria/2006/07/30/fin zero Hipocondría Sun, 30 Jul 2006 13:55:14 hipocondría demagógica Publicidad Guardería Jackson <p><a href="http://www.hipocondria.org/files/cartel_killedbyque2.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/cartel_killedbyque2.jpg" alt="Cartel del concierto" height="165" width="120" class="right" style="float:right" /></a> El próximo viernes 27 de mayo a las 22:00 <a href="http://www.guarderiajackson.tk">Guardería Jackson</a> estaremos tocando en la Báscula, con NeoJunco y Milli Vanilli. Presentando un recopilatorio de punk español, el <a href="http://www.geocities.com/websidestrangler/page1.htm">Killed by QuÉ #2</a>. La entrada son 8 euros con el disco de regalo. Pasa de la mierda del Primavera Sound y ven a vernos, va a ser un concierto mítico!</p><br/> http://www.hipocondria.org/musica/2005/05/10/publicidad_guarderia_jackson http://www.hipocondria.org/musica/2005/05/10/publicidad_guarderia_jackson http://www.hipocondria.org/musica/2005/05/10/publicidad_guarderia_jackson zero Música Tue, 10 May 2005 11:47:35 hipocondría demagógica Deja Voodoo <p><img src="http://www.hipocondria.org/files/download/deja_voodoo.jpg" alt="" height="215" width="150" class="right" style="float:right" /> Sludgeabilly. Un estilo musical que es como rocabilly reducido al mínimo. Deja Voodoo. El primer y único grupo de sludgeabilly. Formado por Gerard Van Herk a la guitarra de cuatro cuerdas y Tony Dewald a la caja que hace de batería a principios de los ochenta en Montreal. En los tres discos que he conseguido no se oye un solo platillo. Sigue leyendo para enterarte de la historia.</p><br/><p>Gerard y Tony empezaron a ensayar solos después de que su anterior grupo, los Halfingers, se separaran. Intentaban imitar al rock&#8217;n&#8217;roll trio de Johnny Brunette pero no lo conseguían. La cosa que salió les gustó tanto que grabaron unas cuantas canciones en k7 y sacaron una maqueta, llamada <em>Gumbo Tape</em>, con 17 canciones entr ellas <em>Surfing on Mars</em>, <em>Boppin&#8217; 88</em>, <em>Deja Voodoo Train</em>. Seguro que debe molar pero será muy difícil de conseguir.</p> <p>Según explican ellos en varias entrevistas fancineras, Gerard era muy patoso con la guitarra y tenía la mala suerte de cargarse las cuerdas delgadas cada dos por tres, así que decidió prescindir de ellas completamente y tocar solo con asl cuatro de arriba. Y lo de la batería sin platillos se debe a que no cabían en el <a href="http://www.edsel.com/pages/edsel59.htm">Edsel del 59</a> hecho polvo con el que iban a los sitios. Vaya coche de fanático de los cincuenta que tenía Gerard. </p> <p>El primer concierto que dieron en Montreal, Tony llegó muy tarde y completamente borracho. Se rempieron muchas cuerdas de guitarra y un parche de caja. Además el público pensó el tembleque de Gerard era un nuevo baile. Desde entonces en cada concierto llevaba una araña en el cuello a modo de corbata. De vuelta en el local de ensayo se encontraron con un ladrón debajo una mesa, después de esperar a la policía durante un rato, el ladrón fue detenido.</p> <p>Como la gente empezaba a llenar sus conciertos, pero nadie les quería sacar un disco, Gerard fundó el primer sello independiente de Montreal, <a href="http://www.exclaim.ca/index.asp?layid=22&amp;csid=1&amp;csid1=238">Og records</a>. Que hasta la llegada del CD en los noventa, estuvo sacando a los mejores grupos de garaje punk de Canadá (Gruesomes, Ripcordz), incluyendo un sampler anual llamado <em>It came from Canada</em>. Lo primero que sacaron fue el single de Deja Voodoo <em>Monsters in my Garage</em> y el primer LP <em>Cemetery</em>. Este último lo tengo en mis manos. Además que yo sepa es lo único que se ha reeditado en CD del grupo.</p> <p>El disco tiene un sonido sorprendente. Está claro que si no lo hacen ellos nadie les hubiera sacado el engendro con producción ultracruda que es <em>Cemetery</em>. Como los Cramps con una sola guitarra sin punteos, la batería muy alta y machacona y la voz de Gerard que parece que se esté muriendo de depresión. Todo esto con estructuras rocanroll cien por cien y letras muy originales. Por ejemplo <em>How can I miss you if you won&#8217;t go away?</em> o <em>If mashed potatoes were security guards, they wouldn&#8217;t get much done.</em> . Además de un par de versiones de clásicos <em>Long Tall Texan</em> y <em>Eager Beaver Baby</em>. Un disco que vale la pena escuchar quizá le falta un poco de fuerza de los discos posteriores en la guitarra y voz, porque el batería es genial. </p> <p class="center" style="text-align:center"><a href="http://www.hipocondria.org/files/deja1.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/deja1.jpg" alt="primera página de entrevista" height="164" width="120" /></a> <img src="http://www.hipocondria.org/get/medium/deja_voodoo_tony.jpg" alt="el batería Tony dándole caña" height="206" width="286" /> <a href="http://www.hipocondria.org/files/deja9.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/deja9.jpg" alt="primera página de entrevista" height="160" width="120" /></a></p> <p class="subtitle">lean la entrevista fancinera picando sobre la imagen de arriba</p> <p>En los años siguientes fueron de gira por europa varias veces en el circuito de rockabilly. Sacaron <em>Swamp of Love</em> en el 86 que tengo entendido que es mejor que el primero, así que lo busco. Después hicieron un experimento con <em>The Worst of Deja Voodoo</em> que incluye muchas canciones que los tíos grabaron en los cachos finales de las cintas para los otros discos. Canciones de treinta segundos o menos. Por que esa es otra, Deja Voodoo no tiene muchas de más de dos minutos. Tenían un boletín mensual en el que anunciaban barbacoas voodoo en las que se juntaban con los amigos, comían carne a la brasa y tocaban unas cuantas canciones. Finalmente sacaron <em>Big Pile of Mud</em> en el 88.</p> <p>Como ya se los conocía bastante por aquí llegaron a un acuerdo para editar un EP con Nidnight Records llamado <em>Too cool to live, too smart to die</em>. Éste también lo tengooo. Con cinco canciones por cara. La del título del disco intenta decir que el rollo ese de <em>vive rápido y muere joven</em> es una gilipollez, <em>Bo Diddley&#8217;s Cat</em> es un homenaje muy logrado, como siempre unas cuantas versiones de rocanol muy bien elegidas, <em>Cheesee and Crackers</em> y <em>Down in Mexico</em>, y una genial parodia de canción de navidad <em>Bugs for Christmas</em> donde le piden insectos a Santa Claus a una velocidad endiablada.</p> <p>Pero mi disco preferido de ellos es <em>Live at Backstage Club Helsinki Finland</em> grabado durante una de sus últimas giras europeas cuando tocaron dos noches en Finlandia. Porque es mucho más cañero y captura todas las tonterías que hacían en directo. Además se marcan una version de <em>Lonesome Train</em> que es la caña. También molan mucho <em>Let Elvis Die</em> que es una respuesta a <em>Elvis is everywere</em> de Nojo Nixon. Y <em>Three Men One Coffin</em> y <em>blast Off</em> y cantan una en finlandés... Los gritos del batería de fondo y los sonidos raros de Gerard la clavan. Buscadlo! Sólo en vinilo.</p> <p>Después de que saliera este disco los chicos se hicieron mayores y decidieron dedicarse a sus familias. Ahora Gerard es profesor de lingüistica de la Universidad de Montreal y Tony es brewmaster, que es algo así como un ingeniero a cargo de la producción en una fábrica de cerveza. También cerró Og Records, supongo que porque no querían sacar cds y ya era 1989. Pues nada más, espero que alguien reedite los discos en vinilo! Mirad las páginas escaneadas del fancine este que he encontrado por internet <a href="http://ca.geocities.com/whatwave@rogers.com/index.htm">What Wave</a>, casi no se pueden leer pero mola mucho.</p> http://www.hipocondria.org/musica/2005/05/08/deja_voodoo http://www.hipocondria.org/musica/2005/05/08/deja_voodoo http://www.hipocondria.org/musica/2005/05/08/deja_voodoo zero Música Sun, 08 May 2005 22:29:04 hipocondría demagógica Fotocopias de Bola de Drac <p><img src="http://www.hipocondria.org/get/radix.jpg" alt="El hermano de Goku, Radix. Esta es la fotocopia que más recordaba. La tenía todo el mundo." height="177" width="120" class="right" style="float:right" /> Llevaba mucho tiempo pensando en hacer un artículo sobre las fotocopias. La fotocopiadora, ese gran invento del que ya nadie se acuerda en el que pones un papel y te sale otro igual. La gracia es que no es igual del todo. De la fascinación por el aparato éste y las modas coleccionables pasajeras (tazos, cromos y esas cosas), viene que lleve mucho tiempo buscando fotocopias de Bola de Drac. Pero esto lo vereis más claramente con la colección que por fin he conseguido y escaneado. Es que mi madre me tiró la mía.</p><br/><p>No está muy claro si fue un fenómeno local, nadie de fuera de Catalunya al que haya preguntado sabía de que estaba hablando. Sobre el año 1993,<br /> las tiendas de comics de Barcelona empezaron a vender tomos de manga importados de Japón. De los pequeños gruesos, como los saca ahora en castellano Glênat. La gente no sabía japonés así que no creo que tuvieran mucho éxito, los únicos que se vendrían eran los de Bola de Drac (Bola de Dragón, también conocido como Goku).</p> <p>Porque en ese momento estaban echando Bola de Drac Z por <span class="caps">TV3 </span>y a todo el mundo le molaba, pero no había mucho merchandising, nada de la cantidad de mierdas y figuritas de manga que hay ahora. Tampoco habían sacado aún el tebeo, y cuando lo hicieron empezaron por el principio cuando los dibujos animados ya iban muy adelantados. Así que los elegidos que tenían<br /> algún manga original, se lo enseñaron a sus amigos. Y éstos debieron decir algo parecido a: Anda como mola, pero no me voy a gastar la pasta que cuesta un comic japo, prefiero hacerme unas fotocopias de los dibujos más chulos de Superguerreros cachas y personajes posando que había entre capítulo y capítulo.</p> <p class="center" style="text-align:center"><a href="http://www.hipocondria.org/files/gokuflexiones.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/gokuflexiones.jpg" alt="Goku entrenándose en la nave espacial de caminoa Namek y en japonés." height="179" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/files/gokupalo.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/gokupalo.jpg" alt="Un goku pequeño de espaldas que está fotocopiado en tamaño din a3." height="168" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/resources/satanasataque.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/satanasataque.jpg" alt="Satanas Cor-Petit, corazón pequeño, nombre catalán que nunca me acabó de gustar, grita algo en japonés, pero no se le entiende." height="172" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/resources/satanascabreo.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/satanascabreo.jpg" alt="El malvado Satanás padre planea dominar el mundo. Esta fotocopia aún está en muy buen estado." height="174" width="120" /></a></p> <p class="subtitle">algunas fotocopias que aún se ven bien, haz click encima para verlas en detalle</p> <p>Así salieron las primeras fotocopias de Bola de Drac. Los segundos se las enseñaron a otros y éstos volvieron a fotocopiar, creando un circuito de intercambio y la gente las coleccionaba. Las fotocopiadoras de entonces eran malas y las copias se hacían rápidamente y sin cuidado. Por eso las fotocopias se degradaban, a la cuarta o quinta generación salían agujeros en las partes negras, manchas en las blancas y aclarandose (fijaos en los ejemplos que he puesto). Los niños coleccionistas respondían pegando cachos de papel blanco y redibujando las partes dañadas.</p> <p>También se fotocopiaba cualquier dibujo de bola de drac, las portadas de los álbumes de cromos que salieron o posters que salían con las patatas Matutano y también dibujos de bola de drac hechos por desconocidos. Y cuando alguien no tenía dinero ni tiempo para fotocopiar, cogía un papel en blanco y calcaba el dibujo, lo que casi siempre quedaba supercutre, pero daba igual, los calcados también se volvían a fotocopiar. Había además calcos combinando varias fotocopias diferentes para crear dibujos nuevos.</p> <p>Las copisterías que primero se extrañaron de los dibujos raros que les venían a fotocopiar acabaron por darse cuenta del negocio, montando su propio archivador de fotocopias de Bola de Drac y los niños iban a elegir unas cuantas para añadir a su colección. Finalmente me suena que en las tiendas de comics vendían unos<br /> fancines sólo con dibujos de Bola de Drac para fotocopiar.</p> <p>Había algunas que casi ya no se reconocían, pero claro no costaba nada hacer una fotocopia (5 pesetas) y si tus amigos las tenían, tú no ibas a ser menos. Ese era el razonamiento que llevó a la moda, los niños se prestaban sus respectivas colecciones enteras para copiarlas, porque era muy fácil hacerlo. Ahora seguro que habría seguratas de <a href="http://www.cedro.org/inicio.asp"><span class="caps">CEDRO</span></a> velando por los derechos de autor del señor Akira Toriyama delante de cada fotocopiadora avisando a los niños de los daños de la piratería de comics, jaja.</p> <p class="center" style="text-align:center"><a href="http://www.hipocondria.org/files/gokudragoncalcado.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/gokudragoncalcado.jpg" alt="Fotocopia de la portada calcada del primer album de cromos Panini de Bola de Drac." height="167" width="120" /></a> <br /> <a href="http://www.hipocondria.org/files/gokufalso.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/gokufalso.jpg" alt="Un Goku culturista que casi no se ve y que seguro que no está dibujado por Akira Toriyama." height="196" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/files/gokuxiximoto.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/gokuxiximoto.jpg" alt="Goku y su novia en una moto. Se puede ver lo deteriorada que está la fotocopia y cómo han pintado con rotulador negro sobre las partes oscuras más afectadas. Jaja, restaurando fotocopias." height="179" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/files/toriyama.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/toriyama.jpg" alt="Goku, Arale y las Gatchans unidos gracias al maestro Toriyama." height="182" width="120" /></a></p> <p class="subtitle">las típicas fotocopias cutres: la portada del album de cromos calcada y fotocopiada, un dibujo que seguro que no es de Toriyama, una ya hecha polvo en la que se han repintado las partes negras y la última con Goku y Arale esa si que mola</p> <p>Pero el santo grial de las fotocopias de Bola de Drac eran las fotocopias porno. Sí, porque algún tío que encima sabía dibujar de puta madre, nunca se supo<br /> quien fue, pero hizo dos dibujos que yo sepa: uno de Goku follando con Xixi en el nubol kinton y otro de Goku con Bulma. Y claro esos dibujos entraron en el circuito de las fotocopias, pero tenían un gran problema que en las copisterías no podías pedir que te los copiaran, tenía que ser una máquina self-service, lo que elevava mucho su valor. Yo nunca llegué a tener ninguna, creo que algún compañero de colegio mayor me enseñó una, pero puede que lo soñara o algo.</p> <p>Por tanto, como soy bueno y para recuperar el patrimonio perdido, he escaneado toda la colección de fotocopias que me han dejado y la podéis <a href="ftp://peix.org/pub/hipocondria/fotocopias_boladedrac.zip">descargar aquí</a>. Son 39 jpgs a alta resolución en un zip de 10 megas. A cambio pido que quien tenga otras, que<br /> también las escanee y avise aquí. Ah, y también me interesa saber hasta que punto llegó la moda friki más estúpida de la historia, porque no sé nada de más lejos que Cornellà. Gracias a Monica y a Albert por sus fotocopias y paciencia.</p> http://www.hipocondria.org/hipocondria/2005/03/29/fotocopias_de_bola_de_drac http://www.hipocondria.org/hipocondria/2005/03/29/fotocopias_de_bola_de_drac http://www.hipocondria.org/hipocondria/2005/03/29/fotocopias_de_bola_de_drac zero Hipocondría Tue, 29 Mar 2005 09:43:09 hipocondría demagógica Todo Pantallas <p><a href="http://www.hipocondria.org/files/portada.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/portada.jpg" alt="Portada embarullada de revista embarullada" height="168" width="120" class="right" style="float:right" /></a> Hay revistas sobre cualquier tema, algunos de lo más estúpidos. Pero nunca he vuelto a ver ninguna que pretendiera abarcar tanto como <em>Todo Pantallas</em>, que mensualmente hablaba de cualquier cosa que tuviera que ver con el <em>entretenimiento audiovisual y lúdico</em>. Y eso es un huevo para meter en cien páginas. La idea era que si hablaban de todo habría más gente interesada. Lo hacían bien? Hombre, se nota que tenían mucha ilusión pero muy poco criterio. Osea un claro antecesor de esta web.</p><br/><p>En los primeros números de 1993 que tengo empezaban con un editorial en dos partes, media página para los mayores y media para los menores. Ya se veía la intención de los redactores de copar todos los temas, osea que no se decidían. Las secciones principales de la revista eran: Cine, <span class="caps">BSO,</span> Video, Television, Tecno-ocio, Música, Kiosko, Club Todo Pantallas, Cinemagia, Videojuegos y Rol &amp; Games. No había nada en el quisco que se le acercara, aunque eran muy caras, cuatrocientas pelas que pagaban mis padres después de que los machacara un rato.</p> <p>La sección de cine era la menos interesante, comentaban los estrenos, normalmente dedicaban más a las pelis más cutres, como por ejemplo en la portada que he escaneado podeis ver a Partic Swayze en <em>El enemigo público número 1... mi padre</em>, que seguro que pasará a la posteridad. Los ocasionales reportajes tamién iban en la línea desconcertante, yo me los ponía a leer y pensaba interiormente, <em>Pero qué me estás contando?</em>. Ahora estaba repasando uno que hicieron sobre Westerns y no está mal. Títulos comprometidos como <em>Como mola ir al cine!</em> o un top diez de pelis encabezado permanentemente por La guerra de las Galaxias lo demuestran.</p> <p>La sección <span class="caps">BSO </span>era sobre coleccionismo de bandas sonoras de películas, un tema un poco raro, pero supongo que todo el mundo tiene unas cuantas chulas en su colección de discos. Aquí ya parecían tener un poco de criterio, por ejemplo descubrí Brazil de Terry Gilliam gracias a una recomendación en la parte del buzón de correo. Porque cada sección de la revista tenía un buzón a parte, supongo que para llenar páginas, porque los tíos recibían un huevo de correos, pero todos muy cortos... Por ejemplo: <em>Quiero saber quien compuso la banda sonora de Ghoulies.</em>, jaja malgastando sellos en esta gran pregunta.</p> <p class="center" style="text-align:center"><a href="http://www.hipocondria.org/files/holografia.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/holografia.jpg" alt="Monta un rayo laser mortal con productos del hogar." height="158" width="120" /></a> <img src="http://www.hipocondria.org/files/download/mundosdeyupi.jpg" alt="" height="272" width="286" /></p> <p class="subtitle">construye tu propio rayo laser mortal y los Mundos de Yupi en una misma revista?</p> <p>En <em>Televisión</em> intentaban hablar sobre la llamada televisión inteligente, eso que ahora se ha puesto de moda otra vez. Las intenciones educativas de esta parte como que no quedan nada bien con los reportajes sobre cine de terror de la sección Cinemagia, pero mola volver a mirar las fotos de series que ya no echan y de las que nadie se acuerda, como California Dreams o Pinnic. Las cartas eran el tipo <em>A la porra la tele</em> o <em>que buena es la 2</em> o <em>porque no echan más capítulos a mejor horario de (insertar serie normalmente Expediente X o Dragon Ball)</em>.</p> <p>La sección de Video ya empezaba a molar, en un par de páginas comentaban lo peor de las novedades en video, pero como siempre no lo hacían expresamente, los comentarios son sinceros y con ganas. A y en los últimos números cambiaron el nombre a <em>Video y Laserdisc</em>, que según un reportaje suyo <em>Laserdisc: la tecnología imparable</em> era el futuro. Y ahora los laserdics de National Geografic que muchos se compraron cuelgan de las paredes cual discos de oro.</p> <p>Tecno Ocio era la parte de los genios super-frikis. Un día que iban borrachos, los redactores de Todo Pantallas pensaron que la mejor forma de conseguir más lectores era escribir un artículo en dos partes sobre como hacer tus propios hologramas. El engendro empezaba así: <em>Vamos a demostrar como teniendo un lugar adecuado y un poco menos de 100.000 pesetas puedes acceder a la creación de hologramas.</em> Ohhhh, gracias, por fin podré tener mi fea cara en un cristal en 3D. Y qué barato. <em>Primero un <span class="caps">LASER </span>a ser posible de helio-neón...</em>. Así sigue la cosa. En otros números ya eran cosas más sencillas como hacerte radioaficionado o aprender MS-DOS.</p> <p>Joder, los comentarios de Música ahora que los repaso eran lo peor de lo peor. Sólo comentaban discos de los 40 principales, aquí me decepcionan un poco. Decir que lo mejor de <em>Un amigo de verdad</em> de Viceversa, es su sencillez, es muy fuerte. Seguramente no tenían a nadie que supiera de música y cada mes lo rellenaban con lo que pillaban.</p> <p>El Club Todo Pantallas y Kiosko era la parte central de la revista en la que te intentaban vender toda clase de mierda derivada de Disney o de Parke Jurásico y también tarjetas coleccionables Upper Deck de la <span class="caps">NBA </span>o de otras tonterías. Algúna cosa estaba bien, como videos de <em>La Matanza de Texas</em>, <em>Pacto de Sangre</em> y otras de terror por 1.995 pelas. Todo ello presidido por Pantallito la mascota más fea que he visto nunca, gana incluso a Petra de goleada. Comprobadlo vosotros mismos. Lógicamente recibían cartas diciendo que Pantallito era muy feo, pero los redactores contestaban que era para que todo el mundo pudiera dibujarlo. Si hombre, lo que pasa es que no sabéis dibujar vosotros. Reconocedlo, como yo.</p> <p>Y mi parte preferida, Cinemagia, casi cinefagia. Esta sección era como la Fangoria<br /> (que no me dejaban comprar) pero en light. Es que en qu otra revista con portada de Aladdin de Disney viene un reportaje sobre cine Gore? Así me enteré yo de Peter Jackson y Posesión Infernal, entre otros. Además fueron de los primeros en empezar el revival del fanatismo Star Wars, sacando un reportaje de tropecientas páginas sobre todo lo relacionado con las pelis, muñecos, merchandising y la barba fea de George Lucas. Luego se quejaron de que se lo habían copiado en no sé que fancine. La cuestión es quejarse. Tabmién hablaban a veces de cómics, como un reportaje sobre los <em>nuevos superhéroes</em>, la generación Rob Liefeld de monstruos supermusculados que ahora tantos fanes del comic odian, jaja.</p> <p class="center" style="text-align:center"><a href="http://www.hipocondria.org/files/gore.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/gore.jpg" alt="un reportaje sobre cine Gore que me influyó mucho." height="155" width="120" /></a> <img src="http://www.hipocondria.org/get/pantallito.jpg" alt="" height="102" width="124" /> <a href="http://www.hipocondria.org/files/abcrol.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/abcrol.jpg" alt="el ABC del Rol" height="170" width="120" /></a></p> <p class="subtitle">el rol y el gore, así se educa a los frikis del mañana</p> <p>Comentaban las últimas buenas aventuras gráficas de Lucasarts y los primeros juegos de Megadrive y Supernintendo. No estaba mal la sección de Videojuegos, como siempre todo era muy superficial porque tenían cinco páginas y la Hobby Consolas tenía 200 y sólo de consolas. Mítica la carta de un desconsolado jugón <em>No compréis el <a href="/archive/73_barcode_battler_el_conflicto_del_comercio.html">Barcode Battler</a>, es un timo</em>. Lástima que la leyera después de haberme comprado uno.</p> <p>Al final hablaban de Rol y juegos de mesa. A los juegos de rol les tengo bastante manía, pero en la revista los trataban así en coña, nada sectario ni ultra-serio y complicado de jevis sentados horas tirando dados. Además me compré el libro<br /> de reglas de Paranoia, que es muy chulo de leer aunque nunca he llegado a jugar, jaja es lo que tiene ser un niño autista. También hablaban sobre juegos de mesa que siguen teniendo buena pinta como <em>Golpe</em>, en el que se trata de hacerse dictador de una republica bananera.</p> <p>Por desgracia después del número 12 de noviembre de 1994 ya no volví a ver la revista en el quiosco, y en el interior tampoco hay signos de que fueran a cerrarla. Cuando las he vuelto a revisar me he dado cuenta de lo mucho que se parecen a esta web, que cuando hablan sobre una peli pasan de hacer críticas o valorar y van directos a repetir el argumento. Es más facil y así les destrozas el final a los que lo lean.</p> <p>Por favor no convirtáis los comentarios en un foro dedicado a pedir que vuelvan a sacar la revista, que ya estoy harto y esta web no es un foro. Es broma.</p> http://www.hipocondria.org/libros/2005/02/01/todo_pantallas http://www.hipocondria.org/libros/2005/02/01/todo_pantallas http://www.hipocondria.org/libros/2005/02/01/todo_pantallas zero Libros Tue, 01 Feb 2005 20:05:12 hipocondría demagógica Monerías diabólicas <p><img src="http://www.hipocondria.org/get/monkey_shines.jpg" alt="" height="167" width="120" class="right" style="float:right" /> George Romero no sólo ha hecho películas de zombies, no, también ha hecho pelis sobre caballeros montados en motos, niños vampiro y ésta de la que voy a hablar ahora, sobre un malvado mono mayordomo asesino. No la confundais nunca, como yo hice, con la pésima <em>Link</em>, mola la portada de esa pero es aburridísima. La buena del mono es <em>Monkey Shines</em> traducida al castellano por algún genio del marqueting como <em>Atracción diabólica</em> (1988). Ser cuadrapléjico nunca fue tan emocionante!</p><br/><p>El protagonista, Allan, es un tío cachas que tiene la mala suerte de ser atropellado por un camión, quedándose cuadrapléjico. O lo que es lo mismo, se le rompió la columna a la altura del cuello, y perdio el control de todo su cuerpo menos la cabeza. Como el de Mar adentro. Por suerte, la madre de este parapléjico es rica y le monta una casa llena de fricadas en la que todo se puede abrir con órdenes vocales, el tío va por la casa con una silla de ruedas con un joystick controlado por su boca y también contratan a una asistenta para que le haga de todo.</p> <p>Mientras tanto, un amigo del tullido, Geofrey, el actor me sonaba mucho y resulta que era el amigo del protagonista de la serie <em>Boig per tú</em> (Loco por tí), investiga inyectando neuronas en monos para ver si se vuelven más inteligentes, además de ser un yonki. Encima se le ocurre que si saca a un mono del entorno del laboratorio a lo mejor puede ver más claramente si es más listo. Gran idea. Contacta con Melaníe, una chica muy guapa, además de experta en adiestramiento de monos para ayudar a discapacitados y le lleva a una mona de su laboratorio llamada Ella, para que lo entrene.</p> <p>Después del adiestramiento, se plantan los dos en casa de Allan, que se pone muy contento porque no soporta a la asistenta y con Ella ya casi no la necesita. El mono hace de todo, es la bomba, además las escenas están grabadas de verdad, no hay trucos ni efectos especiales. Por ejemplo con el joystick de la boca puede activar un laser y apuntarlo a cualquier objeto y decirle al mono que se lo traiga. La cosa sale tan bien que pronto Allen se planta en la universidad con el mono a seguir su carrera de derecho.</p> <p>Pero Ella le coge mucho cariño a Allan y éste se empieza a cabrear con todo el mundo. Lo que es gracioso porque sólo mueve la cabeza. Después de enfadarse con la enfermera, su periquito aparece muerto. El mono empieza a cargarse a la gente que no le gusta a su amo. La enfermera se marcha preocupada y es sustituida por la madre, que le trata como si tuviera cuatro años.</p> <p>El prota se entera de que su ex-novia está liada con el médico que le operó de la columna. La noche siguiente, la cabaña en la que se lo montan los dos se quema con ellos dentro. Allan tiene sueños en los que ve a través de los ojos de Ella saltando por los árboles. Por tanto, la conclusión lógica (mucho) del protagonsita es que hay una conexión mental entre él y el simio que le provoca ataques de ira y le dice a su amigo que se lo lleve.</p> <p>Melanie acompaña a Allan a otro médico que les dice que lo de la columna a lo mejor se puede curar, que si consiguiera un leve movimiento voluntario de su cuerpo, le operarían. Jaja, sí hombre, como que las paraplejias se curan así a lo bestia, esto lo mete Romero para forzar un final feliz. Pero antes aún quedan las mejores escenas de la película.</p> <p class="center" style="text-align:center"><img src="http://www.hipocondria.org/get/monkey_shines2.jpg" alt="Protagonistas muy monos de Atracción Diabólica" height="138" width="120" /> </p> <p class="subtitle">que monos los protagonistas de la peli</p> <p>Primero los dos se van a una casa de campo donde se lo montan. Y os preguntareis: pero un cuadrapléjico puede follar? No, pero es mucho mejor! Melanie se agarra a una palanca encima de la cama en la que está echado Allan y deja que éste le coma e coño mientras los monos de las jaulas de alrededor gimen como posesos. Si señor. Espero ver más escenas de sexo con discapacitados en películas. Esta escena me recordó a <em>Crash</em> de Cronenberg.</p> <p>Mientras los protagonistas se enrollan, su amigo Gefrey se droga en su laboratorio y descubre que Ella también es una jonki. El mono se escapa y vuelve a casa de Allan. Donde éste se pone a discutir con su madre (el mono se acerca y le dan cabreos, nunca se sabe muy bien que razones científicas tiene esto), la mujer le da una bofetada y se va a bañarse. Donde el mono le tira el secador en la bañera y acaba achicharrada.</p> <p>Aparece Geoffrey corriendo y le cuenta a Allan que el mono es de laboratorio y toda la historia, Allan se cabrea, pero que va a hacer? Jaja. Geofrey se pone a buscar al mono, pero bueno, digamos que acaba muerto, no recuerdo muy bien como... Ahora sólo quedan Allan y Ella en la casa. Genial momento cuando este intenta engañarla para escaparse, pero el mono apaga la luz y lo abraza. Así que Allan lo muerde por el pescuezo y lo zarandea hasta que le parte el cuello. Ue.</p> <p>Qué animales somos y que humanos son los monos. Finalmente Allan se cura y es feliz con Melanie. Después de este resumen, quien no crea que la peli es <br /> la bomba por favor que abandone esta web inmediatamente.</p> <p>Trama rebuscada flipada, protagonista que vale es paraplejico pero sino lo fuera tampoco actuaría mejor, simio asesino que hace trucos y una escena final que crea alta tenisón en una situación bastante patética. Que le den un Oscar al mono. Creo que es la última peli buena que ha hecho Romero. Los efectos especiales son de Tom Savini, pero tampoco es que hayan muchos, supongo que fue un trabajo de colega.</p> <p>Para terminar transcribo el eslogan poético del cartel oficial del estreno que<br /> me parece de los mejores que he leído:</p> <blockquote><p>Once there was a man whose prison was a chair<br /> The man had a monkey, they made the strangest pair.</p> <p>The monkey ruled the man, it climbed inside his head,<br /> And now as fate whould have it, one of them is dead.</p></blockquote> <p>Que traducido al cristiano es algo así:</p> <blockquote><p>Había una vez un hombre encarcelado en una silla<br /> El hombre tenía un mono, eran una extraña pareja.</p> <p>El mono dominó al hombre, se metió en su cabeza<br /> Y el destino ha querido que uno de ellos acabe muerto.</p></blockquote> http://www.hipocondria.org/pelis/2005/01/27/monerias_diabolicas http://www.hipocondria.org/pelis/2005/01/27/monerias_diabolicas http://www.hipocondria.org/pelis/2005/01/27/monerias_diabolicas zero Pelis Thu, 27 Jan 2005 21:14:58 hipocondría demagógica Crónica del concierto de Guardería Jackson y Milli Vanilli <p><a href="http://www.hipocondria.org/files/cartel.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/cartel.jpg" alt="El cartel del evento, diseñado por Daviz." height="164" width="120" class="right" style="float:right" /></a> Por aclamación popular (mails de desconocidos llamándome vago), vuelvo a actualizar la bitácora! Tengo una larga lista de videos malos por comentar, pero por el momento empezamos con la crónica del primer concierto de Guardería Jackson, una de las razones por las que ha estado tan parado esto en los últimos meses. Como el Internes no da un duro, pensé que lo mejor sería dedicarme al show bussiness. Así que con un par de amigos montamos un grupo pijo con la intención de sacar la próxima canción del verano y forrarnos vendiendo copias pirateadas del Caribe Mix.</p><br/><p>Creo que me voy a saltar la presentación del grupo, si no sabes quien somos,<br /> visita <a href="http://www.guarderiajackson.tk">nuestra página web oficial</a>, o compra el próximo número de SuperPop, donde saldrá un extenso reportaje con nuestros gustos y colores preferidos. Tenemos a Laura, cantante y guitarrista y sex-simbol. Daviz, batería y panki verdadero. Y yo que toco otra guitarra y grito.</p> <p>No sé muy bien cómo, la gente de un bar de Cornellà que se llama Arrikitown nos dejó montar un concierto. Incluso después de haber oído nuestra maqueta! La mayoría de gente no nos vuelve a hablar después de la primera escucha. <a href="http://guarderia.hipocondria.org/discos.htm">Pedid una</a> si os atreveis y os gusta el punk lo-fi, jaja. O lo que es lo mismo, suena a rayos y no sabemos tocar, pero lo que se entiende de las canciones mola. Como no tenemos equipo porque ensayamos en un local para estudiantes de mi facultad, llamé a Milli Vanilli para que tocaran con nosotros (y trajeran la batería y toda la pesca) que aceptaron encantados.</p> <p>Milli Vanilli es un grupo punk de Terrassa que por pura coincidencia se llama igual que el grupo formado por Fabrice Morvan y Rob Pilatus que ganó el Grammy al artista revelación de 1990 y después se descubrió que no cantaban ellos. Pues os de Terrassa sí que cantan ellos, además son ex-miembros de los Suizidas, mítico (al menos para mí y para un fan mejicano loco que pulula por el soulseek) grupo de punk-pop.</p> <p>Acaban de sacar su primera maqueta, <em>Patina con cuchillos</em> con la portada en papel de lija, la podeis pedir a <a href="mailto:suizida88@hotmail.com">suizida88@hotmail.com</a>. Es un punk oscuro, cantan sobre temas de actualidad política como quitarle las plazas de parking a los nazis parapléjicos. Son un poco vagos haciendo canciones, porque llevan un año con las mismas siete, pero las que tienen están muy curradas y se las saben al dedillo.</p> <p>Bueno, el concierto. Originalmente también tenían que tocar los <a href="http://www.dementess.tk">Dementes</a>, una mezcla Larsen con Dead Boys desde Fuengirola, pero por problemas internos y que se rallaron con las amenazas de gilipollas en su libro de visitas, que no entendieron la imagen de entrada de su web, se cayeron a última hora. Una pena, porque la hubieran liado más en el concierto que nosotros que aún tenemos mucho que aprender... Esperamos poder tocar con ellos en otra ocasión.</p> <p class="center" style="text-align:center"><a href="http://www.hipocondria.org/files/daviz.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/daviz.jpg" alt="Daviz tocando la batería to serio" height="108" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/files/laura.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/laura.jpg" alt="Laura disfrazada de chacha! Juajua" height="132" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/files/guarderia.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/guarderia.jpg" alt="Todos juntos" height="90" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/files/bocadillo.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/bocadillo.jpg" alt="Comiéndome un bocadillo desconocido en medio de la actuación." height="100" width="120" /></a></p> <p class="subtitle">algunas imágenes del concierto, fijaros en el disfraz de chacha y en la super-guitarra con blaca base</p> <p>Empezamos a las diez en punto. Entre los amigos de cada uno del grupo conseguimos llenar el sitio. Sorprendente aparición de Silvia Último Resorte, con rastas y muy cambiada, si no me lo llega a decir Daviz no la reconozco seguro. Pero le perdonamos lo de las rastas, porque era la cantante del primer y mejor grupo punk de España.</p> <p>Joder, tocamos tan mal como supimos. Además sonó a rayos. No sé si alguien se enteró de las canciones. Yo me notaba la guitarra como desafinada, pero como que me daba igual. Laura vestida de Pornochacha, jaja, se supo todas las letras, genial. Y David estuvo muy serio, yo que pensaba que se le iba a ir la olla. El que más la cagó fue un servidor. Intentamos tocar una versión de <em>Sólo es una moda</em> como cuatro veces, pero me fallaba algo del pedal de distorsión y no sonaba la guitarra. Y también me equivoqué por completo al tocar la guitarra de <em>Pena de muerte</em> jo, esa que es la preferida de nuestros pocos fanes. Por lo menos pudimos lucir el tipito e insultar a la peña, que al fin y al cabo es de lo que se trata, no?</p> <p>Las demás salieron bastante mejor, <em>Maripili es chichobilly</em> y <em>(por el culo me dió) un zombie</em>, son reconocibles desde la grabación mp3 que me han pasado y todo. Por desgracia nadie se atrevió a hacer pogo, espero que consigamos que esto cambie en el futuro... Podeis descargar <a href="/guarderia/guarderia-maripili.avi">un video</a> de gran tamaño (12 megas) y desastrosa calidad (típico Guardería Jackson) grabado con cámara digital pa que los que no estuvieron sientan no haber venido a escuchar nuestro ruido. Un tirón de orejas para todos los que dijeron que vendrían y no aparecieron.</p> <p class="center" style="text-align:center"><a href="http://www.hipocondria.org/files/millivanilli.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/millivanilli.jpg" alt="Milli Vanilli dándolo todo con cantante invitado" height="90" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/files/silvia.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/silvia.jpg" alt="Miguel Milli Vanilli hablando con Silvia ex Último Resorte" height="139" width="120" /></a> <a href="http://www.hipocondria.org/files/zero_final.jpg.html"><img src="http://www.hipocondria.org/get/zero_final.jpg" alt="Así acabé..." height="146" width="120" /></a></p> <p class="subtitle">Milli Vanilli tocando y hablando con Silvia Último Resorte y como acabé la noche</p> <p>Después Milli Vanilli estuvieron muy bien, tocaron las de la maqueta de puta madre, el bajo de Miguel les daba mucho estilo. Estoy empezando a entender porqué los grupos tienen bajo, jaja. Salió Ruth la cantante de Suizidas a cantar <em>Vamos de movida por las alcantarillas</em> y un par de colaboradores más. Xavi gritó y se tiró al suelo como recordaba que lo hizo hace justo un año en su último concierto en Ullastrell. Un digno aniversario.</p> <p>Próximamente saldrá una canción de Guardería Jackson en el segundo volumen del recopilatorio de pijopunk nacional Killed by Qué de <a href="http://www.geocities.com/websidestrangler/">Hillside Strangler records</a>. Y por fin seremos famosos y saldremos en los programas del corazón.</p> <p>Ya avisaré en la web de nuestros próximos conciertos que seguiremos en pie de guerra contra la música. Y prometo ponerme las pilas para actualizarla. Doy gracias a que los monos que me escribían los artículos, se habían escapado de mi habitación pero han vuelto a casa.</p> http://www.hipocondria.org/musica/2005/01/24/cronica_del_concierto_de_guarderia_jackson_y_milli_vanilli http://www.hipocondria.org/musica/2005/01/24/cronica_del_concierto_de_guarderia_jackson_y_milli_vanilli http://www.hipocondria.org/musica/2005/01/24/cronica_del_concierto_de_guarderia_jackson_y_milli_vanilli zero Música Mon, 24 Jan 2005 00:11:07 hipocondría demagógica Hazte tu propia camisa punk! <p><img src="http://www.hipocondria.org/files/download/camisa_modelo.jpg" alt="Plantilla de los Cramps que he puesto en la espalda de mi camisa." height="150" width="200" class="right" style="float:right" /> Hey, pijopunk! Estás harto de que vuelva la moda de los ochenta? Todo el mundo lleva las mismas chuck taylors que tú, las chicas compran lo último en moda punk en el Stradivarius y demasiados de tus amigos conocen la discografía de tus grupos punkis preferidos? Ya no eres independiente, ni autosuficiente? Tranquilo, porque gracias a este super-tutorial ya no tendrás que sentir la vergüenza de toparte con otro tío que lleva tu misma camiseta de Parálisis Permanente en un concierto. Es lo más, el <span class="caps">DIY, </span>el &#8220;háztelo tú mismo&#8221;. Sigue unos sencillos pasos y con muy poco dinero (eres pijo...) tendrás tu única, personalizada e intransferible camisa pijopunk que podrás lucir en todos los eventos de la escena. Serás el más atractivo del pogo!</p><br/><p>Con estos sencillos pasos aprenderás a hacer una camisa que he visto proliferar en varios conciertos y consiste en estampar con espray sobre la tela unas cuantas frases incenciarias y/o graciosas para conseguir que te miren las chicas y ser el más guay. Empecemos con la lista de cosas que necesitarás:</p> <img style="5px;" alt="Las cosas que necesitarás para seguir el tutorial" src="http://www.hipocondria.org/get/camisa_ingredientes.jpg" align="right" /> <ul> <li>una camisa blanca o clara</li> <li>un bote de spray de color negro</li> <li>unas cuantas cartulinas no demasiado gruesas</li> <li>un cutter bien afilado</li> <li>papeles de periódico</li> <li>un ordenador con impresora</li> </ul> <p>La camisa lo mejor es comprarla en una tienda de ropa de segunda mano, que sale barata y si te la cargas no pasa nada. La mía me costó 2&#128;. Recuerda lavarla bien antes de empezar que nunca se sabe la de enfermedades que puede tener. También puedes coger alguna vieja que ya no uses, o una de Ralph Lauren si eres muy pijo y te niegas a llevar ropa que no sea de marca.</p> <p>El bote de spray se puede comprar en una papelería. Cuestan sobre los 4&#128;. También puedes pillar de color rojo para hacer diseños de dos colores. Pero eso ya es demasiado complicao para mí. Las cartulinas pueden ser de cualquier tipo, mientras puedas cortarlas con el cutter sin que te destroces la mano en el proceso. El cutter mejor que sea de precisión, también los venden en las papelerías. En caso de que después quieras apuñalar a alguien lo puedes usar porque es muy afilado el hijoputa.</p> <p>Ya podemos empezar. Lo primero, el diseño informático. Soy bastante garrulo para esto, así que lo que he hecho es bajarme unas cuantas tipografías de Internet y con un programa de edición de imágenes tipo Photoshop escribir unas cuantas paridas. Hay que vigilar que la fuente en cuestión no tenga &#8220;agujeros&#8221;. Es decir, que por ejemplo la parte interior de la &#8220;o&#8221; no esté suelta, porque sino después al recortar las cartulinas no se aguantaría. Así que os recomiento que useis una de estás tipografías o similares (llamadas <em>stencil fonts</em>): <a href="http://desktoppub.about.com/library/fonts/dd/uc_crass.htm">Crass</a> (estilo The Clash), <a href="http://www.1001fonts.com/font_details.html?font_id=164">Gunplay</a>, <a href="http://www.fontdiner.com/stencil.zip">Stencil Gothic</a> (esta es la que más me gusta, échale una ojeada a <a href="http://www.fontdiner.com">Fontdiner.com</a> porque tienen otras fuentes muy chulas). Si usais otra tipografía normal, como yo la de los Cramps, hay que meterle huecos para que se pueda cortar bien. La parte recortable debería ser bastante gruesa, que sino después queda muy mal.</p> <p><center><br /> <img style="5px;" alt="Vista previa del diseño de la plantilla en el ordenador." src="http://www.hipocondria.org/get/camisa_design.png" /></p> <img style="5px;" alt="Foto de la plantilla después de pasarme unas horas recortandola con el cutter." src="http://www.hipocondria.org/get/camisa_plantilla.jpg" /> <p class="subtitle">el &#8220;diseño&#8221; y la plantilla acabada</p> </center> <p>Las imágenes ahora se imprimen en hojas de papel normales. Procura que las letras sean suficientemente grandes porque al recortar y luego con el spray quedan más estrechas. Si quieres poner una cosa más larga y no cabe en una hoja, tranqui porque después se pueden recortar para reordenar las palabras o moverlas. Pega las hojas con celo sobre las cartulinas y con el cutter recorre los bordes de las letras. La razón por la que es mejor usar cartulinas y no directamente las hojas como plantillas para el espray es que las hojas se mojan y pueden dejar pasar el espray y pringar la camisa y los bordes quedan más definidos con cartulinas. Al recortar no hace falta ser nada preciso, sólo que se reconozcan las letras. Sobre todo son jodidas las curvas... Cuanto peor recortes, más punk quedará el resultado.</p> <center><br /> <img style="5px;" alt="como queda la camisa justo después de echar el esprai" src="http://www.hipocondria.org/get/camisa_esprai.jpg" /><img style="5px;" alt="Yo posando con el resultado." src="http://www.hipocondria.org/get/camisa_modelo2.jpg" /> <p class="subtitle">la primera foto de un servidor que aparece en el blog! arg!</p> </center> <p>Una vez se está satisfecho con el aspecto de las letras, pasamos a tapizar con papel de periódico un trozo bien ventilado (o no, si te quieres colocar un rato...) del suelo de la casa, que es donde vamos a esparyar la camisa. Para que la plantilla quede apretada contra la camisa lo mejor es poner otra cartulina más gruesa debajo y sujetarla a la cartulina con clips. Después más papel de periódico por los lados de las plantillas porque el haz del espray es bastante ancho y si tienes Parkinson como yo quedarían marcados los bordes de fuera de la plantilla. Hay que darle caña al bote de spray durante un minuto antes de disparar, que suene el diente ese que lleva dentro. Y después de marcar las letras se dejan secar 5 minutos. Repetir con un par de plantillas más en otros sitios de la camisa y ya está!</p> <center><br /> <img style="5px;" alt="Como demuestra esta captura de la famosa entrevista de los Sex Pistols en el show de Bill Grundy, la camisa es tope punk 77" src="http://www.hipocondria.org/files/download/camisa_pistols.jpg" /> <p class="subtitle">Como demuestra esta captura de la famosa entrevista de los Sex Pistols en el show de Bill Grundy, la camisa es tope punk 77</p> </center> <p>Para un efecto más conseguido, lo mejor es ponerse la camisa con una corbata estrecha y un brazalete a juego (ver fotos). Levis 501 y Chuck Taylors muy recomendados. Y ya estarás preparado para la gente se espante de tí por la calle. En próximos capítulos de Bricomanía punk: <em>&#8220;Como comprar parafernalia nazi por internet&#8221;</em>, <em>&#8220;Hazte una camiseta de un grupo que solo sacó un single de 500 copias en 1979 y sorprende a tus amigos&#8221;</em> y <em>&#8220;Robando la chaqueta del traje del abuelo y poniéndole parches&#8221;</em>. Agur, amigos!</p> http://www.hipocondria.org/hipocondria/2004/09/25/hazte_tu_propia_camisa_punk http://www.hipocondria.org/hipocondria/2004/09/25/hazte_tu_propia_camisa_punk http://www.hipocondria.org/hipocondria/2004/09/25/hazte_tu_propia_camisa_punk zero Hipocondría Sat, 25 Sep 2004 02:06:11 hipocondría demagógica Hemeroteca Desechables <p><img alt="tocando en un solar abandonado" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&amp;resource=desechables1_ruinas.jpg" align="right" />Recientemente, debido a mi adicción a las bibliotecas, me acerqué a la de Sants para saquear su archivo de vídeos musicales. Los primeros que cogí fueron los de los Desechables. Siempre se dice que la cantante era una fiera sobre el escenario, y yo quería verlo. Además me hacía gracia ver al batería tocar de pie con sólo un par de bombos y un platillo. Tenían un corto-videoclip en el que salen tocando en un descampado y un par de conciertos de la última época cuando grabaron <em>Amor pirata</em>. Lo tienen todo pasado a <span class="caps">DVD, </span>así que es muy fácil sacarse copias (jeje) y capturar las imágenes para ilustrar este post.</p><br/><p>Tere sólo tenía 15 años cuando tras un concierto de Iggy Pop, ella, su novio Dei-Pei y su amigo Miguel deciden montar un grupo para imitar a los Cramps. Miguel se cababa de comprar una guitarra y a Dei-Pei el dinero no le dio más que para comprarse media batería. Pero eso se convirtió en lo mejor del grupo. Las canciones crudas y encima los gemidos de Tere llenan su primera maqueta. Tras viajar a Madrid desde Vallirana para repartirla hacerse publicidad, consiguieron un contrato para grabar un single, <em>La oración</em> y toncaron varias veces en Francia. Por desgracia, de vuelta en Barcelona Miguel murió al intentar atracar una joyería con una pistola de mentira para pagarse su adicción a la heroina.</p> <p><img alt="Tere cantando y metiéndose el micro en la boca..." src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&amp;resource=desechables1_tere.gif" align="left" />Los dos desechables restantes ficharon al hermano de Dei-Pei, Marcelo alias Enano, para tocar la guitarra, que ya se sabía las canciones porque siempre iba a los ensayos. De esta época, 1984 (aunque en la cinta pone 1986...), es el primero de los vídeos que me pillé. Empieza con un primer plano de su primer disco, <em>Golpe tras golpe</em>, que se editó a partir de conciertos grabados en Madrid, París y Lyon antes de la muerte de Miguel. Salen en un descampado tocando <em>El asesino</em>, aunque han puesto encima la versión del disco y la voz no corresponde con los movimientos... Lo flipante son las imágenes que meten en medio, de lo que parece una joyería y una pistola en el mostrador, croe, no sé si soy yo... En la siguiente, <em>El baile de la muerte</em>, donde sí que ya se oye la música en directo. No lo entiendo muy bien, pero parece que se trata de un corto con pretensiones artísticas, porque mientras suena el baile, aparecen los Desechables sentados a una mesa, fumando y observando como un pavo les explica la forma de usar un extintor. Tere lleva el famoso traje de cuero con hevillas por los lados que solía llevar en los conciertos.</p> <center><br /> <img alt="los desechables aprenden a usar un exitintor" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&amp;resource=desechables1_extintor.jpg" /><img alt="visita al cementerio local" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&amp;resource=desechables1_cementerio.jpg" /> <p class="subtitle">esto es un extintor y esto es un cementerio...</a> </center> <p>A continuación la música sigue con <em>En el balcón de mi casa</em> también sacada del disco. Mientras podemos ver como los Desechables entran en un cementerio, suben por unas escaleras y se meten en unos huecos de tumbas. Todo ello muy alegórico, jaja. Pasean por el cementerio en cámara lenta durante la última canción <em>Mi mente</em> que al inteligente director también se le ocurre ponerla a cámara lenta para que no la podamos disfrutar. Sólo justo al final decide ponerla a velocidad normal para que aún se pueda oír la última estrofa.</p> <p>Bueno, este es el primer vídeo, dura sólo 12 minutos. Después del primer LP volvieron a Madrid y sacaron un segundo disco en directo <em>Buen Ser-vicio</em>, la grabación es de peor calidad, pero hace gracia escuchar los gritos del público y las respuestas de Tere, además tocaban acompañados por una segunda guitarra que les da mas fuerza, sin complicar las canciones. A Tere es el que menos le gusta, pero como fue el primero que escuché, le tengo cariño.</p> <p>En 1987 sacaron el primer album grabado en un estudio, <em>nadaqueentender</em>, que cuesta un poco de escuchar porque les dio por <em>evolucionar</em> y meter un bajo, una segunda guitarra y hasta un saxo en las canciones. Muchos cambios, pero el espítitu original del grupo aún se reconoce en las nuevas como <em>Obsesión</em>. El segundo vídeo que tenían en la hemeroteca es un concierto de ese año. Los primeros 10 minutos son de otro grupo <em>Radio Macau</em>, que no conozco y que tampoco me gustó, así que me los salto.</p> <p><center><br /> <img alt="concierto 1987" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&amp;resource=desechables2_concierto.jpg" /><img alt="Tere en 1987" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&amp;resource=desechables2_tere.jpg" /> </center></p> <p>El concierto empieza con los clásicos y acompañados ya por el bajista. Pero bueno, suenan bien y Tere aunque ya se ha dejado el pelo largo y lleva unas trencitas estilo africano, se nota que no ha perdido fuerza en la voz.El público ya se vuelve loco cuando canta <em>Maldito Seas</em>. Todo va bien hasta que Tere se marcha un momento del escenario y canta una canción Marcelo. A partir de ahí hace su aparición Ángel, el segundo guitarrista con una pinta de rockero sleazy que básicamente destroza la simpleza de las canciones... Y encima va de guais... Además los técnicos no sé que hacen que suben el volumen del bajo y las guitarras se dejan de escuchar. Una pena. Para redondearlo en las dos últimas canciones añaden el saxo.</p> <p>Al año siguiente salió el último disco de Desechables <em>Amor Pirata</em> en el que pierden mucha fuerza original. Hay canciones bastante buenas como <em>Es peligroso</em> o <em>Labios ardientes</em>, pero quizá por culpa de la cantidad de instrumentos, los ritmos y las melodías no son tan memorables. Lo peor es la versión que hacen de <em>El Vampiro</em>, mejor que lo hubieran dejado tranquilo. Ellos siempre dijeron que no eran punks, pero en este disco se ve definitivamente que se convirtieron en un mastodonte del rock. El tercer vídeo es un concierto en el que tocan casi todas las canciones de este disco. Viene en dos <span class="caps">DVD</span>s, en el primero toca otro grupo, los <em>Blues Express</em>, que me aburrieron bastante... En el segundo los Desechables durante una hora y pico.</p> <center><br /> <img alt="concierto en 1988" src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&amp;resource=desechables3_concierto.jpg" /><img alt="el look pirata del segundo guitarrista..." src="http://www.hipocondria.org/resserver.php?blogId=1&amp;resource=desechables3_pirata.jpg" /> <p class="subtitle">a la derecha, señalado por las flechas está el pirata</a> </center> <p>Esta vez ya empiezan con las dos guitarras y el bajo. Tanto Marcelo como Tere se han dejado el pelo largo. Y lo mejor de todo son las pintas del segundo guitarra, Ángel: esa camisa de pirata, ese chaleco, esos pantalones elásticos, esas chuck taylors y sobre todo esa bandana en la cabeza, jaja. Mirad la fotos y reiros, que personaje. El problema del concierto es que las viejas canciones no suenan como deberían, se les ve cansados al tocarlas. Y las nuevas no están mal, por ejemplo <em>Labios Ardientes</em> la tocan muy bien, pero no acaban de ser redondas. El público tampoco parece responder como en el otro concierto. En 1989 se separaron. Más información sobre el grupo en <a href="http://www.geocities.com/balagaldua/Desechables.htm">esta web</a> que seguro que ya conoces, especialmente currados los escaneos de las portadas de los discos.</p> <p>Definitivamente vale la pena acercarse a la biblioteca <a href="http://www.bcn.es/cgi-bin/cveure_eq.pl?id=249121118&amp;v=BIBLIO">Vapor Vell</a> en Sants, está al lado de la estación de metro Plaça de Sants a pillarse unos cuandos <span class="caps">DVD</span>s de conciertos en la hemeroteca. Puedes tener dos en casa durante una semana por cero euros. Y gracias a <a href="http://www.fotolog.net/siouxie">siouxie</a> por acompañarme. :_) </p> http://www.hipocondria.org/musica/2004/08/20/hemeroteca_desechables http://www.hipocondria.org/musica/2004/08/20/hemeroteca_desechables http://www.hipocondria.org/musica/2004/08/20/hemeroteca_desechables zero Música Fri, 20 Aug 2004 15:12:42 hipocondría demagógica Masacre en Texas 2 <p><img alt="la familia reunida de nuevo" src="http://www.hipocondria.org/images/texas21.jpg" width="250" height="318" border="0" align="right"/>Más de diez años tuvieron que pasar para que Tobe Hopper se decidiera a dirigir la continuación de la Masacre de Tejas. Era lógico, porque una peli tan redonda y cuyo gran logro era que no contaba nada innecesario podía quedar destrozada si a alguien se le ocurría hacer una secuela que explicara demasiado. Pero como tenía mucho más presupuesto después de haber dirigido la exitosa Poltergeist y esta vez contaba con la ayuda de los efectos especiales de Tom Savini, se atrevió a seguir con las andanzas de la familia de matarifes asesinos más querida de América. En <em>Masacre en Texas 2</em> (Texas Chainsaw Massacre 2, 1986) veréis por fin la cara más cariñosa de caracuero.</p><br/><p>Dos pijos de ciudad viajan en un Mercedes por las carreteras rurales de Tejas. Les da por llamar a una radio y intentar acojonar a otros conductores cambiando de carril. Uno de ellos en una ranchera se sale de la carretera y les persigue. Los tíos acojonados ven como de la parte trasera sale un zombie con una enorme sierra eléctrica y se pone a partirles el coche en pedacitos. Tras dispararle, detrás del zombie, que no es más que un cuerpo de un muerto que usa de títere, sale la famosa máscara de caracuero. El chico le corta la cabeza a uno de los yuppies en dos partes y podemos ver el primer reguero de sangre made in Savini.</p> <p><img alt="si en el fondo es un trozo de pan..." src="http://www.hipocondria.org/images/texas22.jpg" width="200" height="188" border="0" align="right"/>Al día siguente, Denis Hopper, que no sé si será pariente de Tobe, aparece en el lugar del crimen. Su papel más plano que un papel es el de sheriff hermano de Franklin (el de la silla de ruedas de la primera parte) que busca venganza y quiere cargarse a la familia. La chica de la radio llamada Stretch, que grabó el momento de la muerte de los yuppies contacta con él y le pasa una copia de la cinta. Denis le pide que por favor ponga la cinta en antena para que todo el mundo se entere de que los locos andan sueltos.</p> <p>Mientras tanto, Drayton Sawyer, el cabeza de la familia, acaba de ganar un premio al mejor chili del estado, que vende desde su exitoso grill sobre ruedas el <em>Last Roundup Rolling Grill</em>. Claro que la carne es de primera calidad, sólo sirven carne humana. Cuando vuelve contento a su casa, escucha por la radio el asesinato de los pijos cometido por sus hermanos y los llama para que se encarguen de la disc-jockey rebelde.</p> <p>Stretch está tan contenta en la radio cuando aparece un jipi-zombie con una peluca beatle y llevando un chaleco lleno de chapas que le cuenta que es su fan número uno. El tío no para de rascarse la peluca con el gancho de un colgador y de hablar como un loco. Cuando entran en la discoteca: sorpresa! Caracuero con su motosierra a todo trapo. En esta secuela la sierra es como el doble de grande... Persigue a la chica, que se encierra en una habitación. Mientras tanto el hermano loco llamado Chop-Top se quita la peluca y se le ve una parte del cráneo de hierro.</p> <center><br /> <img alt="texas23.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/texas23.jpg" width="251" height="188" border="0" /> <img alt="texas24.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/texas24.jpg" width="251" height="188" border="0" /><br /> <p class="subtitle">Chop-Top el jipi-zombie y Denis Hopper de vaquero vengador</p> </center> <p>Chop-Top se carga a un ayudante de la radio a martillazos. Caracuero en cambio se siente atraido por Stretch (mueve la lengua de forma obscena) y la deja vivir. Al mismo tiempo en otro lugar de Dallas, Denis Hopper compra unas cuantas sierras mecánicas para luchar con los Sawyers a su mismo nivel y se dirige hacia el parque de atracciones histórico abandonado donde cree que están viviendo. Stretch también llega ahí siguiendo a los hermanos que han destrozado su radio.</p> <p>Y es que los caníbales se han mudado, han dejado su pequeña casa de campo en el sur de tejas y se han instalado en los túneles de debajo de un parque temático de la guerra civil, llevando consiguo toda la decoración de huesos y todos los restos de todas sus víctimas, incluida la silla de ruedas de Franklin para que Denis Hopper se la encuentre en una escena emotiva. En su rabia se pasa un rato destrozando los pilares de los túneles con su sierra mecánica.</p> <p>Stretch cae en un agujero y acaba en la despensa de la familia. Desde ahí escucha como se preparan para cocinar a sus víctimas. Drayton necesita más dinero para poderse retirar. Caracuero le corta la piel de la cara al vaquero que se cargaron en la radio. Al descubrir a Stretch se la pone en la cara a modo de máscara. El vaquero no está muerto del todo, se despierta y ve a Stretch con su cara. Una situación muy rara. A continuación Stretch escapa, grita a todo pulmón, los de la familia la persiguen, finalmente la capturan. Genial el momento en el que Chop-Top se pone a gritar <em>Bubba tiene novia!</em> y Dayton le suelta la famosa frase a caracuero: <em>No tienes elección, sexo o sierra. Lo que es el sexo no lo sabe nadie, pero la sierra, la sierra es de la familia!</em>.</p> <p>Ahora se repite la escena de la primera parte en la que la familia se sienta a comer e intentan que el abuelo matarife mate a la chica con su martillo. Aunque sorprendentemente el abuelo a sus cientoreintaipico años parece más movible que en la primera parte, sigue sin conseguir arrearle bien a la chica. Justo en ese momento aparece Denis Hopper y comienza un duelo de sierras mecánicas de puta madre con caracuero. A Drayton le raja el culo con la sierra y Caracuero acaba con la barriga perforada. Tranquilos que no mueren, porque hay un par de secuelas más, aunque mejor que no las hubiera. Porque esta aún es buena, pero <em>Leatherface</em> y <em>The next generation</em> tienen muy mala pinta. No las he visto, así que no sé ya las pillaré.</p> <center><br /> <img alt="texas25.jpg" src="http://www.hipocondria.org/images/texas25.jpg" width="456" height="240" border="0" /> <p class="subtitle">el duelo final de sierras</p> </center> <p>Stretch huye subiendo por una de las almenas del castillo de cartón-pierda del parque y Chop-Top la persigue. Justo llegan a una habitación en la que encuentran el cadáver putrefacto de la abuela con una sierra mecánica en las manos. Que Stretch usa para acabar con el caníbal y agitarla al viento en una escena final que recuerda al baile de Caracuero al final de la primera parte.</p> <p>La verdad es que la peli es muy buena. En su estreno fracasó porque el público quería algo igual de incomprensible que la primera, y Hopper en cambio se decantó más por la sátira. Los caníbales rurales que se convierten en emprendedores en los <span class="caps">EEUU </span>de los ochenta y Denis Hopper hace un personaje justiciero sin sentido. Pese a contener pocas muertes, estuvo prohibida en varios países por su crudeza, la ironía se convierte a veces en barbaridad. Otra cosa que me he dado cuenta, la portada se parece mucho a la de <a href="http://www.alyon.org/generale/theatre/cinema/affiches_cinema/b/blo-bru/breakfast_club.jpg">El club de los cinco</a>, gran éxito de taquilla del año anterior. En cualquier caso es una peli que logra su intención y consigue añadir un poco de trama sin pasarse. Además el final igual de acertado que en la primera, nada de epílogos. Visitad <a href="http://home.insightbb.com/~leatherfacette/">esta web</a> para saber más sobre la peli y ver unos cuantos videos.</p> http://www.hipocondria.org/pelis/2004/07/02/masacre_en_texas_2 http://www.hipocondria.org/pelis/2004/07/02/masacre_en_texas_2 http://www.hipocondria.org/pelis/2004/07/02/masacre_en_texas_2 zero Pelis Fri, 02 Jul 2004 18:13:21 hipocondría demagógica